Archivo | Planeta Chacras

Vendimia 2023 -->

Vendimia 2023

Chacras de Coria presenta a sus candidatas

NOMBRE: MARIA GUADALUPE LELLA

FECHA DE NACIMIENTO: 19/07/2001

EDAD: 21 años

Estudia Psicología

HOBBY:  Cocinar y realizar actividades en la parroquia, animando el grupo de acción católica, voluntariado en barrios de bajos recursos y asilos.

NOMBRE: FLORENCIA CHLOE LOZANO SALINAS

FECHA DE NACIMIENTO: 20/3/2002

EDAD: 20 años

Estudia Derecho en la UNC

HOBBY: La repostería y practicar actividades espirituales como el yoga y deportivas como pilates. También formo parte del centro de estudiantes                                                                                                                                                                              de la facultad velando por los derechos de los estudiantes.

NOMBRE: VALENTINA POKRAJAC

FECHA DE NACIMIENTO: 05/1/2003

EDAD: 19 años

Estudia Contador Público

HOBBY: Realizar actividad física, colaborar en refugios de perros y caballos, andar en moto, cocinar y diseñar accesorios de moda.

Sábado 3 de Diciembre 20:30 hs . Plaza de Chacras de Coria.

Escrito en EventosComentarios (0)

LAS CANCIONES QUE NOS GUSTAN -->

LAS CANCIONES QUE NOS GUSTAN

Este viernes 6 de mayo a las 22hs estaremos en un cálido espacio de Maipú donde podremos compartir música y degustar deliciosos platos y bebidas.*

Haremos las canciones que amamos escuchar y siempre deseamos cantar._
Entonces surgen obras de *Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Chabuca Granda, A. Tejada Gomez, Jorge Fandermole, Eladia Blazquez, Pablo Milanés, Víctor Jara, Félix D. Palorma* entre otros.

Es así que el espectáculo se nutre de sonidos y miradas de distintos lugares de Argentina y  Latinoamérica.

Los esperamos!

Escrito en EventosComentarios (0)

Concierto de Fabián Molino -->

Concierto de Fabián Molino

La voz de origen griego dendro (dendron), significa “árbol” y polis también del griego pero romanizado es ciudad. De allí el nombre “Dendrópolis”, un término usado por el arquitecto mendocino Jorge Cremaschi, que sirvió de inspiración al cantautor Fabian Molino para el recital que brindará este viernes 6 de mayo a las 21 hs en Donde Duerme la Luna, en calle Viamonte 3005 de Chacras, pasando A. Brown.
“Dendropolis, ciudad de los árboles” será un show con la interpretación de Molino, pero acompañado en escena por los músicos Facundo Merelo, Andrés Fernández, Martín Capi. La música que disfrutará el público, pasará por distintos géneros, desde el rock, al folklore, jazz, salsa, murga, como dice Molino “son canciones vestidas de ritmos”

“Dendropolis” ganó el premio “Fomento 2021” del INAMU (instituto nacional de la música) e “Innovarte”, de Maipú. Molino ha presentado dos discos de su autoría en distintas salas. Fue integrante de “La Sanmartiniana”, banda de salsa que participado de la Fiesta de Nacional de la Vendimia y el premio Los Andes. Fue director del grupo independiente Coro del Challao. Fue integrante del grupo Surgente, con el que ganó el concurso Canto Joven de San Rafael, donde actuó como telonero de Los Enanitos Verdes. Integró la obra musical independiente “Canto a nosotros” y la cantata “Años de Oscuridad”. Integró el Coro de Regatas, dirigido por Damián Sanchez, presentándose en diversos escenarios del país como Cosquín, donde el interpretó la Misa Criolla junto a Ariel Ramirez.

Se trata de una cena show en la que la anfitriona, Viviana Ordóñez, preparará empanadas, humita y carne al horno, además de un postre y vinos de la casa. Reservas al 2615597121

Escrito en EventosComentarios (0)

segunda edición de Noche de Copas en Chacras ¡Aleluya! -->

segunda edición de Noche de Copas en Chacras ¡Aleluya!

El  tour de vinos que celebra la gastronomía y los vinos de Mendoza uniéndolos para poner en valor su propuesta, vuelve a las callecitas de Chacras de Coria. Su segunda edición será el martes 1 de marzo (feriado de Carnaval) de 19 a 23.30 hs.

En esta oportunidad, las paradas del circuito serán en Bianco & Nero, Yoko, Michel, Maltus,  Le Brie, Flora, Tea & Company y Del Monte. En tanto que las bodegas participantes serán Susana Balbo Wines, Falasco Wines, Viña Las Perdices, Carmelo Patti, Familia Morcos, Doña Paula, Finca Magnolia y Cavas del 23.

Para participar, se deberá adquirir una entrada que se canjeará en el lugar de acreditación (Delegación Municipal, Italia 5824, frente a la Plaza) por una copa para degustar los vinos en los puntos que forman parte del circuito (en cada uno habrá una bodega diferente).

En cada punto del recorrido, además, se podrá adquirir la propuesta gastronómica (con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC) que ofrecerán los locales a precios promocionales y que serán servidos al paso para que permitan continuar el paseo y desplazarse de un sitio a otro. Además, el saxofonista Emilio Spitz cubrirá con su música algunos puntos del circuito.

Los tickets para asistir tienen un cupo limitado y ya pueden adquirirse en https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site%2Fdetalles&d=df7dcaca

En Instagram: @nochedecopas.mza

Contacto de prensa:

Gabriela Abihaggle

Teléfono: +54 9 2616408924

Email: maleabihaggle@gmail.com

Escrito en EventosComentarios (0)

Flor de Feria -->

Flor de Feria

En el mes de los enamorados, Flor de Feria vuelve a Cervecería 23 Ríos

El 12 y 13 de febrero, desde las 18, la clásica feria de Mendoza comienza 2022 en el espacio cervecero de Carrodilla. Paseo de compras, tienda americana, música y gastronomía. Entrada y estacionamiento libres y gratuitos. Colaboración de un alimento para Fundavita y Banco de Alimentos Mendoza.

Mendoza, febrero de 2022.- Es un clásico indiscutido. Con el comienzo del año y en el mes de los enamorados, Flor de Feria vuelve a la Cervecería 23 Ríos, en Carrodilla, y lo hace con una gran edición de San Valentín para todos sus visitantes.

Un atractivo paseo de compras de emprendedores y diseñadores locales. Muebles, plantas, indumentaria, accesorios, juguetes, libros, arte, cosméticos y alimentos son algunos de los productos que se podrán adquirir.

Además, la tradicional tienda americana y una propuesta gastronómica a cargo de la casa que deslumbrará. Sandwichs de carne desmechada, hamburguesas, tablas de fiambres, pizzas, carnes a las brasas y papas rústicas, entre otros platos, serán parte del menú para acompañar las distintas variedades de cervezas del lugar. También, se podrán degustar y comprar helados, vinos, licores, alfajores y otras golosinas.

La entrada es libre y gratuita. Sólo se solicita la colaboración de un alimento no perecedero para destinar a Fundavita y Banco de Alimento Mendoza, instituciones locales que siempre acompañan a Flor de Feria.

Dos puntos importantes a destacar son: por un lado, 23 Ríos cuenta con una playa de estacionamiento gratuita con seguridad privada y, por el otro, se solicitará al visitante el uso de tapabocas, mantener distanciamiento social y acudir frecuentemente a los espacios en los que se ofrecerá alcohol en gel.

La invitación está hecha: este fin de semana, 12 y 13 de febrero, de 18 a 0, Flor de Feria invita a mendocinos y turistas a la Cervecería 23 Ríos, en Lateral de Acceso Sur y Boedo, Carrodilla.

Informes: IG @flordeferiamza

Escrito en EventosComentarios (0)

Yoga por los caminos del vino -->

Yoga por los caminos del vino

Este martes 8 de febrero Yoga por los Caminos del Vino brindará una práctica al atardecer en Casa Vigil, El Enemigo, en Chachingo, Maipú.
Regalate un espacio para elevar tu espíritu.
Gong, cuencos, pranayamas, mudras, ásanas… renovarán tu energía vital.
Más tarde, un delicioso menú:
  • Empanada mendocina
  • Empanada de soja
  • Gazpacho + espuma de queso sardo.
  • Mini lomo completo
  • Pan pita de cajú fermentado, babaganoush, ricota ahumada y rúcula
  • Postre: durazno caramelizado, miel de lavanda, helado de americana y nuez en praliné.
  • Degustación: dos varietales Enemigo.
Valor: $4000 por persona.  Informes y reservas al +5492615085438.

Escrito en EventosComentarios (0)

EFIMERART en el Teatro Leonardo favio -->

EFIMERART en el Teatro Leonardo favio

EFIMERART  te espera este domingo 28 en el Teatro Leonardo Favio

ARTISTAS

  • LOLOT – MAGO LUDIEM – MAXIMUS – GATO – SUSURROS A DESTIEMPO

FERIANTES

  • @mansamadre  -  @feria.la.gitana  -  @tierra.ritmica  -  @n.nell  -  @candela_ch.a  -  @paico_yuyitos  -  @somospanambi  -  @budin.veg   -  @la.maria.elena

De 17:00 a 20:00 Hs.

Viamonte 5426 (Frente a Plaza de Chacras)

Reservas: 2615353059

Escrito en EventosComentarios (0)

Víctor Hugo, el estilista de la buena onda. -->

Víctor Hugo, el estilista de la buena onda.

Su generosidad ha quedado grabada en una foto cortándole el pelo en la calle a Pablo Rosalez, “Pablito”, el habitante de las calles chacrenses, por allá en el 2014. Hay algo bohemio en su aspecto que condice con la informalidad de su trato.

Camina las mañanas saludando siempre con una sonrisa, mirando al sol de frente con la satisfacción interna de estar viviendo en el lugar exacto. Tiene en sus manos el poder de cortar el cabello, hacer tallas en piedra, madera y hojas o el de cuidar las plantas de su jardín que adora.

Víctor Hugo Sirera ama también la música de los ‘80, el jazz, el blues. En su peluquería se podía hablar inglés. Vivió casi 9 años en Australia en un pueblo muy parecido a Chacras de Coria, donde pudo rápidamente crear una selecta clientela que disfrutaba de sus relatos.

Víctor Hugo recuerda a su abuelo italiano, el primer contratista de la familia Cerutti y encuentra el hilo que sutilmente lo une a este distrito. Lo deleitan los colores del arco iris y el andar por las calles perfumadas de retamas, ligustros en flor, rosales y madreselvas enredadas en aromos.

La calidez de su charla lo convierten en uno de los vecinos buscados para socializar. Y es sin duda uno de los “ tiernos” del pueblo, con quien siempre será un placer conversar para encontrar el lado soleado de la vida.

Por Onelia Cobos.

Escrito en Info general, Planeta ChacrasComentarios (0)

Hebe Bayona fue elegida como “Ejecutiva del Año” -->

Hebe Bayona fue elegida como “Ejecutiva del Año”

El pasado viernes, en el Hotel Intercontinental, se realizó la Fiesta Anual de Premiación Empresaria, en la que se eligió, a través del voto, a los destacados del año en 20 rubros distintos. Hubo reconocimientos especiales.

Hebe Bayona, responsable del marketing de la marca Vea a nivel nacional, con casi 20 años en el competitivo mundo del retail, fue la ganadora del premio al “Ejecutivo del Año”, que entregó AEM en la noche de este viernes en el Hotel Intercontinental Mendoza.

Mientras tanto, el Mendoza Plaza Shopping fue galardonado como “Empresa del Año”, durante la Fiesta Anual de Premiación Empresaria que es organizada por la Asociación de Ejecutivos de Mendoza y en la que participaron funcionarios nacionales, entre ellos, el gobernador de la provincia, Alfredo Cornejo, y el intendente de la Ciudad de Mendoza y gobernador electo, Rodolfo Suárez.

Además, se entregaron otros galardones, en 18 categorías más, a las mejores empresas, ejecutivos y proyectos del 2019.

El evento comenzó con el discurso del presidente de AEM, Gustavo Kretschmar, quien agradeció a todos por su presencia, destacó el trabajo de la asociación durante el año y felicitó al gobernador por los logros de su gestión, entre otras cosas.

Tras ello, hubo un reconocimiento para Alfredo Cornejo, quien también brindó un extenso discurso. Luego fue el momento de la cena y del anuncio de los ganadores en cada rubro, quienes fueron elegidos a través de una votación en la que participaron socios, funcionarios, invitados especiales y periodistas invitados, y que fue fiscalizada por PwC Argentina y Transparencia LATAM.

Los ganadores fueron:

EMPRESA PYME: Grupo Broda (La Marchigiana, Supra y Nipoti).

EMPRENDEDOR DEL AÑO: Matías Cardoso (Bute).

EMPRESA TRIPLE IMPACTO: Reciclarg Recycling Technology.

PROYECTO TECNOLÓGICO: POL – Productores Online.

DESARROLLO E INDUSTRIA CULTURAL: ARTEH (espacio Hipercerámico).

CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Y/O MARKETING: Agencia Brokers / por campaña Educación Vial.

EMPRESA DE SERVICIOS GENERALES A EMPRESAS: Grupo Consultores de Empresa.

EMPRESA DE SEGUROS: Sancor Seguros Argentina.

EMPRESA DEL SECTOR TRANSPORTE Y LOGÍSTICA: Andesmar.

EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL: Aerotec.

EMPRESA DEL SECTOR VITIVINÍCOLA: Premio compartido entre Bodegas Trivento y Bodegas Bianchi.

EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO: Supervielle.

EMPRESA DEL SECTOR HOTELERO: Hotel Intercontinental.

EMPRESA DEL SECTOR GASTRONÓMICO: Lucas Bustos (Trapiche, Ruca Malen, Nieto Senetiner, Casarena y Espíritu Zorro).

EMPRENDIMIENTO ENOGASTROTURÍSTICO: Rosell Boher Lodge.

EMPRESA FINANCIADORA DEL SISTEMA DE SALUD: Prevención.

EMPRESA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIO: Kristich Desarrollos.

EMPRESA DEL SECTOR HIDROCARBUROS, ENERGÍA Y MINERÍA: CEOSA Energías Renovables.

Durante la Fiesta se hizo entrega además de dos menciones especiales. Un reconocimiento a la trayectoria, para Carlos Clément y otro para Familia Bianchi.


Escrito en Gente que Hace, Planeta ChacrasComentarios (0)

Necro: Recuerdos de cuando se jubiló “el mejor” -->

Necro: Recuerdos de cuando se jubiló “el mejor”

Treinta años pasaron desde que el joven Ernesto Mondati se subiera por primera vez al volante del ómnibus
que en algún momento se convertiría en su segundo hogar. Fue en la línea 10, antes la 1, la del recorrido Chacras-Mendoza, que con el transcurrir del tiempo y el aumento demográfico por esta zona, se ampliaría a Luján-Mendoza.

“Era muy divertido viajar con él, siempre estaba haciendo chistes a los pasajeros”, compartió en 2009 Luis Cerutti, vecino de Chacras, quien supo compartir viajes con Mondati de chofer. También su mujer, María Antonieta, recordó que en una ocasión se había olvidado su maletín de docente en el ómnibus, y cuando le describió el chofer a su marido, éste la tranquilizó: “No te preocupes más, es Mondati, tu maletín está a salvo”.

Y es que en tantos años, Ernesto supo atesorar afectos y reconocimientos. “Han pasado varias generaciones en mi colectivo. Hace poco un muchachón me sorprende acordándose de cuando viajaba conmigo. Es el nieto del querido Fito Derpich, fallecido recientemente, a quien llevaba desde chiquito, cuando viajaba con su madre”.

En una ocasión subió la hija de Derpich al ómnibus con sus dos hijos pequeños y nadie le daba el asiento. “Paré el colectivo y les dije fuerte a todos: hasta que alguien no le ceda el asiento a la señora no sigo el viaje. Ahí nomás se pararon varios”.
También era común para nuestro héroe local, desviarse del recorrido si alguien en problemas lo necesitaba: una persona recién operada, o con dificultades para caminar o alguna emergencia. “Le preguntaba al resto de los pasajeros si estaban de acuerdo y siempre me contestaron que sí, sin titubear”.

Por eso, para Mondat los mejores recuerdos fueron para sus pasajeros. “Agradezco a Dios la salud que me dio, que permitió jubilarme; a mi familia por el aguante y tantas fiestas perdidas a causa de mi trabajo, a mis patrones por los treinta años de trabajo, a mis compañeros por aguantarme tantas bromas y, sobre todo, a mis pasajeros, ellos son parte de lo mejor que me pasó en la vida”.

Escrito en Gente que HaceComentarios (8)