Archivo | Rincón de Ciencias

Jornadas sobre Paisajismo de Zonas Áridas -->

Jornadas sobre Paisajismo de Zonas Áridas

Este jueves 13 de junio, de 9.15 a 13.15 hs., se realizarán las cuartas jornadas de concientización sobre este tema y esta vez el tema en cuestión será “Plantas de tierras secas: rescate y usos”. Se hablará sobre “las nativas en su hábitat, trasplante y uso ornamental”, “remediación de espacios y comunidades” y “techos verdes de bajo mantenimiento”.  Es con inscripción previa en el Aula Grass de la Facultad de Ciencias Agrarias. ¿El intercambio? Un paquete de leche en polvo de 800 gr. Informes: 0261 15-413-5010.

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (1)

Día del Geólogo en la Facultad -->

Día del Geólogo en la Facultad

Con motivo de la celebración de esta fecha, el próximo 9 de junio, se realizará una charla a cargo del geólogo Javier Gómez Figueroa. La cita es el viernes 7 de junio a las 17 horas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo.

En Mendoza, la Licenciatura en Geología es una carrera de cinco años con amplia salida laboral que se estudia en la mencionada facultad; a todas aquellas personas que sienten particular atracción por la naturaleza y el campo, la Geología les permitirá mirar el paisaje desde otro lado, entendiendo qué pasa, porqué las montañas son de un color o de otro, entre otras temáticas que apasionan a geólogos de Mendoza y el mundo.

Contacto: Licenciado Javier Gomez Figueroa – Docente de Geología. Tel: 2615585994 – mail: javi10gomez@hotmail.com

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (0)

Rincón de Ciencia: Mitos y realidades del bronceado saludable -->

Rincón de Ciencia: Mitos y realidades del bronceado saludable

Adriana Bassotti, especialista de la piel y doctora del Hospital Español, nos brinda recomendaciones fundamentales a la hora de exponernos al sol o a una cama solar.

La medicina avanza y en los últimos tiempos ha mejorado la información que tenemos en relación a los efectos negativos de la radiación ultravioleta sobre la salud, sobre todo con respecto al uso de máquinas de bronceado artificial. Estar bronceado es una conducta “social” impuesta por la diseñadora francesa Coco Chanel quien la popularizó en los años ’20. Para muchas personas es un signo de belleza, de estatus, de poder adquisitivo… Sin embargo, en el ámbito médico aumenta la preocupación por el uso excesivo de camas solares en busca de una piel bronceada.

Surgen así mitos y realidades en torno a esta verdad, que esperamos aclarar: (1)

Mito 1: ¿Un Factor de Protección Solar (FPS) 100 es mucho más efectivo que uno 50?

La realidad es que el FPS es un parámetro cuantitativo de cuan efectivos son los componentes activos de una pantalla solar. No hay relación entre el mayor número de FPS y la reducción de radiación ultravioleta, que haya sido aceptado mundialmente. Las autoridades americanas y europeas han establecido un valor máximo de rotulación permitido para los diferentes países. Es importante sí recordar, que deben ser reaplicados cada 2 a 3 hs., teniendo en cuenta el horario y las actividades realizadas.

Mito 2: ¿Tomar cama solar previo al veraneo nos defiende de las quemaduras solares?

No. El bronceado que se induce mediante camas solares es similar al obtenido mediante la exposición al sol con un FPS mínimo. El color que surge es consecuencia de mecanismos de defensa que activa la piel, siendo también la manifestación de que ha sido agredida y nunca un signo de salud. En pieles incapaces de broncearse, blancos, rubios, con ojos claros, la agresión es doble.

Mito 3: ¿Debo evitar usar pantalla solar para prevenir la osteoporosis?

En provincias como la nuestra, la cantidad de radiaciones solares recibidas en la piel habitualmente descubierta (brazos, manos, piernas), durante 5 a 10 minutos, 2 a 3 veces a la semana, unida a una dieta adecuada hacen innecesarias las exposiciones intencionadas con este fin.

Mito 4: Las lociones de bronceado rápido y autobronceantes ¿son seguras y protectoras para la piel?

Las lociones de bronceado rápido son fórmulas enriquecidas con sustancias que al ser aplicadas en la piel se absorben y aceleran la pigmentación mediada por una enzima presente en las células que dan el color a la piel. Los autobronceantes en cambio son agentes que solo tiñen la capa más superficial de nuestra piel. El color desaparece en forma progresiva con la descamación y los baños sucesivos. Ambos NO sirven como fotoprotectores, pero sirven para dar color bronceado sin dañar nuestra salud.

Mito 5: ¿Las camas solares son menos dañinas que el sol?

No, en absoluto. La radiación solar está formada entre otras, por radiación Ultravioleta A y B que en forma acumulativa dañan nuestra piel. Las camas solares emiten luz Ultravioleta A (UVA) que es capaz de dañar por efecto acumulativo a largo plazo el material genético de nuestras células y favorecer la aparición de tumores de piel. Se la vincula además a efectos adversos agudos irreversibles como el fotoenvejecimiento prematuro (arrugas), fotosensilbilización (enrojecimiento rápido al exponerse al sol), quemaduras solares, inmunodepresión y potenciación del efecto cancerígeno de la radiación Ultravioleta B (UVB).  Además, las radiaciones pueden provocar a nivel ocular cataratas, quemaduras en la córnea y daño en la retina.

Mito 6: ¿Se le puede aplicar fotoprotector a un niño de cuatro meses?

Se desaconseja su uso en menores de seis meses, porque son muy pequeños para ser expuestos en forma directa al sol. Se prefieren aquellos que son pantallas físicas a base de compuestos que logran reflejar y dispersar la radiación Ultravioleta al formar una barrera de partículas inertes opacas. Se evitan los compuestos químicos por la posible absorción de los mismos ya que sus sistemas bioquímicos están poco desarrollados y pueden ser dañados.

Mito 7: ¿Mantener el bronceado en invierno con las camas solares protege de los rayos solares?

La realidad es que solo aumenta el tiempo de exposición, con el consecuente aumento de riesgos. Las Sociedades de Dermatología informan que mantener el bronceado durante el invierno mediante el uso de camas solares es peligroso, poniendo énfasis en que la piel debe fotoprotegerse también en invierno. Debe utilizarse el fotoprotector siempre que se esté al aire libre ya que las nubes dejan pasar el sol. La arena, el agua y la nieve reflejan los rayos y aumentan su acción. Si bien las radiaciones son más importantes entre las 10 y las 16 hs., no significa que fuera de ese horario no exista riesgo. El cáncer de piel no solo es consecuencia de una exposición al sol en verano, sino que es el resultado de una agresión continua de las radiaciones.

Mito 8: ¿El origen del cáncer de piel sólo es consecuencia de quemaduras solares?

Este concepto es falso, ya que las exposiciones continuas al sol o a camas solares también participan por el efecto acumulativo que tiene la radiación ultravioleta en nuestra piel.

El uso de camas solares comenzó en 1985 en la Argentina. En el año 2006 se prohibió el ingreso a menores de 18 años. Aún así, la gente sigue concurriendo porque forma parte de una filosofía de vida aunque con un costo muy alto para la salud.

Los efectos del fotodaño acumulativo y el cáncer de piel suelen aparecer a los 10 o 15 años del uso de las camas solares. La OMS las declaró como carcinógeno al igual que el tabaco y los rayos X.

Es importante que aumentemos nuestros conocimientos sobre los beneficios y riesgos de las radiaciones ultravioleta y actuemos en consecuencia para proteger nuestra salud y la de nuestros menores.

Siendo coherentes, podríamos empezar revisando nuestros valores en relació al bronceado y trasmitir estos conceptos a los demás. (1,2,3)

Anticipándonos a la 20° Campaña de prevención del cáncer de piel, que se llevará a cabo del 18 al 22 de noviembre, los invitamos a revisar gratuitamente su piel, bajo el lema “Siempre que te expongas al sol, cuidá tu piel, es la única que tenés” (3)….


Bibliografía:

1- Bassotti A, Parra V; Driban N, Huczak L. Mitos y realidades en Dermatología. Rev Med Hosp Esp Mza. 2004, Vol VI N° 2. Julio-Noviembre:73-81.

2- Zuluaga A. Cámaras bronceadoras: mitos y realidades. Rev Asoc Colomb Dermatol. 2009; 17: 205-210.

3-  www.sad.org.ar/campanas

Escrito en Destacados, Rincón de CienciasComentarios (0)

Rincón de Ciencia: Emociones y salud -->

Rincón de Ciencia: Emociones y salud

¿Cuántas veces después de un enojo nos ha dolido el estómago? ¿O nos hemos sentido descompuestos? O al revés, después de una buena noticia, sentimos que la energía nos corre por todo el cuerpo como si hubiéramos vuelto a nacer. Ejemplos cotidianos abundan.

Por la Dra. Vanesa Silvana Bazzocchini*

Etimológicamente, el término emoción viene del latín emotĭo, que significa “movimiento o impulso”, “aquello que te mueve hacia”. Son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante. Provocan en el individuo que las vive, alteraciones fisiológicas diferentes como cambios en el pulso y la presión arterial, sudoración, cambios en el tono de voz, secreción de diferentes hormonas y neurotransmisores, a fin de ajustar de la mejor forma al individuo frente a la situación concreta que provocó dicha emoción. Las emociones pueden ser de alegría, miedo, tristeza y cólera o ira.

Impacto en la salud

Las emociones no son algo etéreo como parecen, sino que provocan cambios comprobables a nivel orgánico. Cómo gestionamos este impacto es como repercute luego esto en nuestro organismo. Aquí juega un papel muy importante nuestro inconsciente, ya que solo un 8% de la realidad que nos rodea es captada por nuestra parte consciente. Sigmund Freud, creador de la teoría psicoanalítica, describió el papel que juegan los procesos inconscientes en la aparición y evolución de los desordenes de salud.

Por otra parte, Walter Freeman descubrió el concepto de plasticidad cerebral, por el que las conexiones neuronales cambian de forma dinámica en función de las interpretaciones que le damos a los sucesos externos. Michael Meany, especialista en psiquiatría biológica y neurología, descubrió junto a su equipo la importancia de la atención materna en la modificación de la expresión de genes que regulan el comportamiento y las respuestas neuroendócrinas al estrés.

Junto con todos estos descubrimientos, paralelamente también se ha dado un despertar en volver a enfocar al ser humano como un todo bio-psico-social, es decir, un cuerpo conectado con sus pensamientos, sentimientos y emociones, inserto en un medio social que lo afecta profundamente desde lo más intrínseco hasta lo más vago. Somos seres que fluyen y se interelacionan en un medio que provoca reacciones y exige respuestas permanentemente. No podemos aislarnos del resto ni desconectarnos de aquello que somos y sentimos.

¿Qué hacemos entonces?

Esta nueva era nos empuja al contrario, a conectarnos con todo lo que nos sucede, aprendiendo a gestionar de manera más “inteligente” todos los sucesos que nos acontecen. Nuevas filosofías nos impulsan a “pensar en positivo”, ya que solo cambiando la actitud se cambia por completo el entorno que nos rodea. Hay que “sacar todo afuera”, no quedarse callado, expresar lo que sentimos en todos los ámbitos en los que estamos: “El cuerpo grita lo que la boca calla”. Joan Sebastian Bach, músico alemán dijo: “la enfermedad es un conflicto entre la personalidad y el alma”.

También la ciencia se abre a nuevas disciplinas que estudian las interrelaciones del individuo.

La Psiconeuroendocrinología estudia los mecanismos por los cuales el organismo reacciona frente a situaciones estresantes liberando hormonas encargadas de propiciar respuestas corporales y emocionales determinadas. Asimismo la Psiconeuroinmunología demuestra que, después de una impronta emocional, el eje hipotálamo – hipofisario proyecta la liberación de sustancias de naturaleza proteica, modulando sus respuestas y haciendo que el organismo se haga más o menos tolerante a la entrada de gérmenes.

Biodescodificación

Desde otra perspectiva, la Biodescodificación por ejemplo, es un método de acompañamiento humanista que estudia la correlación entre las emociones ocultas, inconscientes (mal gestionadas), asociadas al síntoma y su enfermedad. Frente a esto propone vías para la toma de conciencia y el cambio de las emociones, lo que contribuye a la disminución o remisión del síntoma que presenta la persona, potenciando el resultado de otras intervenciones de carácter médico, socioeducativo y cultural.

Se toma en cuenta que sobre nuestra manera de relacionarnos con el mundo influyen las vivencias diarias, el legado de nuestros ancestros y todo aquello vivido por nuestros padres durante nuestra concepción y embarazo. La tarea del Especialista en Biodecodificación es estudiar la situación desencadenante del síntoma, buscando una explicación objetiva. Sin suponer ni proyectar y con una mente cuántica, podrá sugerir diversas formas de ver la problemática, para que sea el propio paciente quien encuentre el recurso adecuado a aplicar en su vida.

Para concluir, es importante tener en cuenta entonces que todo aquello que nos ocurre o sentimos no es algo que debamos pasar por alto, al contrario, debemos estar atentos a esa voz interna que intenta comunicarse con nosotros y guiarnos por el mejor de los caminos. Depende de nosotros empezar a escuchar.

Para mayor información acerca de Biodecodificación escribir a vanesa.bazzocchini@um.edu.ar o al tel: 0261-5983067.

*Investigadora Adjunta; Instituto de Investigaciones Biomédicas (INBIOMED) – IMBECU – CONICET; Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad de Mendoza).

Escrito en Destacados, Rincón de CienciasComentarios (0)

Rincón de Ciencia: Cómo mantener fresca y saludable a la memoria -->

Rincón de Ciencia: Cómo mantener fresca y saludable a la memoria

Mantener la curiosidad y los deseos de aprender, actividades divertidas, evitar o tratar de reducir el estrés, ejercicio físico y las necesarias horas de sueño son algunos de los requisitos para mejorar y mantener la buena memoria. Pero… perdón ¿de qué estábamos hablando?

Por Sebastián García Menéndez –Bioquímico

Becario CONICET- INBIOMED – UM

El filósofo y psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus fue uno de los pioneros científicos que comenzó a hablar sobre la memoria en el siglo XIX, con una variedad de metodologías que hoy en día se integran en campo generalmente conocido como neurobiología de la memoria.

Si la definimos desde una óptica general podríamos decir que la memoria es un sistema funcional complejo, que nos permite guardar la información relevante que captan nuestros sentidos para luego poder utilizarla en un determinado momento. Este proceso se lleva a cabo principalmente por unas células altamente especializadas del sistema nervioso denominadas neuronas. Estas componen la unidad funcional del sistema nervioso. Las neuronas se comunican unas con otras formando redes que se asemejan a una especie de cableado que permite relacionarse con determinadas zonas cerebrales encargadas de múltiples procesos nerviosos, como por ejemplo la memoria.

No toda la información que nos rodea ingresa en nuestro sistema de memoria, ya que sería una desventaja evolutiva desde el punto de vista energético. Nuestro cerebro tiene la capacidad de filtrar toda la información que le llega a través de los sentidos para solo guardar lo realmente importante. Esta selección depende del nivel de intensidad con que nos llegan los diferentes estímulos y el grado de atención que le designamos, lo que da como resultado el comienzo de la primera fase de la memoria: el aprendizaje.

Este se puede definir como un proceso a través del cual una experiencia relevante que proviene del mundo exterior (estímulos visuales, auditivos, táctiles, etc.) se traduce al lenguaje neuronal de nuestro cerebro (estímulos químicos y eléctricos) con características espacio-temporales, que se expresan por un cambio comportamental. Ejemplo: si nos quemamos la boca con una tasa de café (estímulo), la próxima vez esperaremos unos minutos antes de hacer contacto con ella (cambio comportamental).

Para entender un poco más de qué se trata esta fabulosa herramienta, quiero definir a la memoria desde los diferentes enfoques que se conocen para estudiarla. Estos se dividen en tres niveles metodológicos:

El comportamental: se encarga de estudiar la expresión de la conducta en el proceso mnésico (por ejemplo: si un ratón aprende o no, la asociación entre un estímulo luminoso y el accionar de una palanca para obtener comida). Es a este nivel donde podemos estudiar las distintas fases que componen el proceso de la memoria: aprendizaje (ingreso de la información relevante en forma de una memoria débil), consolidación (pasa a una memoria fuerte y estable), evocación (utilización de la información almacenada) y extinción (reciclado de la información).

El sistémico: se encarga de estudiar cómo se ven afectadas las comunicaciones entre las neuronas de las diferentes partes del cerebro que se encargan de traducir el lenguaje exterior (luz, comida, etc) en la representación del lenguaje interior (señales química y eléctricas de las células nerviosas) que le permiten en este caso al ratón aprender la relación que existe entre el estímulo luminoso y la comida.

El molecular y celular: se estudia qué sucede en el interior de las neuronas para modificar sus propiedades reactivas, específicamente cuando se crea la relación entre el estímulo y la recompensa.

Por lo dicho anteriormente podemos citar la definición que nos dejó el doctor Héctor Maldonado, un gran científico de nuestro país que dedicó su vida a este apasionante proceso cognitivo.

“La memoria es una representación interna de una experiencia comportamental, codificada espacio-temporalmente en circuitos neuronales mediante cambios en las propiedades reactivas de las neuronas, que pueden guiar el comportamiento”.

¿Cómo podemos mejorar nuestra memoria?

Nuestro cerebro se asemeja a un músculo, por lo que no hay mejor estrategia para un óptimo rendimiento que un buen entrenamiento. Esto es, no perder nunca la curiosidad de aprender nuevas cosas, un idioma, un oficio, nuevas relaciones sociales, pero por sobre todas las cosas mantener nuestro cerebro entretenido. Esta es una excelente estrategia para ganarle al deterioro natural de nuestras capacidades intelectuales, según nos cuentan cada vez más científicos en todo el mundo. Es necesario generar otro tipo de cambios psico-físicos y nutricionales que tienen como objetivo central sacarle un poco de ventaja a nuestra genética.

Respecto a los cambios de hábitos psíquicos podemos decir que debemos evitar grandes dosis de estrés. Se sabe que esta compleja reacción en principio fisiológica, puede traer trastornos en nuestra memoria cuando sobrepasa sus límites. Por eso es muy recomendable que en algún momento del día podamos dedicarle unos minutos a nuestra relajación. Un cerebro descansado nos ayudará significativamente respecto a las futuras demandas de concentración. Otra recomendación es dedicarle entre siete y ocho horas de sueño a nuestro cerebro. Mientras dormimos, “El” sigue funcionando para consolidar en una memoria más fuerte y efectiva, la información relevante de nuestro día. Por lo tanto si dormimos poco, no tendremos un óptimo funcionamiento de nuestra memoria.

No olvidemos el ejercicio

Con respecto a los hábitos físicos, también existen muchos estudios en todo el mundo que encuentran una relación directa entre el ejercicio físico y nuestro grado de eficiencia intelectual. Esto es debido en parte al aumento del aporte sanguíneo que realiza el sistema vascular cerebral en respuesta a la demanda de oxígeno y glucosa, dos combustibles esenciales para el cerebro. Esto hace que muchas sustancias tóxicas propias del metabolismo celular en gran parte se eliminen y, como resultado, las neuronas se oxigenan y obtienen un mayor aporte energético con lo cual aumentan su rendimiento. Por otro lado, trabajos científicos han demostrado que el ejercicio físico optimiza el funcionamiento de una zona de nuestro cerebro íntimamente relacionado con la memoria: el hipocampo.

¿Y el alimento?

Respecto a nuestros hábitos alimenticios no existen grandes secretos, “somos lo que comemos”.

La calidad de nuestra alimentación guarda una relación directa con nuestro intelecto. Una dieta balanceada y baja en grasas de seguro hará que nuestro organismo funcione mejor. Los pescados azules, por ejemplo: sardinas, atún, anchoas, salmón, jurel, caballa, entre otros, una a dos veces por semana son una muy buena opción. Estos contienen muchos nutrientes esenciales para nuestras neuronas como vitaminas, minerales, y ácidos grasos poli-insaturados, principalmente el omega 3. Estos ayudan a disminuir los niveles de colesterol, previniendo alteraciones en el sistema cardiovascular y en el sistema nervioso, como el infarto de miocardio y la demencia senil respectivamente.

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (0)

Hidrocarburos en reservorios no convencionales -->

Hidrocarburos en reservorios no convencionales

Apuntes para entender la técnica de fracking o fractura hidráulica.

Por geól. María Paz y biól. Bernardo Parizek*

El acceso a la energía es un tema de suma importancia, dado que la vida moderna depende íntimamente de ella para funciones tan diversas como cocinar, trasladarnos, calefaccionarnos, producir y recrearnos.

A partir del 2011 en la Argentina se comenzó en forma sistemática la exploración y explotación de petróleo y gas no convencional.

¿Qué son los Yacimientos No Convencionales? Son aquellos en donde el hidrocarburo (petróleo y gas) se encuentra confinado en la roca que le dio origen, la cual no cuenta con características naturales que faciliten su migración (permeabilidad/porosidad) en una roca reservorio, como es el caso de los yacimientos convencionales.

¿Por qué se utiliza el Fracking en los yacimientos no convencionales? La  estimulación hidráulica se plantea como una herramienta alternativa que permite ampliar la vida útil de un yacimiento en explotación, por el agotamiento de petróleo y gas en el yacimiento convencional, el cual se extrae históricamente en nuestro territorio y corresponde a yacimientos que se caracterizan por encontrarse a menor profundidad.

Esta nueva técnica utiliza pozos más profundos (+2500m) y adiciona los últimos metros en tramos horizontales, vinculado al desarrollo de mayor ingeniería, insumos, coordinación y equipos/proveedores.

Implementación en Argentina

La técnica utiliza la presión de inyección de agua y la incrustación de arena en las microfisuras que deja el agua y los aditivos, desplazando al hidrocarburo de los poros y fisuras para poder ser utilizado.

Además de los aditivos especiales para facilitar la lubricación del trepano y el encamisado del pozo (cemento), se encuentran los aditivos propios del pozo. Los mismos constan mayoritariamente de ácido clorhídrico (50%), gelificante o gomar guar (25%) y el 25% restante está compuesto por surfactantes, ruptores de gel bactericidas y anticorrosivos. No se utilizan explosivos, por eso es una fracturación hidráulica.

Una vez generado el flujo del pozo se procede a instalar una válvula de explotación y retirar y remediar la locación.

¿Qué pasa con los acuíferos? Los acuíferos de agua potable se encuentran a menos de 300 metros de la superficie. No existe ningún trayecto físico entre la formación de interés y el acuífero, por lo tanto el mayor cuidado que debe existir en la perforación es sellar con el encamisado cualquier posibilidad de conectar el acuífero dulce con el petróleo y agua de formación (agua muy  salada que puede tener hasta la misma edad del hidrocarburo). Los controles mayores se centran en mantener la locación seca en recintos confinados, no afectar el acuífero dulce y reutilizar el agua de perforación preferentemente que sea agua de formación.

Existen muchas dudas sobre esta técnica y un genuino debate. Es necesario que nos informemos y establezcamos una coherencia entre nuestras necesidades como sociedad, la tecnología que disponemos para explotar o no nuestros recursos, el desarrollo y el cuidado ambiental que toda actividad antrópica requiere.

Hay una tendencia contestaria a toda actividad productiva, que muchas veces está representada por grupos minoritarios con gran capacidad de difundir miedo. El reclamo social se concentra en que exista combustible más barato, más trabajo y controles confiables. Alimentar el debate en términos dicotómicos no parece útil. Los peligros de la práctica son la potencial contaminación del agua dulce y el mal manejo de efluentes de recirculación y esto vale para toda la industria petrolera.

*Ambos profesionales son parte de la consultora ambiental GT Ingeniería S.A. Fuente: Profesionales del área y IAPG. 2015 El abecé de hidrocarburos No convencionales.

Escrito en Destacados, Rincón de CienciasComentarios (3)

Bioética Cotidiana: Dignidad que indigna -->

Bioética Cotidiana: Dignidad que indigna

En todos los encuentros vinculados con la bioética es casi un tema obvio el de la dignidad del ser humano. También en nuestra vida cotidiana nos referimos a situaciones que atentan contra ella. Pocas veces se ven noticias en las que la dignidad no esté directa o indirectamente en juego. Es más, desde la puesta en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, la dignidad es una premisa central del ordenamiento legal argentino.

La mayoría de los pensadores de distintas vertientes coinciden en que la dignidad es una característica básica de la persona humana. Básica, pero ¿qué es la dignidad en nuestro día a día? Para orientarme busco ejemplos de situaciones indignas y generales: los tratos en los campos de concentración de la Alemania nazi o las experimentaciones con negros con sífilis en Estados Unidos luego de la segunda gran guerra.

Ser digno implica que todos nos deben tratar como iguales y sin ofensas a nuestra condición. Diariamente somos objeto de tratos indignos. Me refiero a lo que deben soportar en instituciones públicas y privadas los pacientes que buscan atención en salud. También basta con recorrer algunos efectores para ver cómo a los mayores en estado de necesidad crítica se los trata con desprecio y se los deja abandonados y desnudos en presencia de quien quiera observar.

En algunos lugares los partos múltiples y simultáneos son lo frecuente, y ello conspira con el llamado parto humanizado. ¡Horrible expresión para dejar en claro que es lo menos humanizado que existe! Los tratamientos innecesarios a pacientes terminales… La lista podría seguir, y seguramente cada uno podría adicionar su propia experiencia.

Para sentirnos tratados con dignidad es necesario un mayor compromiso. En bioética está la idea de no dañar. Este mandato vinculado al personal de la salud debiera ser puesto en práctica con toda su profundidad, porque no sólo se daña no atendiendo la patología. Se daña cuando al otro se lo trata como un mero medio para mis propios fines y no como el fin mismo de mi labor.

Conozco personas que no saben el significado filosófico de la dignidad pero son el fiel reflejo de su aplicación clara y concreta. Ser digno requiere del otro una actitud de respeto por mi condición y mi respeto hacia él. Es ser acreedor  de ese respeto y por ello no se pierde la dignidad, aún cuando el otro no la reconozca. Es el otro el que la pierde.

Distinta sería nuestra vida si nos tratásemos con dignidad. La bioética cotidiana permite encontrar soluciones que no pasan por los recursos disponibles ni por la formación sino que requiere de una reflexión transparente y bien intencionada. En un momento en el que estamos preocupados por la apariencia, las posesiones, la dignidad es una revolución conductual que a pocos parece interesarles.

Dr. Alejandro Juan Maresca – Abogado – mail: maresca.aj@gmail.com

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (0)

Conclusiones de las Jornadas Internacionales de Investigación -->

Conclusiones de las Jornadas Internacionales de Investigación

Compartimos con nuestros lectores algunas consideraciones con respecto al estado de situación de la investigación en América latina, realizadas por el rector de la Universidad Maza, en el marco de la inauguración de este evento científico, que incluyó también a las IX Jornadas de Investigación UMaza.

“Tenemos que afirmar que todavía los países latinoamericanos no dan suficiente prioridad a las actividades científico tecnológicas, lo que tiene un enorme impacto en la vida de sus ciudadanos.

Aunque América Latina ha aumentado el número de sus científicos y de instituciones de investigación en los últimos años, la brecha entre los países desarrollados y los de Latinoamérica es sorprendente.

La importancia fundamental de la ciencia y tecnología para el desarrollo de una nación no es plenamente reconocida. Los países con una tradición de investigación débil dependen de países con una sólida cultura de la investigación y siguen siendo proveedores de grandes avances.

La baja productividad científica no es el resultado de una falta de creatividad, más bien es el producto de un entorno negativo creado por los líderes de cada nación. Es muy simple: la asignación de recursos para la investigación en América Latina está en gran desproporción con la de países desarrollados y todavía no existe una clara interrelación entre investigadores y empresas, hecho fundamental en muchos aspectos.

Los principales factores que contribuyen a la baja productividad son: el acceso limitado a subsidios para investigar, presupuestos inadecuados, niveles deficientes de infraestructura de laboratorios, de logística y equipamiento en general.

Nuestros científicos latinoamericanos tienen que estar a nivel internacional para poder ganar becas y promociones en sus respectivas carreras científicas, además tienen que competir en temas de investigación que son de interés internacional y no latinoamericano específicamente, también es difícil publicar los resultados de estas investigaciones en revistas de alto impacto, lo que decepciona a los investigadores.

No podemos dejar de mencionar que la inestabilidad política y, sobre todo, la económica en varios de nuestros países provoca la falta de metas a largo plazo que son esenciales para el desarrollo de la ciencia.

Las investigaciones con transferencia deben ser un motor para las economías regionales y es lamentable que nuestros países se hayan acostumbrado a esperar que los nuevos avances científicos y tecnológicos provengan de los países desarrollados más que de sus propios científicos.

Debemos estar orgullosos que muchos jóvenes graduados deseen hacer una carrera en ciencia y técnica y contribuir al crecimiento en todos los ámbitos de nuestras sociedades: energía, medio ambiente, educación, desarrollo urbano, relaciones internacionales, espacios de competitividad económica, defensa y seguridad nacional, salud humana y animal.

Es importante pensar desde la Universidad qué es lo que está sucediendo y qué es lo que se necesita en Ciencia y Técnica para servir y beneficiar a nuestra sociedad. El investigador debe tener una interacción creativa y trabajo en equipo: es el arte de colaborar con efectividad, autenticidad y confianza en pos de obtener los mejores resultados.

Lo ético es fundamental y va desde el diseño del ensayo clínico, pasa por el Consentimiento Informado, los resultados obtenidos y no solo por la transferencia al medio sino la traslación a otros equipos de investigadores.

Se necesita un debate educado, profundo, respetuoso y tolerante en el seno de la comunidad para ponernos de acuerdo sobre qué necesitamos y qué necesitamos construir en relación a ciencia y técnica. Debemos comenzar lo mejor posible, construyendo fuertes cimientos y lograr una colaboración permanente e independiente de todos los estamentos de la sociedad, tejiendo redes interdisciplinarias, intersectoriales, internacionales y en ello la Universidad es un actor determinante.

Siempre teniendo como base la respuesta de Mahatma Gandhi cuando se le preguntó:

¿Cuáles son los factores que destruyen al ser humano?

La política sin principios, el placer sin compromisos, la riqueza sin trabajo, la sabiduría sin compartirla, los negocios sin moral y la ciencia, técnica e investigación sin humanidad”.

Dr. Daniel R. Miranda – Rector Universidad Maza

Los principales factores que contribuyen a la baja productividad son: el acceso limitado a subsidios para investigar, presupuestos inadecuados, niveles deficientes de infraestructura de laboratorios, de logística y equipamiento en general.

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (0)

Vecino destacado: Un chacrense en la Academia Nacional de Agronomía -->

Vecino destacado: Un chacrense en la Academia Nacional de Agronomía

Entrevistamos al ingeniero agrónomo Claudio Galmarini, coordinador del Programa Nacional Hortalizas, Flores y Aromáticas del INTA e investigador del Conicet, recientemente destacado por la institución nacional. La importancia de la horticultura como actividad económica.

Por Matías Carretero

Nuestro vecino Claudio Galmarini junto con Ambrosio Bottini, titular de la cátedra de Química Orgánica y Biológica de de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) son dos flamantes integrantes de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Galmarini es docente de la cátedra de Horticultura y Floricultura.

Esto es importante porque la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) reúne a personas con actuación destacada como investigadores, extensionistas, educadores y otras variadas formas de servir a la humanidad a través del protagonismo en las ciencias agronómicas y veterinarias. Hasta el momento integran o han integrado la Academia destacados profesionales del medio, tales como Ricardo Tizio, Jorge Chambouleyron y Rafael Pontis, entre otros.

“Agradezco mucho a la ANAV por considerarme para formar parte de ella. Es un honor y una distinción, que a veces dudo si merezco. Tal vez pueda mencionar dos facetas de este reconocimiento: una, la alegría por provenir de una familia de agrónomos, de escasa variabilidad genética, padre, madre y hasta esposa agrónoma, hace que la distinción tenga un significado especial. La otra es que constituye un reconocimiento al equipo de trabajo, a los compañeros de las distintas instituciones, sin los cuales no se pueden conseguir logros”, dijo el entrevistado.

Aprovechamos la oportunidad para que el especialista nos cuente sobre diversos temas relacionados con la horticultura y su posicionamiento en la economía argentina.

Relevancia de la actividad en la actualidad

Galmarini explica que la horticultura es una actividad intensiva, ocupa menor superficie que otras actividades agrícolas, pero aporta gran valor agregado. En Argentina se destinan cerca de 30 millones de hectáreas a la agricultura y de éstas sólo el 2% a la producción hortícola; sin embargo la producción de hortalizas representa alrededor del 11 % del producto bruto agrícola del país. La superficie implantada varía de año en año, dado que gran parte de los cultivos son anuales.

“La horticultura nacional abarca alrededor de 600.000 hectáreas y ocupa alrededor de 10 millones de jornales por año, lo que la transforma en una de las actividades de mayor valor social. Especies como ajo, batata, cebolla, lechuga, papa, pimiento, poroto seco, tomate, zanahoria y zapallo, concentran más del 85 % del valor de la producción. Alrededor del 93 % de la producción nacional de hortalizas se destina al mercado interno y el restante 7% se exporta, generando alrededor de 230 millones de dólares en divisas al país”, señaló.

Entre las diez principales especies cultivadas por su volumen a nivel mundial, aparecen tres cultivos hortícolas, la papa, la mandioca y la batata, siendo el más importante el de papa que aparece detrás de la caña de azúcar, arroz, maíz y trigo. Sin embargo, el consumo de hortalizas se destaca no por su cantidad, sino por su aporte nutritivo, nutracéutico y al sabor de la dieta.

El 90% de la producción nacional se consume en fresco y se comercializa en mercados mayoristas, verdulerías e hipermercados, el restante 10% se industrializa. El destino más importante es la industria conservera, aunque merece destacarse lo derivado a la industria del congelado y del deshidratado y en menor medida al encurtido y la molienda.

En muchas zonas productoras surgen problemas ambientales vinculados a los recursos naturales. La escasez de agua hace que la eficiencia en el uso de la misma sea una prioridad, problemas de salinización y contaminación de suelos también son acuciantes.

Algunas líneas de acción recomendadas

Galmarini explicó que es necesario identificar y caracterizar las fuentes de pérdida de competitividad, concentrando la acción en aquellas en que predomine el componente tecnológico, maximizando el aprovechamiento de las ventajas geográficas y agro ecológicas comparativas de las diversas zonas hortícolas de Argentina en términos de penetración a los mercados internacionales, y desarrollar calidades específicas en hortalizas con potencial exportador (productos diferenciados no tradicionales, integrados y orgánicos).

“La diferenciación de hortalizas por su potencial benéfico para la salud humana, con el consiguiente valor agregado para el productor y el consumidor. Promover la resolución de los problemas de mayor gravedad y urgencia que limitan la producción de hortalizas y el acceso de las mismas a los mercados internacionales de las principales cadenas hortícolas, atendiendo a sus particularidades y problemáticas específicas son las prioridades”, reflexionó el ingeniero.

“El consumo diario en Argentina ronda los 140 gramos por habitante, lejos de lo aconsejado por la OMS, que recomienda 400 gramos por habitante y por día”, se lamenta Galmarini.

TIPOGRAFIA MAS CHICA

Claudio Galmarini es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, Magister en mejoramiento genético del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza, Espaňa, y Ph. D. en genética y mejoramiento vegetal de la Universidad de Wisconsin-Madison, Estados Unidos. Investigador de la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta del INTA en el área de mejoramiento de genético de hortalizas. Coordinador del Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas del INTA. Investigador principal del CONICET. Profesor titular de Horticultura y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo. Docente de la Maestría en Cultivos Intensivos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, de las Maestrías de Agronegocios y de Horticultura de la Universidad Nacional de Cuyo. Se desempeñó como director de la Maestría en Horticultura de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente, dirige la carrera de Doctorado en Agronomía de esa universidad.

Escrito en Destacados, Rincón de CienciasComentarios (0)

Luciana Sabina: La chacrense que hace historia -->

Luciana Sabina: La chacrense que hace historia

Autora de “Héroes y villanos”, esta joven lujanina indagó en los protagonistas argentinos del siglo XIX y escribió un libro resonante publicado por Sudamericana. Ida y vuelta en preguntas y respuestas con esta estudiosa del pasado muy presente en la actualidad.


-Naciste en Chacras y cursaste aquí tus estudios… ¿Qué representa este distrito para vos? ¿Qué recuerdos de ese pasado ligado a la infancia atesorás?

-Nací en Chacras, mi familia vive en el pueblo hace unos cien años, a punto de que uno de mis tatarabuelos plantó los inmensos pinos de la Plaza. Cursé mis estudios primarios en la Escuela Teresa O’Connor y los secundarios en la Panchito. Chacras representa mis raíces, mi lugar en el mundo. Estoy muy orgullosa de ser parte del pueblo. Recuerdo con mucho amor los veranos de mi infancia, las guerras de carnaval entre grupos de chicos y el pasar horas con mi bisabuela sentadas en la puerta de casa mirando el movimiento del pueblo, en plena calle Italia. También atesoro el recuerdo de los vecinos que ya no están y que poblaron mi infancia, es imposible no verlos de algún modo en las puertas de sus hogares cada vez que paso.

-¿Cómo surge tu pasión por la historia y qué hechos llaman tu atención? Tu mirada está puesta en la historia argentina, ¿en qué hechos o aspectos?

-En la Francisco Correas tuve una gran profesora de Historia, Elisabeth Lúquez, y desde los 13 años supe que era lo que quería estudiar. Mis intereses principales están en el marco de la Historia Argentina del siglo XIX, sobre todo en la figura de Domingo Faustino Sarmiento.

-Estudiaste en la UNCuyo. ¿Motivada por qué razones decidiste escribir y publicar tu libro “Héroes y Villanos”? ¿Qué podemos encontrar en sus páginas?

-La idea principal del libro es respetar el estatus científico de la historia. Muchos utilizan la historia como un panfleto militante, cuando el historiador no debe realizar recortes de diversos aspectos para demostrar lo que cree, sino buscar la verdad, reconstruir un hecho a partir de los registros existentes. El libro habla de héroes y villanos porque todos, en cierto modo, tuvieron algo de ambos. El maltrato dado, por ejemplo, a la figura de Sarmiento es el mejor ejemplo de cómo los historiadores pueden manipular el conocimiento. Este libro busca mostrar a los hombres y mujeres de nuestro pasado como lo que fueron: seres humanos con virtudes y errores, sin que eso quite valor a sus logros, todo lo contrario.

-¿Por qué pensás que este material ha resonado tanto a nivel nacional?

-Al ser publicado por una editorial de gran peso fue un proceso natural, creo. También el uso de las redes sociales, particularmente twitter, ayudó a que el material tomara impulso, ya que muchos periodistas de distintos lugares del país se interesaron y eso terminó volcándose en algunos medios.

Fragmento de “Héroes y villanos. La batalla final por la historia argentina”, de Luciana Sabina (Editorial Sudamericana)

“Los últimos años del Libertador transcurrieron en una casa de dos plantas, blanqueada. La pared de su dormitorio ostentaba el sable corvo con que sometió a España. Cuidaba el jardín poniendo esmero mientras las cataratas nublaban su vista. Hasta último momento habló sobre Cuyo y su gente.

Nunca dejó de amar a Mendoza -nos cuenta Rojas- y en el destierro la recordaba siempre, como si ella fuese toda la patria o algo necesario en su vida” (Rojas; 1948:134).

El 13 de agosto de 1850, de pie frente al canal de la Mancha, sintió un fuerte malestar. No quería quejarse, pero su hija advirtió todo, al acercarse lo sostuvo y preguntó si estaba bien. Con voz tranquila y en francés respondió: “Es la tempestad que me lleva al puerto”.

El sábado 17 amaneció en perfectas condiciones y se acercó a la habitación de Mercedes para que le leyese los diarios. Intolerables dolores de estómago lo atacaron y pidió acostarse en el lecho de su hija. Súbitamente solicitó a Balcarce que la alejara del cuarto, no quería que lo viese morir.

Expiró una hora más tarde, a los setenta y dos años, dejando en la orfandad a los suyos y a gran parte de América del Sur.”

Lola y Manuel Aporta, dos abuelos orgullosos.

Escrito en Destacados, Rincón de CienciasComentarios (0)