Por José Félix Suárez
Los rugbiers mendocinos Juan Martín González, Gonzalo Bertranou y Rodrigo Isgró quedaron en la historia del Rugby Championish al integrar el plantel de Los Pumas -como titulares en varios partidos- que estuvo a un paso de lograr por primera vez el título de campeón de ese certamen internacional que se disputa desde el 2012 y que reúne a las cuatro mejores potencias del Hemisferio Sur: Los Springboks (Sudáfrica), Los All Blacks (Nueva Zelanda), Los Wallabies (Australia) y Los Pumas (Argentina).
Se llegó a esa instancia decisiva luego de derrotar en apenas 78 días a Nueva Zelanda 38-20 en Wellingtong ; Australia 67-27 en Santa Fe y Sudáfrica 29-28 en Santiago del Estero. Esta resultó la victoria más resonante porque Los Pumas –así bautizados en 1965 cuando vencieron a los Juniors Springboks en Johannesburgo–, al término del primer tiempo perdían 17-0 y lo dieron vuelta con una reacción fenomenal fruto de una ofensiva total. Consecuencia del estilo de juego basado en el ataque a lo largo y lo ancho de todo el campo que ha impuesto el actual entrenador, Felipe Contepomi, recordado ex–apertura de la selección que está desarrollando con éxito su importante tarea, desde que asumió el cargo con mentalidad ganadora en diciembre del 2023.
El pasado sábado 28 de septiembre en ese juego definitorio Sudáfrica, que por algo es el actual bi-campeón del mundo, se tomó revancha de la derrota en Santiago del Estero con un concluyente triunfo 48-7 sobre Los Pumas. Lo notable es que el público que colmó las instalaciones del Mbombela Stadium de Nelsprint –donde los sudafricanos ya habían derrotado a los argentinos 30-23 en 2016- los despidió con aplausos luego de mostrar su educación y respeto.
Sin duda un merecido reconocimiento para los mendocinos Juan Martín González, que juega en el Saracens de la Premiership Rugby; Gonzalo Bertranou, pertenece al Cardiff y Rodrigo Isgró, quien en uno de los pases de la temporada se ha incorporado al Harlequins, uno de los referentes más poderosos de la Liga Inglesa de Rugby. Consecuencia de un muy buen desempeño en esta nueva etapa de crecimiento para Los Pumas que casi tocaron el cielo con las manos pero se encontraron ante un auténtico campeón en una final que igualmente tuvo sabor a hazaña.
DEPORTES - ¿FUTBOL O SEXO? (DE ESO SE TRATA). LEA Y OPINE.
No deja de ser interesante conocer el pensamiento de algunos futbolistas ó técnicos que en distintas situaciones han priorizado el juego del fútbol sobre el sexo. Estas son algunas de esas reflexiones.
La Gran Disyuntiva
¿Sexo o Fútbol? Esa es la pregunta
No deja de ser interesante conocer el pensamiento de algunos futbolistas o técnicos
que en distintas situaciones han priorizado el juego del fútbol sobre el sexo. Estas son algunas de
esas reflexiones. Lea y opine, querido lector.
Bern Schuster, DT del Levante de España aseguró en 2004: “cada vez estoy más convencido de que el fútbol calienta más que el sexo”.
En la década del 2.000, cuando fichó para el Deportivo La Coruña de la Liga Española, el futbolista Julián de Guzmán prometió un año sin sexo si le marcaba un gol al Real Madrid.
“Prefiero un gol a tener sexo” aseguró el alemán Bastián Schweinsteiger, jugador del Bayern Munich y de la selección de su país, antes del Mundial de Alemania.
Con el consentimiento de los respectivos cuerpos médicos los equipos brasileños fueron los primeros en utilizar viagra para jugar en la altura de La Paz en Bolivia y de Quito en Ecuador.
Cuando se juega el mundial cada cuatro años las mujeres de los futbolistas holandeses visitan en la concentración a sus maridos a los que se les autoriza tener una noche de plena intimidad.