Archivo | Municipales

Stand de control del VIH -->

Stand de control del VIH

jueves y viernes en la muni

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta del VIH-SIDA y la Comisión de Salud ha organizado para ese y el viernes 2 , en la municipalidad, un stand de testeos rápidos para que la gente pueda acceder a los resultados en forma inmediata, de  9 a 13.30 hs.

Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida. El VIH se puede propagar a través del contacto sanguíneo, pero la forma más común es a través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Hoy en día la medicación que se utiliza es muy efectiva, se neutraliza el virus por lo que no se transmite, aunque sigue la estigmatización de quienes padecen el virus por desinformación de los avances médicos.

Prensa HCD Luján

2616591002

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

El Mundial FIFA 2022 se vive en Luján de Cuyo -->

El Mundial FIFA 2022 se vive en Luján de Cuyo

Llega el Fan Point Oficial de FIFA al Parque Ferri de Luján de Cuyo, un espacio donde los fanáticos podrán ver todos los partidos de la Copa Mundial Qatar FIFA 2022 en pantalla gigante y alta definición.  El predio cerrado contará con una gran cantidad de actividades recreativas y deportivas para toda la familia, shows en vivo y patio de comidas. La entrada es libre y gratuita

La Municipalidad de Luján de Cuyo, bajo la gestión del Intendente Sebastián Bragagnolo, y junto a diferentes empresas privadas, pondrá en funcionamiento en el predio del Parque Ferri (ubicado en Azcuénaga y Chiclana), el único Fan Point Oficial de FIFA del Gran Mendoza, para que todos los vecinos, amigos y fanáticos puedan disfrutar de los partidos, en un lugar privilegiado.

El Fan Point estará abierto todos los días desde el inicio de la Copa del Mundo y contará con: patio de comidas, zona de relax, zona de juegos (cancha de fútbol tenis, jenga gigante, metegol y demás), zona gaming para torneos de e-sports, escenario para bandas en vivo, media center con estudio de radio y televisión, sumado a la entrega de merchandising y sorteos todos los días, entre otros atractivos.

El Municipio de Luján de Cuyo gestionó para que este Fan Point Oficial de FIFA sea realizado en su totalidad con aportes de: Banco Supervielle, Grupo América, Carnes de mi Campo, Oscar David Mayorista, Halpern y Edemsa. Y con proveedores asociados como Wiber, Tomio Ingeniería, Cata, Entre dos y Coca Cola.

Cabe destacar que los ingresos para todas las instituciones del departamento como clubes, escuelas, uniones vecinales y demás, deberán inscribirse en el siguiente Google Form: http://bit.ly/3UYLdFQ y para los vecinos en general la entrada es libre y gratuita. Seguí en www.lujandecuyo.gob.ar y en las redes de la municipalidad, toda la grilla de transmisiones de partidos, actividades y recitales que se realizarán en el Fan Point. Luján de Cuyo es Mundial.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Actividades del Concejo Deliberante -->

Actividades del Concejo Deliberante

Controles gratuitos en el reciente Octubre Rosa en Luján de Cuyo

En el mes de Concientización Sobre el Cáncer de Mama, el Concejo Deliberante invitó a la población a participar de la campaña de concientización sobre su prevención.

El Mes Rosa comenzó el 1de octubre pasado con el adorno de vidrieras de ese color; continuó el 15 con la iluminación rosa de espacios públicos; el 18 un móvil apostado en la plaza de Luján facilitó que las mujeres se hagan control gratuito; el 21 fue el turno de la charla de concientización en la UMA a cargo de los doctores Diego Morón y Caetano Fernández y, el 29, los eventos culminaron con una clase de zumba gratis en el parque Ferri.

La concejala Malena Ábalos y el concejal Andrés Sconfienza explicaron que la idea de los concejales en organizar estas actividades fue que las mujeres tomen conciencia de la importancia de hacer controles anuales porque con ello se puede detectar la enfermedad a tiempo y evitar complicaciones que se dan cuando ya la detección está muy avanzada.

Además,  en representación de las mujeres que luchan contra esta enfermedad, se homenajeó a Verónica Roldán, personal de Mayordomía del Cuerpo Deliberativo.

19 de octubre Dia Concientización Cáncer de Mama.

Se crea el Observatorio de la discapacidad en el ámbito legislativo

Se aprobó en el Concejo Deliberante el Observatorio de la Discapacidad, cuyo objetivo es generar, difundir, actualizar y sistematizar información sobre las personas con discapacidad en el departamento.  También promover la generación de estadísticas inherentes que permitan la planificación y ejecución de políticas públicas cuyo objetivo sea mejorar la calidad de vida y fomentar el conocimiento e intercambio de información relativa a la temática, promover y sensibilizar sobre los derechos y difundir buenas prácticas e iniciativas recomendables en el ámbito de las políticas públicas.

Por ello, según informó la concejala Sonia Quiroga, se convocará a las y los distintos actores de la sociedad que estén vinculados con la temática a tratar en cualquier proyecto futuro sobre discapacidad.

El observatorio estará compuesto por representantes legislativos, de las áreas de Derechos Humanos; Discapacidad del municipio y del Observatorio de Discapacidad de la Provincia, sumando a personas de la sociedad civil que representen el colectivo.

Además, los concejales Carlos Sala y Antonio Marianetti, quienes participaron de los festejos de los 60 años del THADI, dieron un informe en la sesión sobre las actividades que se realizan en esa institución.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

¡Atención vecinos! -->

¡Atención vecinos!

El Concejo Deliberante habilitó un whatsapp para la
comunicación directa

En el marco de la actualización del contacto vía redes sociales con los vecinos, el
presidente del Concejo de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza, anunció el relanzamiento
del espacio del cuerpo deliberativo dentro de la página
web www.lujandecuyo.gob.ar para mayor comodidad de la gente que necesita tomar
contacto con los concejales.
En la página encontrarán información sobre las comisiones, correo, etc.
El teléfono fijo es 4989982 y a partir de ahora un número de whatsapp cuya finalidad
es evacuar las dudas, sin que tenga que asistir el vecino en forma presencial al HCD.
Número: 2612406016
Horario de funcionamiento: de 8.30 a 13.30

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Avanza el pedido de ómnibus desde Luján hacia UNCuyo -->

Avanza el pedido de ómnibus desde Luján hacia UNCuyo

Los concejales Malena Ábalos y Andrés Sonfienza se reunieron con autoridades de la Secretaría de Transporte de la Provincia para avanzar en el pedido para que se implementen frecuencias de ómnibus desde Luján hasta la UNCuyo.

Los ediles fueron recibidos por Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, y Luis Borrego, director de Transporte, quienes explicaron que en principio podrían lograrse frecuencias de ómnibus que vayan desde localidades de Luján hacia el Puente Olive, desde donde sí hay una mayor cantidad de micros que van al circuito universitario ubicado en el parque San Martín.

“El 68% de los estudiantes de esa universidad son del Gran Mendoza y en relación a ese porcentaje, aproximadamente un 20% son del Departamento de Luján de Cuyo. Hoy hay un solo interno de colectivo que va directo a la Universidad Nacional de Cuyo (línea 700 interno 730), partiendo desde el distrito de Carrodilla y mayormente se encuentra colapsado, no dando cobertura preferentemente al sector que proviene del sur del departamento. Las personas que viajan diariamente a la Universidad Nacional de Cuyo desde Ugarteche, Carrizal, Agrelo o Perdriel tienen que tomar tres colectivos para poder llegar a la universidad, o sea un total de seis viajes al día” indicó la concejala Ábalos.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Proponen instalar cámaras de seguridad que sean descontadas del impuesto inmobiliario -->

Proponen instalar cámaras de seguridad que sean descontadas del impuesto inmobiliario

El concejal de Luján Rubén Lázaro elevó una propuesta al ministro de Seguridad,

Raúl Levrino, para que se instalen cámaras de seguridad a los vecinos que lo requieran, que pagarán ellos mismos con el impuesto inmobiliario.

“Buscamos prevenir la cantidad de robos, hurtos y demás delitos que tienen en vilo a nuestra comunidad debido al creciente aumento de casos que padecen diariamente los vecinos de Lujan.

Sería muy beneficioso implementar la colocación de cámaras en cada vivienda del departamento que así lo considere, de tal modo de armar una red de monitoreo por parte de los vecinos, que sumado a las alarmas comunitarias y demás sistemas de prevención actualmente vigentes, contribuya a disminuir la cantidad de delitos que suceden constantemente generando un estado de pánico y preocupación en las familias” explicó Lázaro.

“Considerando la difícil situación económica por la que atraviesa nuestro país, propongo que los costos de las mismas sean descontados del impuesto inmobiliario de cada propiedad que decida colocar cámaras de monitoreo en su vivienda” indicó el edil lujanino.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Actividades del Concejo Deliberante -->

Actividades del Concejo Deliberante

Un reconocimiento al arte de la cuchillería forjada

Desde el HCD de Luján de Cuyo reconocieron a Agustín Peppi por aportar a nuestra cultura y arte con sus creaciones en cuchillos.

Luján de Cuyo está repleto de vecinos con destreza y Agustín Peppi Scopeles uno de ellos, aprendió el oficio investigando y observando videos. Desde chico supo que esto era su pasión. Trabajó en distintos lugares hasta que un día decidió renunciar y dedicarse a pleno a lo que realmente le apasionaba. De ahí empezó a hacer capacitaciones, viajes y cursos donde se especializó mucho más, esto le permitió hacer cuchillos de alta gama, con el perfeccionismo que hace de sus piezas un producto único como obra de arte.

La concejal Cecilia Paez explicó que el lujanino, quien decidió dedicarse de lleno a la cuchillería forjada marcando su sello y estilo en cada pieza que entrega, participó del reality “Desafío sobre fuego Latinoamerica”.

“El programa, que fue grabado en México, será emitido a partir del 14 julio por el History Channel y no podemos sentirnos más orgullosos de que un lujanino forme parte” concluyó la profesora Páez.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Distinción a periodistas lujaninos -->

Distinción a periodistas lujaninos

Fueron homenajeados por su trayectoria los periodistas Miguel Títiro, Rubén Barrera y al elenco Comunicaktores.

Tanto el reconocido periodista lunanino Miguel Tìtiro, quien durante décadas nos deleitó con sus crónicas en Diario Los Andes, como el fundador del primer radio local FM Luján, Rubén Barrera agradecieron al concejal Rubén Lázaro por sus conceptos y luego en nombre de los Comunicaktores habló Nene Avalos quien, junto a Cato Aguilar, Antonio Ginart y Gabriela Figueroa narró la historia de este elenco de periodistas y locutores con 21 años de permanencia en los escenarios.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Actividades del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo -->

Actividades del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo

DESTACAN A LUJAN SPORT CLUB S

EN SU CENTENARIO

Luján Sport Club conocido popularmente como «Luján» o «El Granate» empieza a transitar sus 100 años y por ello el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental este centenario y todas las actividades al respecto.

El concejal Mariano Ogando recordó que “sus instalaciones nacen en una modesta casona de la calle Las Piraguas al 46, hoy Lamadrid, en la cual se habían reunido un grupo de jóvenes entusiastas y voluntariosos que desde hacía tiempo soñaban con la creación de un club de fútbol que también cumpliera una función social.El acta constitutiva de aquella histórica fecha que se conserva como un preciado recuerdo puede leerse que “el objetivo es propender a la práctica del fútbol y toda otra actividad deportiva, fomentar el espíritu de sociabilidad y proporcionar a sus asociados toda clase de recreos tendientes al desarrollo físico, intelectual y moral”. De aquel encuentro habían participado Julio Serrano, que fue elegido como primer presidente y que permaneció en el cargo hasta 1931, los hermanos Casteller, Alejandro Troncoso y Francisco Lettry a los que luego se sumaron Julio Kragelund, Emilio Pargassso, Juan Belindo Benítez, Lorenzo Daziano, Gerardo Federicci y Dante Luis Girini.”

Ogando indicó que Luján Sport Club debe ser reconocido y destacado, no sólo como una institución en sí, sino que también por la gran labor social que hacen dentro del departamento, destacando significativamente a grandes figuras del futbol nacidos y criados dentro del club.

PROGRAMA LUJAN CUIDA BIEN

En la última sesión ingresó al HCD el Programa “LUJÁN CUIDA BIEN”, “a fin de dar continuidad a este plan de control e inclusión de mujeres de zonas alejadas que no tienen obra social, dando acceso a este derecho personalísimo de rango constitucional, como lo es el derecho a la salud. Según explicó la autora Mónica Compañy “la idea es que el Departamento Ejecutivo celebre un Convenio con LA CASA DE LA MUJER, con el objeto de articular la ejecución, a través de las distintas áreas y las Delegaciones Municipales de políticas de medicinas preventivas “.

DISTINGUIERON A MUJERES DESTACADAS DE LUJAN

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, en una emotiva, colorida y musical ceremonia destacó a las siguientes lujaninas por su contribución al crecimiento de la sociedad : María Antonia Bullezu , María Gabriela Marianetti  , Dhana Moyano, Laura Giorgio, Violeta Noemí Cortes , Candela Copa, Patricia Silvana Carrizo, María López de Rodríguez , Vicente Dominga Gonzales, Ana Stalloca de Cabrini  , Susana Angelina Gómez, Nilda Susana Casa, María Viluron, María Cristina Camerucci, Silvia Bove  y Mariela Venturi.

La concejala Sonia Quiroga, presidenta de la Comisión de Género y Diversidad del HCD explicó que “se cumple así el objetivo de la ordenanza 13578/2019, cuya autora es la concejala Paloma Scalco, de visibilizar la labor emprendida por mujeres, frente a una sociedad que necesita y exige más la equidad de género y el reconocimiento de quienes trabajan día a día por una sociedad más justa e igualitaria”.

“Las mujeres destacadas este año responden a las áreas educativa, social, cultural, científica, vecinal y rural   y con ello pretendemos incentivar tareas muchas veces anónimas que contribuyen a una sociedad inclusiva y en donde se reconozcan labores silenciosas de mujeres que construyen un Luján mejor” indicó la concejala Quiroga.

El acto concluyó con la actuación musical del Dúo Las Mellis, dos jovencitas lujaninas de 14 años, que cantaron e hicieron bailar a los presentes.
Colorida ceremonia con la presencia de Cornejo, Cobos, Bragagnolo y Destéfanis, entre otros invitados.

ANDRES SCONFIENZA VUELVE A PRESIDIR

EL HCD DE LUJAN Y TOMÓ JURAMENTO

A  LOS 6 CONCEJALES 2022-2026

En el Parque Cívico de la municipalidad de Luján de Cuyo y en el marco de una ceremonia emotiva y muy concurrida, el presidente del Concejo Deliberante, Andrès Sconfienza, reelecto para ese cargo por el perìodo 2022-2023 , tomó juramento a los 6 lujaninos que se desempeñarán a partir del 1 de mayo como concejales.

Además se eligió a Hernán Valenzuela como vicepresidente primero del cuerpo mientras que la vicepresidencia segunda recayó en Cecilia Páez.

” Pareciera que estamos en la capital de Mendoza por la cantidad de funcionarios y colores políticos ” dijo Sconfienza al darle la bienvenida a los nuevos ediles y agradecer la presencia del senador nacional Alfredo Cornejo, el diputado nacional Julio Cobos, los intendentes de Luján de Cuyo Sebastián Bragagnolo  (Cambia Mendoza) y  de Santa Rosa Flor Destéfanis (Frente de Todos) y tras leer una nota del diputado Omar de Marchi ausente por estar cumpliendo funciones en Buenos Aires. Familiares, militantes y funcionarios del gobierno de la Provincia, además de legisladores y ex legisladores, completaron un recinto colmado de cánticos y aplausos.

No es común que en un juramento de concejales asistan tantos políticos de fuste, razón por la cual los tiempos de saludos y deseos de éxitos se extendieron más de lo previsto.

Además se entregaron presentes a los ediles que terminan su mandato Mónica Compañy y Mariano Ogando.

PALABRAS DE SCONFIENZA

Siempre es una fiesta de la democracia y de las instituciones de una República… y pasa el tiempo y sigue siendo algo muy especial…  el darle la bienvenida a vecinos y vecinas del departamento que han sido elegidos por el voto para representar las ideas, los proyectos y los sueños de los lujaninos.

Quienes ocupamos bancas en el poder legislativo municipal tenemos el compromiso y el privilegio de poder trabajar en proyectos que hagan crecer y desarrollar a un Luján pujante que sigue avanzando gracias a generaciones y generaciones de hombres y mujeres que nos han dado el ejemplo de lo que es cultivar el desierto, sembrar en terreno pedregoso  y hacer patria a lo largo y ancho de nuestro departamento.

Bienvenidos a los vecinos y vecinas que pasan a integrar el Concejo Deliberante de Luján y gracias a quienes han pasado y dejado su huella y su impronta. Mónica Compañy y Mariano Ogando aprendieron en estos cuatro años  no sólo a trabajar en equipo dando lo mejor de sí mismos sino a que gracias a sus aportes  queda mucha legislación plasmada que sin ellos no hubiese sido posible.

Me toca presidir este Concejo un año más  y mi orgullo es infinito. Porque aquí se trabaja. Aquí se respetan las leyes. Aquí se prioriza el bienestar de los lujaninos sobre las banderías políticas. Aquí nos conocemos todos y respetamos nuestras diferencias. Pero sobre todas las cosas respetamos la voluntad popular y lo que la gente quiere, necesita y  merece.

Los nuevos concejales juran hoy y ese juramento desde ahora lo van a llevar en cada acto de su vida pública en su mente y en su corazón.

No sólo la Patria nos demanda desempeñar el cargo con dignidad y honestidad, sino es una sociedad toda la que nos está demandando que hagamos las cosas como corresponden. El desafío está tomado e invito a todos los presentes a que nos acompañen en esta tarea.

CONCEJALES

Malena Abalos:

-Lic. en Niñez, adolescencia y familia egresada de la Universidad del Aconcagua.

-Diplomatura en Primera Infancia y Familia, Universidad Católica, Bs As

Rubén Alfredo Lázaro (reelecto)

Productor Vitícola

Diputado Provincial.

Asume su quinto periodo como Concejal, por el Partido Más Luján, integrado al Frente Cambia Mendoza.

Patricia Tahan

Empresaria.

Cursa Licenciatura en Administración de Empresas (restan 6 materias)

Subdirectora de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Luján de Cuyo.

Carlos Sala (reelecto)

Licenciado en Relaciones Internacionales

Profesor de Relaciones internacionales de

grado universitario.

Guillermo Trentacoste (reelecto)

Estudiante avanzado de Escribanía.

Actualmente se desempeña como presidente de la Comisión de  Peticiones y Asuntos Institucionales del HCD

Paloma Scalco (reelecta)

Estudiante.

Segundo mandato como concejal de Luján de Cuyo Frente de Todos.
De esta forma el nuevo Concejo desde el 1 de mayo fecha en que asumen estos concejales será:

Bloque Cambia Mendoza:  Andrés Sconfienza, Carlos Sala, Guillermo Trentacoste, Antonio Marianetti, Verónica Scopel, Cecilia Páez, Patricia Tahan, Malena Abalos y Rubén Lázaro.

Bloque Frente de Todos:  Paloma Scalco, Hernán Valenzuela y Sonia Quiroga.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Bragagnolo realizó la apertura de Sesiones Ordinarias del HCD de Luján de Cuyo -->

Bragagnolo realizó la apertura de Sesiones Ordinarias del HCD de Luján de Cuyo

A través de un sintético pero consistente discurso, el Intendente lujanino expuso y rememoró, de manera detallada y cronológica, todos los trabajos y acciones que la Municipalidad ejecutó durante el 2021; año que sin dudas marcó un hito en la historia del departamento con el eje medular “Revolución del Espacio Público” y con el objetivo en transformar a Luján de Cuyo en el mejor lugar para vivir de Mendoza. Esta mañana, en la sede Concejo Deliberante del Parque Cívico Municipal, el Jefe Comunal lujanino, Sebastián Bragagnolo, llevó adelante la apertura de Sesiones Ordinarias del corriente año del Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo. El Intendente comenzó su discurso relatando los procesos de modernización que lleva adelante la comuna a través de diferentes herramientas tecnológicas que llevan a una mejor eficiencia en el gasto y por supuesto a una autonomía financiera, ocupando el segundo lugar en la provincia en esa materia.

En materia de patrimonio, Bragagnolo resaltó la inversión que lleva adelante el municipio con la incorporación de nueva unidades motoras, particularmente en el equipo de pavimentación propio, siendo uno de los dos municipios en toda la provincia que posee este tipo de maquinaria vial. Y que este año se invertirá en dos camiones de bacheo en caliente, transformando a Luján de Cuyo en el único municipio de la provincia con este equipamiento.

El  Intendente se centró en la “Revolución del Espacio Público”, donde destacó que en solo un año, a través de la construcción de Parques, Plazas y Paseos, los lujaninos pasaron de tener 3.5 metros cuadrados de espacios verdes a 10.7mts2. Es decir se triplicó el espacio público de calidad por habitante, en donde lugares como el Parque Urbano Luján,  Parque Ferri, Paseo de las Estaciones, Paseo de calle Chile, entre otros, son utilizados por toda la familia lujanina con la mejor calidad de servicios, juegos de última generación, iluminación LED y seguridad; en lugares que antes no se podían ni transitar.

Con respecto a la infraestructura -entre la innumerable cantidad de obras ejecutadas a lo largo del año 2021-  el intendente lujanino destacó los trabajos de asfalto, en donde se llegó por primera vez al distrito de Agrelo, pavimentando la mitad del distrito, en un hecho histórico para el departamento. Además, se pavimentaron 613 cuadras con asfalto de calidad en un año, es decir casi dos cuadras por día, y durante el 2022 se mantendrá el ritmo de obra en esta materia, renovando la calzada en calles y avenidas de todo el departamento aún en las que no son de jurisdicción del Municipio.  A su vez se llegó con luces LED en localidades como Ugarteche y Cacheuta, y este año se colocarán 2500 luminarias más de última generación para lograr el objetivo de la reconversión 100% a LED en todo el departamento.

En el mismo orden de ideas, Bragagnolo, aseverando que Luján de Cuyo está llamado a ser la Capital Turística de Mendoza, y se comprometió a continuar posicionando el departamento como el principal destino elegido a nivel regional, nacional e internacional, en donde más de  580 mil personas disfrutaron de las actividades culturales y turísticas del departamento en el último año. En donde se destacan los dos predios de Luján Playa en Las Compuertas y en El Carrizal, la vuelta de Feriagro, el festival Luján Suena, la Retreta de Chacras de Coria, los Carnavales de Ugarteche y la segunda edición de la “Vendimia en las Bodegas” que fue una gran apuesta en medio de las restricciones de la pandemia y que llegó para quedarse como un evento en la agenda provincial.

Siguiendo con la infraestructura, Bragagnolo hizo hincapié  en los trabajos de reforma que se hicieron en los polideportivos de Ciudad y en especial en la renovación total del Polideportivo de Carrodilla,  sumado a la construcción de los playones deportivos en Vertientes del Pedemonte y Las Compuertas; y este año se sumará la construcción del nuevo Playón Deportivo en el distrito de El Carrizal. Y hablando en materia deportiva este año se construirán más de 40 kilómetros de Ciclovía, transformando a Luján de Cuyo en el departamento con la red más extensa de la provincia.

Del mismo modo, también destacó el trabajo que viene realizando Aguas Luján, en donde durante este verano casi no se produjeron  cortes, ni hubieron problemas de presión de agua considerables, debido a la gran inversión que se realizó durante todo el 2021, y que seguirán durante este año, sumado a las reformas que se realizaron en la planta principal ubicada en Cipolletti. “Además junto al ENHOSA se renovó por completo el colector cloacal principal ubicado en calle Terrada que tenía más de 60 años de antigüedad, otro hecho histórico para los lujaninos” aseveró el propio Bragagnolo.

Antes de terminar su discurso, el Jefe Comunal puso en valor todo lo que se avanzó en materia de sustentabilidad, con el plan “Luján Sustentable”  en donde se logró inaugurar el  “Centro Verde” que es modelo en la provincia, y que en tan solo 6 meses recicló 150 toneladas de residuos gracias al trabajo en conjunto, con la Cooperativa Fortaleza de Mi Tierra. También seguirá la colocación de más “Puntos Verdes” para que los vecinos lleven sus residuos reciclables. Asimismo el municipio sumará un trabajo de 360° con todos los residuos que se generan en el departamento  como aceites vegetales usados de las zonas gastronómicas y hoteleras, residuos electrónicos, neumáticos y pilas.

Por último el intendente destacó los trabajos que se vienen realizando con la provincia, puntualmente en los avances para la llegada del Metrotranvía al departamento, como también la construcción de un nuevo puente sobre el río Mendoza al oeste de la Ruta Provincial N°15.  “Las palabras son hechos, y sabemos que todavía falta mucho, pero estamos trabajando arduamente para que Luján de Cuyo sea el mejor lugar para vivir en Mendoza”, finalizó Bragagnolo.


Equipo de Prensa

Municipalidad de Luján de Cuyo

Tel: 4989909/4989951

WhatsApp: 2614674555
Twitter: @MuniLujanDeCuyo

Web: www.lujandecuyo.gob.ar

Escrito en MunicipalesComentarios (0)