Archivo | Destacados

La Agroecología ¿Qué es? ¿Cómo surge? -->

La Agroecología ¿Qué es? ¿Cómo surge?

Por Paola Studer *

Estamos viviendo un momento histórico para el planeta, donde las personas eligen nuevas formas de vivir, sentir y hacer, basándose en el respeto y cuidado del planeta y de nosotros mismos, en la búsqueda de alimentos y sociedades sustentables.

La agricultura, como parte central de la producción de alimentos, ocupa un lugar central en el desarrollo de la humanidad, es una actividad vital para la reproducción y perpetuación de la especie, por lo tanto, es importante conocer el modelo de agricultura que hoy nos alimenta, es decir ¿cómo y quién produce los alimentos que consumimos? y ¿qué consecuencias ha traído?

En la actualidad, desde 1940-1950, la agricultura está basada en un modelo que se apoya en los principios de la llamada revolución verde, instalándose la idea de un diseño técnico fundado en el monocultivo y el uso de un paquete tecnológico que se conforma con la mecanización de tareas agrícolas (siembra, cosecha, manejo fitosanitario, fertilización, riego, labranzas, etc.), el uso de semillas hibridas y/o transgénicas (en el presente) y el uso de plaguicidas y fertilizantes de síntesis química (sintéticos).

El crecimiento del uso de esta tecnología derivó en la artificialización de los agroecosistemas, desencadenando una serie de consecuencias socioeconómicas y ambientales que atentan contra la sustentabilidad de los mismos. Algunas de esta consecuencias son la reducción y/o perdida de la biodiversidad, perdida de la vida del suelo, problemas de contaminación ambiental, contaminación de las reservas de agua, pérdida de eficiencia de los plaguicidas debido al desarrollo de resistencia por parte de las especies plagas, dependencia en el uso de agroquímicos, éxodo rural, erosión cultural y perdida de conocimientos locales, escasa aplicabilidad de los paquetes tecnológicos a la totalidad de los productores agropecuarios, marginalización de gran parte de la población rural, entre otras. Por esta razón es que la agricultura moderna hoy se encuentra fuertemente cuestionada y actores sociales como la FAO-ONU promueven la idea de basar la agricultura en manejos agroecológicos.

Mas tarde en los 90´, de la mano de académicos, científicos, movimientos sociales y agricultore/as, aparece en escena la Agroecología como paradigma socio-tecnológico proponiendo un modelo de producción de alimentos con bases científicas y metodológicas para avanzar hacia una Agricultura Sustentable, en donde los diseños tecnológicos se fundamentan en el cuidado del medio ambiente, de los recursos naturales (agua, suelo, biodiversidad) y del ser humano para producir alimentos sanos en condiciones humanas y ambientales sustentables, donde valores como la equidad, la retribución justa al productor, el acceso igualitario a los recursos para producir, el trabajo en blanco, la dinamización de mercados locales y gobernanzas responsables y eficaces integren el norte de la sustentabilidad.

Estos valores le confieren a la Agroecología una naturaleza multidimensional y sistémica, para poder abordar la sustentabilidad y la complejidad sociocultural de los territorios, integrando en el camino una amplia diversidad realidades y de actores sociales: agricultores y agricultoras, estudiantes, académicos, científicos, consumidores, instituciones, ferias, organizaciones sociales, etc., quienes hoy están pulsando una nueva forma de producir alimentos y proponen tecnologías acordes a este propósito.

La FAO-ONU dice al respecto que el objetivo de practicar la Agroecología es optimizar las interacciones entre las plantas, los animales, los seres humanos y el medio ambiente, teniendo en cuenta, al mismo tiempo, los aspectos sociales que deben abordarse para lograr un sistema alimentario justo y sostenible.

Conocer sobre el paradigma agroecológico es una invitación constante a repensar nuestro pensar, sentir y actuar, como consumidores, como profesionales, como vecinos, como seres humanos y desde ahí actuar en busca de una vida sustentable.


Escrito en Destacados, Info generalComentarios (0)

Vinos rosados -->

Vinos rosados

Para disfrutar en días cálidos

Por Silvia Avagnina*

¿Por qué los vinos rosados en primavera y verano? Si bien se toman todo el año, especialmente apenas salen al mercado, cobran protagonismo en la primavera con sus tonalidades sutiles, los delicados aromas y sabores frutales que acompañan platos sencillos. Tienen la ventaja de poseer una estructura más interesante que un blanco, con el plus de una gran paleta aromática. Al decir de algunos autores, los rosados tienen “alma de blanco y cuerpo de tinto”.

¿Qué variedades se utilizan? Las rosadas y todas las tintas. En nuestro medio, las que elaboran nuestras bodegas son Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Grenache, Malbec, Merlot, Pinot Gris, Pinot Noir, Sangiovesse, Syrah, entre otras. Algunas bodegas hacen sus rosados con intervención de dos o más cepajes y paso por madera, en algunos casos. Estos son los que más me emocionan porque poseen la tipicidad de cada varietal y son una explosión de complejidades, dentro de la simplicidad de vinos fáciles de beber.

¿Cómo se elabora el vino rosado? Luego de llegar la uva a la bodega, se procede al estrujado y se mantienen en contacto los hollejos con su jugo apenas unas horas. El color de los vinos tintos está en las pieles por lo que según el tiempo de maceración, las tonalidades serán tenues o de mayor intensidad. Y aquí surgen algunos nombres para denominar esos vinos: “ruborizado”, “vino de una noche”, “piel de cebolla”, “piel de bebé”, “cobrizo”, “salmón” o simplemente “rosé”. La metodología de elaboración es la misma que para un vino blanco.

Otros vinos para esta estación. Muy interesantes son los elaborados con maceración carbónica porque se presentan jóvenes, con aromas totalmente frutales. En este sistema, el proceso de fermentación se inicia únicamente con levaduras autóctonas que vienen en las uvas y se realiza en dos etapas. La primera tiene una duración de entre una y dos semanas. Se colocan los racimos enteros en vasijas con una atmósfera saturada de anhídrido carbónico produciéndose la fermentación intracelular, porque comienza parcialmente en el interior de cada grano de uva. En la segunda etapa, el mosto es separado de las partes sólidas y sometido a la habitual fermentación alcohólica. Estos vinos poseen menos cuerpo, son más ligeros y menos ácidos. Tienen color violáceo intenso y son pobres en polifenoles, lo cual hace que sean fáciles de beber.

El infaltable Torrontés. Es otro de los vinos para disfrutar en estas estaciones. Muy perfumado, con aromas que recuerdan a los moscateles, siendo típica del cepaje la nota de flor de azahar. Estudios realizados sobre la composición aromática muestran los terpenos responsables de estos aromas, como flores de geranio, jacinto y rosa.

Estos vinos se aprecian gratamente en los días que se perfilan cálidos y a no dudar: son una agradable compañía.

*Enóloga. Investigadora en Vitivinicultura. Especialista en Análisis Sensorial. Directora del Curso Superior de Degustación de Vinos del INTA.

Escrito en DestacadosComentarios (0)

Velocidad: Por favor, bajemos un cambio -->

Velocidad: Por favor, bajemos un cambio

Muchos excesos al volante con escenas que lamentablemente se repiten. Días pasados, una vecina fue atropellada en calle Liniers por un conductor que iba a toda velocidad y en distintas arterias de Chacras de Coria, vecinos, peatones y ciclistas advierten la misma problemática. Esperemos contagiar conciencia para que podamos vivir en armonía sin el riesgo permanente de que suceda una desgracia por la rapidez con la que circulan los vehículos en el distrito.

Escrito en DestacadosComentarios (0)

Apreciación de vinos: La importancia del olfato -->

Apreciación de vinos: La importancia del olfato

La herramienta principal de un enólogo es el olfato, fuertemente unido al gusto. Sin embargo, poco se ha investigado sobre el tema. Una encuesta sobre los olores realizada hace varios años, explora las dimensiones científicas del fenómeno de la olfacción. Interesante para comprender un poco más este sentido indispensable al momento de apreciar un vino.

Un millón y medio de personas de todo el mundo participaron de The Smell Survey, la encuesta sobre olores realizada por la National Geographic. La experiencia consistió en hacerles llegar 6 sobres, conteniendo cada uno un papel impregnado con un aroma diferente y dos preguntas: 1. ¿Podían oler algún aroma? (umbral de sensación olfativa) 2. Si la respuesta era positiva, ¿podían identificarlo? (umbral de percepción olfativa). Las muestras iban acompañadas de un cuestionario: el sexo, la edad, si los aromas les resultaban placenteros o no, si eran fumadores, el lugar de residencia, si habían perdido alguna vez el olfato, entre otras preguntas.

Los sobres contenían los siguientes aromas: 1. Androstenona, olor a transpiración producido por una bacteria que se encuentra en el ser humano, siendo un típico aroma animal. 2. Acetato de isoamilo, aroma frutal que se encuentra en la banana. 3. Galaxólido, aroma animal, es un compuesto sintético creado por la industria del perfume. 4. Eugenol, aroma especiado característico del clavo de olor. 5. Mercaptano, compuesto de aroma mineral que se agrega al gas de cocina como alerta. 6. Rosa, uno de los aromas florales más conocido.

Se comentan algunas consideraciones de interés: En el caso de la androstenona, porcentajes de alrededor de 30 en hombres y 20 en mujeres no pueden identificarla. Varía según el lugar de origen, dándose el máximo en Estados Unidos y el mínimo en África. No se debe a un factor racial y sí en cambio a patrones culturales. En efecto, personas de raza negra de África que vivían en Estados Unidos tenían valores similares a las del resto de los habitantes de ese país.

En cuanto a la edad, a partir de los 20 años hay una pérdida de la capacidad olfativa. A los 80 la capacidad disminuye un 30 %. La caída es más notable en el sexo masculino y más pronunciada con los aromas animales. Al relacionar la edad con el mercaptano, el 75% de las personas jóvenes consideró el aroma de este compuesto como desagradable. Con el aumento de la edad, el porcentaje de personas a quienes no les resultó desagradable aumentó. Al llegar a los 80 años, solamente a un 25% les resultó desagradable. Esto explica en parte los accidentes que se producen con gente mayor y el gas de cocina, en el cual el mercaptano es colocado para indicar peligro, suponiendo que es un olor desagradable que alerta a todo el mundo.

El aroma a rosa tuvo altos porcentajes de identificación y percepción, cercanos al 80%.

De esta investigación se desprende, en términos generales, que las mujeres tienen mayor percepción olfativa que los hombres. Que las reacciones, positivas o negativas a los olores, varían enormemente de un lugar a otro. Que los aromas de origen animal son los de menor nivel de identificación. Que casi dos de cada tres personas han sufrido una pérdida temporal del olfato y algunos, cerca del uno por ciento, no tienen olfato.

La pérdida del olfato es cosa seria, ya que con frecuencia este sentido se asocia con la memoria. Kipling decía que “más que los sonidos o las imágenes, los olores pueden mover las fibras del corazón”. Y al decir de Helen Keller: “El olfato es un poderoso hechicero que nos transporta a través de miles de millas y de todos los años que hemos vivido”. Según los Enólogos: “Qué sería de nuestra vida en el mundo del vino sin la capacidad de nuestro olfato”.

¿Qué lugar ocupa este sentido en la apreciación de un vino? El más importante, ya que en todo el proceso de elaboración, el enólogo hace el seguimiento de lo que ocurre a cada momento, detectando si se presenta alguna anomalía: “La nariz es una herramienta de toma de decisiones desde la cosecha hasta el embotellado”. Para los catadores y sommeliers, el sentido del olfato es indispensable para percibir las características de un vino y monitorear su evolución. El olfato es un instrumento esencial de trabajo en estas profesiones.

Escrito en Cocinarte, DestacadosComentarios (0)

Hablemos de Esclerosis Múltiple -->

Hablemos de Esclerosis Múltiple

El último miércoles de cada mes está dedicado a recordar esta enfermedad. Sin embargo, los pacientes enfrentan cada día los desafíos de convivir con los síntomas. ¿Qué hay de nuevo? Te lo contamos.

Por Lic. Cecilia C. Ortiz. Neuropsicóloga. Mgster. en Neurociencias

Hace aproximadamente un año, me encontraba dando una charla a un grupo de pacientes sobre alteraciones cognitivas en la esclerosis múltiple. Durante el recreo, se me acercó Juan con su mamá. De unos 25 años, alto, a duras penas podía caminar, veía muy poco, pero escuchaba bien. Me contó que cursaba el último año de su carrera universitaria (que había comenzado ya declarada su enfermedad) y que, más allá de los síntomas físicos, le costaba mucho retener información. Nada de eso lo había frenado. Su limitación no era una limitación para él, sino un obstáculo más a superar.

La historia nos remonta al año 1868. El famoso profesor Jean-Martin Charcot, padre de la neurología, tenía una asistente. Súbitamente la mujer comenzó a padecer temblores, dificultad para hablar y movimientos anormales en los ojos. Le realizaron múltiples estudios y revisaciones, sin poder arribar a un diagnóstico antes de su muerte. Por suerte ella donó su cerebro y al estudiarlo, su jefe descubrió una serie de “puntos” (que hoy se reconocen como placas) dispersos, característicos de la llamada “esclerosis en placas” o esclerosis múltiple (EM), como se la denomina actualmente. Aún con el correr de los años, continúan las investigaciones acerca de este mal.

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune que ataca al sistema nervioso. Nuestro sistema inmunitario nos protege de enfermedades. En las afecciones autoinmunes, por un error, el cuerpo ataca las células sanas.

Las neuronas están protegidas por una delgada membrana de color claro, llamada mielina. En la esclerosis múltiple, el sistema autoinmune ataca a la mielina destruyéndola, porque no la reconoce como parte del organismo. Como consecuencia, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen. La edad de comienzo es entre los 20 y 40 años de edad y se diagnostica con mayor frecuencia en mujeres.

Los síntomas pueden darse a nivel muscular, sensitivo o cognitivo.

A nivel muscular a modo de:

Pérdida del equilibrio. Espasmos musculares. Entumecimiento o sensación anormal en cualquier zona. Problemas para mover los brazos y las piernas. Dificultad para caminar. Problemas con la coordinación y para hacer movimientos pequeños. Temblor o debilidad en uno o ambos brazos o piernas.

A nivel sensitivo, como:

Visión doble. Molestia en los ojos. Movimientos oculares incontrolables. Pérdida de visión (usualmente afecta un ojo a la vez). Dolor facial. Espasmos musculares dolorosos. Sensación de picazón, hormigueo o ardor en brazos y piernas.

Los síntomas cognitivos también están presentes. Y últimas investigaciones indican que  habría una forma de inicio que afectaría, en primera instancia, al rendimiento de las funciones cognitivas superiores:

Atención. Memoria reciente. Velocidad de procesamiento. Viso-construcción. Habilidades ejecutivas (organización, planificación, toma de decisiones).

Las complicaciones de la enfermedad pueden provocar rigidez muscular o espasmos, parálisis, problemas en el tracto digestivo o urinario, alteración en el estado de ánimo (depresión). La mayoría de los pacientes con EM evoluciona según remisión-recaída, es decir, se alternan períodos con síntomas (que pueden durar días o semanas) con períodos asintomáticos (que pueden durar meses e incluso, años). Un importante número de estos pacientes desarrolla un avance progresivo de los síntomas.

Existe, además, un porcentaje de personas en las que la enfermedad evoluciona gradualmente, sin períodos de remisión. Es la llamada forma progresiva primaria. El tratamiento es complejo y requiere de un equipo entrenado, conformado por especialistas en neurología, rehabilitación y salud mental.

La provincia de Mendoza cuenta con un Programa Provincial de Esclerosis Múltiple, que se maneja en el Hospital Central, donde se ofrece a los pacientes atención médica, accesibilidad a los estudios complementarios y tratamientos necesarios.

Los factores considerados de riesgo, ya que pueden aumentar la posibilidad de tener EM, son: edad, antecedentes familiares de EM, infecciones, raza (la raza blanca es más proclive a padecerla), tabaquismo. Pero además, existe un factor agregado, que es la segregación social. Muchos de estos pacientes quedan sin trabajo, sin grupos de pertenencia. Porque, desde luego, el desconocimiento gobierna, y dictamina que las personas afectadas por EM serán una piedra en el zapato. La mayoría de las veces, esto es lo que más duele y lo que más incapacita.

Escrito en Destacados, SaludComentarios (0)

Drogas, Cerebro y Comportamiento -->

Drogas, Cerebro y Comportamiento

“Bajo el efecto de las drogas no te importa nada, sólo quieres aislarte del mundo y conseguir una paz interior que no se consigue en estado normal”, confesó Kurt Cobain. Las drogas alteran la conducta, pero, ¿todas las drogas tienen el mismo efecto en nuestro cerebro?

Por Lic. Cecilia C. Ortiz – Neuropsicóloga y Mgter. en Neurociencias*

Sin lugar a dudas este tema agobia nuestra cotidianeidad y es que, lamentablemente, cada vez más jóvenes, y no tan jóvenes, recurren a ella. Pero ¿qué es, o qué denota la palabra “droga”? La OMS dice que es “cualquier sustancia que, en el interior de un organismo viviente, puede modificar su percepción y estado de ánimo, la facultad de procesar información a partir de la percepción, la característica subjetiva de valorar la información y la conducta”.

Es decir que droga es cualquier elemento ajeno a nuestro cuerpo que, una vez incorporado, genera cambios en nuestra manera de concebir la realidad y de comportarnos conforme a ella.

Desde el punto de vista jurídico, y siempre teniendo en cuenta que todas las drogas son nocivas para nosotros, se distingue entre drogas legales e ilegales. El primer grupo incluye aquellas sustancias cuya producción y comercialización está contemplada por las leyes, es el caso del alcohol y del tabaco. Dentro del segundo grupo, están las sustancias cuya producción y compraventa es ilegal y clandestina.

En general, las drogas generan dependencia física y psicológica y, de acuerdo al efecto que tienen, pueden dividirse en tres grandes grupos:

-          Depresoras: Enlentecen el funcionamiento del cerebro, inclusive pudiendo conducir al coma a través de un proceso de “adormecimiento” de las funciones cognitivas. Es el caso de: alcohol, ansiolíticos (alprazolam, diazepam, lorazepam), opiáceos (morfina, codeína), hipnóticos, solventes.

-          Estimulantes: Aceleran el funcionamiento cerebral, induciendo a una aceleración del pensamiento que puede desembocar en hiperactividad, como las anfetaminas y la cocaína y, en menor grado, la cafeína y la nicotina.

-          Alucinógenos: Alteran el funcionamiento del cerebro, dando lugar a distorsiones perceptivas y/o alucinaciones, como el LSD, los hongos alucinógenos, floripón y algunos derivados químicos del cannabis.

Al hablar de drogas es importante revisar algunos conceptos:

Si tenemos algún padecimiento físico o psicológico, el médico nos receta una droga. Nosotros hacemos un uso prescrito de esa sustancia, que estipula una dosis (debidamente planificada por el especialista) y un tiempo determinado. La finalidad es mejorar la dolencia.

Cuando se pierde el control sobre el uso de la sustancia, se despierta un ansia, es decir, un impulso intenso e indominable para incorporarla. La persona se ha hecho adicta al efecto de la droga en su cuerpo. Esto conduce al abuso, patrón desadaptativo de ingesta, que se manifiesta por una conducta compulsiva y recurrente a consumir. Muchas veces conduce a evadir obligaciones y a someterse a problemas interpersonales, sociales y legales.

Cuando, a pesar de la aparición de problemas significativos asociados al consumo, la persona reincide autoadministrándose la droga, hablamos de dependencia, lo que señala que se ha perdido la voluntad y el control. La dependencia abre el círculo vicioso de abstinencia – ansia / compulsión – abuso.

La dependencia física implica intensas alteraciones en la fisiología y en la neurotransmisión que conducen a que nuestro organismo necesite la sustancia adictiva para mantener su homeostasis.

La dependencia psicológica supone una sensación de satisfacción y motivación psíquica que ayuda a evadirse de una realidad muchas veces dolorosa, generando sensación de placer y evitación de sensaciones desagradables.

El abordaje siempre es interdisciplinario y, en algunas circunstancias, requiere internación, sobre todo si hay riesgo de vida para el paciente.

Sin lugar a dudas es un tema complejo, multicausal, que afecta no solamente al paciente, sino también a su grupo familiar y social próximo. Salir no es fácil, pero tampoco imposible. Como siempre digo, la realidad es dolorosa, pero nosotros podemos optar por no sufrir, depende de dónde elijamos posicionarnos.

Escrito en Destacados, SaludComentarios (0)

Chacras de Coria como “Poblado Histórico” -->

Chacras de Coria como “Poblado Histórico”

Horacio Chiavazza*, director de Patrimonio de Mendoza, participó de la reunión de vecinos autoconvocados para cuidar lo que queda del poblado de Luján de Cuyo. En esta columna expone algunas de las primeras conclusiones a las que arribaron en un camino que continuará en defensa de los orígenes.

El trabajo con la comunidad de Chacras de Coria me parece muy importante en la medida que representa uno de los espacios rurales que se ha venido manteniendo a duras penas, experimentando una transformación importante en los últimos veinte años, sobre todo.

Desde ese punto de vista, la estructura del poblado histórico es sumamente valiosa desde lo patrimonial como estructura y como contexto. En ese caso el lento avance urbano ha permitido -hasta el momento-, que se conserve este pequeño poblado, aunque el entorno rural esté sumamente degradado, por lo cual la defensa de este espacio es valorado altamente desde lo patrimonial.

Probablemente en Chacras de Coria existan pocos elementos arquitectónicos distintivos, por eso los que aún se conservan adquieren mucha más relevancia y los que no lo son tanto, la obtienen también dentro del lenguaje de esa pequeña configuración poblana, mucha importancia.

Con esto quiero decir que es imprescindible establecer los valores puntuales que en términos patrimoniales tienen diferentes hitos, en la medida en que representan historias y referencian identidades.- Es a partir de esos puntos donde reside la necesidad de empezar a trabajar estratégicamente en la noción de pueblo o casco histórico ante amenazas de un urbanismo desordenado y el avance de obras de infraestructura que, representando una ventaja, pueden transformarse en una amenaza. En ese caso visiones uniliniales que entienden que el turismo, por ejemplo, solo demanda gastronomía, puede ser un engaño. Es imprescindible fortalecer un desarrollo comercial multirubro que armonice con las casas de los propios vecinos y no que los expulse.

Lo fundamental, antes de estas observaciones, es que el pueblo de Chacras de Coria posee un ingrediente que es fundamental dentro de la gestión patrimonial y es el interés de la comunidad por volcar su vida dentro de estas lógicas, de una gramática que otorga sentido histórico al lugar en donde vive. Por ello existe necesidad de preservarlo y acompasar los cambios dentro de su sostenibilidad. Existe una clara autopercepción de los vecinos en este sentido.

Son los vecinos quienes han convocado y nosotros acompañamos, en este caso desde nuestra gestión, ofreciendo todo el servicio técnico que tiene la Dirección de Patrimonio de la Provincia, a los fines de que se pueda configurar una cartografía tanto con los equipamientos materiales públicos y privados como también con aquellos elementos que desde el punto de vista inmaterial atesoran memorias y demandan su preservación (como pudimos comprobar en la última reunión).

A partir de ello pretendemos obtener los insumos para realizar una declaratoria, en principio, de “Poblado Histórico” con el objetivo de que las gestiones que lleven adelante municipio y provincia, estén adecuadas y tengan siempre en su horizonte el factor patrimonial en tanto que asimilable al de “modo de vida”.

Como inspiración de cualquier acción patrimonial lo que pretendemos es que se respete ese modo de vida, que emerge y se fundamenta en el interés por la conservación del patrimonio. Ese modo de vida es el que establecen los vecinos, donde aparecen muchas percepciones y objetivos en pugna. Nosotros pretendemos recuperar el sentido histórico y que se concilien intereses con aquellos que se derivan de los nuevos vecinos, que evidentemente emanan de otra percepción e intereses. No obstante, el atractor que viene traccionando a estos vecinos, entendemos que lo constituyen las experiencia acumuladas por los antiguos vecinos que forjaron este paisaje (entre los que hay muchos jóvenes por cierto). Por ello estimamos que aquellos son los sentidos que deben respetarse dentro de un plano donde las negociaciones lleguen a feliz término por la conservación de la identidad, no necesariamente la pasada como melancólica y hegemónica, ni la futura como deseo impuesto, sino la actual como parte del respeto. Esto implica conciliar…  y en el mundo, la mejor mesa de diálogo conciliar ha demostrado ser la que apela a las memorias y experiencias.

*Horacio Chiavazza es doctor en Antropología, licenciado en Historia, magíster en Arqueología Social de Iberoamérica y profesor de la Universidad Nacional de Cuyo.

Escrito en Destacados, VecinalesComentarios (0)

Geografía cambiante del capitalismo y su impacto en la Naturaleza Mendocina -->

Geografía cambiante del capitalismo y su impacto en la Naturaleza Mendocina

Economía ambiental

A lo largo de los años, alrededor del mundo se han producido importantes eventos relacionados con el desarrollo y aumento poblacional. Cambios que han llevado consigo diferencias políticas y económicas, dándonos como resultados significativas problemáticas, tanto sociales como ambientales.

Por María Virginia Aranda

En este caso me centraré en mis vivencias en Mendoza, en cómo en menos de 200 años esta ciudad creció desde cero, en manos de distintas situaciones políticas que configuraron el desarrollo social y ambiental insostenible que tenemos.

Desde pequeños, en la escuela nos explicaron cómo la zona de Cuyo se encontraba compuesta por  varias  provincias, entre ellas Mendoza, una región desértica en el Oeste de Argentina. En su parte central se encuentra uno de los oasis más importantes, donde años atrás se encontraban los huarpes, un pueblo aborigen sedentario que habitaba desde las orillas del Río Jáchal, al norte de la provincia, hasta el Río Diamante al sur.

Los huarpes desempeñaban distintas actividades de recolección, caza y  producción agrícola. Sembraban maíz, quínoa, zapallo, poroto y calabaza y así se las ingeniaron para construir y extender a lo largo del territorio, un sistema de riego a través de acequias y canales para aprovechar el agua de los ríos de montaña, formados por el deshielo del verano. Hoy en día es el sistema que se utiliza para el riego del arbolado público.

Al pasar el tiempo, la zona central de la provincia comenzó a desarrollarse de forma exponencial, lo que trajo consigo la construcción de nuevas viviendas, calles, edificios gubernamentales, con un notable aumento en la densidad poblacional. Esto llevó al desplazamiento de los huarpes a las zonas periféricas y trajo con ellos la sequía de la laguna que usaban y la construcción sobre las tierras más fértiles de la zona.

Esta densificación se convirtió en la Ciudad de Mendoza, que se encuentra en continuo crecimiento hacia las zonas de los oasis productivos con barrios privados y shoppings, que se construyen sobre antiguos olivares, viñas o jarillales, desplazando y quitando cada vez más tierras productivas, fauna y flora autóctona a la provincia. Son cada vez menos quienes crían  gallinas para tener huevos y cada vez más quienes van a comprarlos a mercados. Poco a poco las costumbres campesinas se pierden.

Año a año las zonas rurales disminuyen y los propietarios venden sus tierras a grandes inversores, que posteriormente las explotan y continúan con el círculo de desarrollo urbano. Si el continuo crecimiento sin una planificación y estudio previo no se detiene no tomará mucho tiempo para que las áreas productivas o con flora natural en Mendoza desaparezcan y comience una problemática no sólo alimenticia y económica, sino también hídrica.

El capitalismo es un arma muy poderosa, muchas veces puesta en manos de personas equivocadas, que no planifican el desarrollo civil para las generaciones futuras sino que buscan el apoyo de votantes con un elevado capital o status socioeconómico, para poder así mantener la toma de decisiones en una misma persona. Es necesario que quienes tienen la responsabilidad de tomar medidas, tomen conciencia de esto y se rodeen de profesionales en el medio ambiente y en desarrollo civil para aportar decisiones de inversión y desarrollo.

En mi opinión el desarrollo de la cuidad debe comenzar a trasladarse a zonas donde la tierra es improductiva, y en el caso de que se realicen construcciones públicas como edificios, shoppings, estacionamientos, clubes, éstos deberían cumplir con normas sustentables y amigables con el medio ambiente, como el uso de paneles solares, jardines xerófilos para disminuir el consumo de agua y clasificadores de residuos.

Que en las familias y escuelas se les enseñe a los niños y jóvenes a trabajar la tierra, y no con esto me refiero a que necesariamente se deba vivir en el campo, sino que con macetas se puede hacer una huerta en una terraza o un balcón. En el caso de tener jardín, que tener una gallina sea tan normal como un gato o un perro para tener huevos todos los días o simplemente apelar a clasificar residuos. Entender que cada una de nuestras actividades como seres humanos tiene un impacto ambiental. Es nuestra decisión si queremos que este sea positivo o negativo.

Escrito en Arquitectura, DestacadosComentarios (0)

Huerta en Casa: Reconectar con la Madre Tierra -->

Huerta en Casa: Reconectar con la Madre Tierra

Asociar plantas ayuda a la biodiversidad

El acto de cultivar tus alimentos de forma orgánica o agroecológica te conecta con la vida. De esta forma cuidás la biodiversidad y producís sin agroquímicos. En el artículo pasado indicamos lo importante que es la biodiversidad de plantas en una huerta, por eso ahora abordaremos la asociación de cultivos, ya que es una de las prácticas que favorecen a incrementarla.

Paola Studer*

¿A qué se llama asociación de plantas en la huerta? La asociación es una práctica muy común en una huerta orgánica. Consiste en sembrar o plantar juntas aquellas plantas que, por diferentes motivos, se complementan beneficiándose entre sí.

¿Cómo asociamos? Esto significa, cómo debo hacer para juntar plantas y que no se perjudiquen entre ellas. Te informo 4 criterios:

  • Plantar o sembrar plantas de raíz (remolacha, zanahoria) con verduras de hojas (lechuga, escarola, espinaca).
  • Plantar o sembrar plantas de crecimiento vertical (puerro) con otras de crecimiento horizontal (lechuga).
  • También puede incluir plantas que repelen insectos.
  • Y también sumar plantas que hospedan insectos.

¿Qué beneficios tiene asociar? Además de aportar biodiversidad hay otros aspectos positivos:

  • Se aprovecha mejor el espacio del cantero o el mesón de cultivos

También puedo asociar plantas de crecimiento rápido (rabanito, lechuga), con especies de crecimiento lento (zanahoria, repollo).

  • Las plantas no compiten por los nutrientes de suelo: por ejemplo, las hortalizas de hoja que tienen raíces más superficiales extraen fundamentalmente nutrientes de la parte más superficial del suelo, mientras que plantas como la papa o la zanahoria extraen a mayor profundidad.
  • Se evita el crecimiento de malezas: de esta forma el suelo está cubierto por las hortalizas y de esta manera las malezas tienen menos espacio y luz para crecer.
  • Se favorece el control de plagas y enfermedades: al incluir en la huerta plantas que pueden ayudar a repeler insectos o atraerlos, ayudo a los cultivos principales.

¿Ejemplos?

Tomate+albahaca+caléndula; maíz+poroto+zapallo; habas+zanahoria; zanahoria+lechuga; lechuga+rabanito; etc. Espero que esta información te sirva para empezar o continuar con tu huerta en casa.

En la próxima columna seguiremos compartiendo tips para que puedas tener una Huerta en Casa desde los inicios y mantenerla. Para eso te invito a que me escribas y me compartas tus dudas y preguntas y así responderlas en el siguiente artículo. Te dejo este email: huertaencasa1320@gmail.com

*Paola es Ing. Agónoma. Creadora del Proyecto Huerta en Casa y Directora de Fundación ConSus. Se desempeña también como Investigadora, Extensionista y Docente de Agroecología en la Facultad de Ciencias Agrarias UNCuyo. Además es Coach en Educación, Trainer espiritual, Consultora independiente en Agricultura Sustentable, Orgánica y Biodinámica.

Huerta en Casa es un proyecto de consciencia global que promueve un cambio de vida aprendiendo a producir alimentos sanos donde estemos en contacto con la Madre Tierra y sepamos producir alimentos sanos, sin productos tóxicos.

Escrito en Destacados, SaludComentarios (0)

Escuela y vida: Resignificar la educación -->

Escuela y vida: Resignificar la educación

La gente le ha dado un sentido nuevo al que tenía la escuela un año atrás. Los padres y abuelos nos están diciendo que una vida sin aprendizaje no es vida y que vale poner el pecho por la educación de los niños.

Por Luis Paris

Parece que vuelve la escuela. Usted me dirá que nunca se fue, que solo vuelve la “presencialidad”. Las encuestas muestran, sin embargo, que una mayoría de padres quiere la vieja y conocida escuela. Hace menos de un mes importantes gremialistas afines al gobierno condenaban la vuelta a la escuela como un “suicidio” sanitario. Nada cambió desde entonces, los docentes, los padres y los niños no están vacunados, pero la escuela vuelve y esto gracias a la presión de la opinión pública.

La escuela -desde la primaria al posgrado- siempre ha sido mi “iglesia”, el lugar donde nos reunimos como comunidad para encontrarnos con aquello que nos hace más humanos: el deseo por aprender. Esta institución la inventaron los antiguos griegos. Antes de ellos, por ejemplo, en Egipto, se enseñaban oficios prácticos y así vos podías aprender alfarería o hacer adobe o jeroglíficos o luchar. La idea de un espacio donde un maestro le enseña a jóvenes cosas que no sirven para hacer nada específico es enteramente griega y se deriva del mayor invento entre varios -teatro, deporte y filosofía- de ese pueblo milagroso: la democracia.

Los maestros griegos enseñaban a ser hombres en una democracia, un sistema social donde cada sujeto debía participar en la toma de decisiones y, por lo tanto, estar preparado para pelear como soldado pero también para pensar, razonar y criticar, es decir, para producir sentido. Un sentido que, además, debía ser comunicado en la asamblea, por lo que también tenían aprender a hablar. La otra clave de la escuela es la obsesión de los griegos con la “excelencia” (que llamaban “arete”). Ya en la Ilíada y la Odisea, los poemas épicos del siglo ocho A.D (¡hace casi tres mil años!), los generales les piden a los guerreros esforzarse en mejorar indefinidamente sus técnicas de lucha pero también su pensamiento para tomar las mejores decisiones en la batalla. El griego no se aceptaba tal y como había nacido, sabía que esforzándose podía ser mejor: ser bueno (en lo que sea) era algo que se podía aprender.

Esa es la esencia de la escuela, que no tendría sentido si debiéramos conformarnos con lo que somos al nacer. Así como los mendocinos no aceptamos vivir entre jarillas y nos esforzamos por lograr que ese mismo suelo diese los mejores vinos, no aceptamos que nuestros niños sean simplemente lo que son, tenemos escuelas, clubes y maestros para que saquen lo mejor de ellos. Los argentinos le han pedido al gobierno volver a clases con un grito ensordecedor que muestra una revalorización de la escuela que sorprende gratamente. Los padres y los abuelos argentinos están diciendo que vivir sin aprender no es vida: prefieren correr el riesgo (controlado) de un contagio a que los chicos se queden sin aprender. Aquí hay una dramática resignificación de la educación. Es un hito importante que deberíamos aprovechar para pensar realmente qué escuela queremos.

No es algo que le podamos dejar a los políticos que hace décadas charlatanean con la presencia del Estado mientras mandan a sus hijos a colegios privados, se atienden en hospitales privados y no hacen fila para vacunarse. Tienen postrada la educación y su gran propuesta se limita a ocultar el deterioro prohibiendo que exámenes internacionales evalúen a los alumnos. Tienen incrustada la noción del privilegio y nada más alejado del concepto de escuela.

Aprender requiere esfuerzo personal que, una vez alcanzado, otorga mérito. El maestro es un facilitador y una guía, pero el que tiene que hacer el trabajo es el que quiere aprender. El tema es qué queremos enseñar y esto depende en última instancia de qué personas queremos que sean nuestros hijos y si no se tiene hijos se trata de saber con qué clase de persona quiere compartir el barrio, la ciudad, el país. Imposible analizar el tema en este espacio pero permítanme apenas señalar dos ideas. La primera es que necesitamos abandonar la ecuación que resalta la memoria y la recepción para cambiarla por una centrada en la creatividad. El maestro tiene que dar a los alumnos mucho más para hacer -escribir, experimentar, buscar, leer, comprender- que para memorizar. La segunda es que el sistema unitario de educación hace que las líneas directrices se tomen en Buenos Aires con dos consecuencias nefastas. Primero se elimina la creatividad de las maestras y maestros que devienen en meros repetidores de un libreto ya escrito. Segundo, la eficacia del aprendizaje depende imprescindiblemente en adecuar el diseño del mensaje a alumnos con diferentes posibilidades y necesidades. El unitarismo propone lo opuesto, un solo mensaje para todos, negando así las profundas e innumerables diferencias entre los niños.

Escrito en Cultura, DestacadosComentarios (0)