Categoría | Cultura, Destacados

Pasan cosas lindas en calle Olascoaga

Cine y debate, buena música en vivo en formato intimista, talleres, exposiciones de arte, libros y vinos. De todo como en botica y de excelente calidad. Es la oferta cultural de Casa Montenegro.

“Nos interesa que, además de disfrutar de un hecho artístico o cultural, quienes vienen a nuestro espacio se lleven un “plus” junto con la diversión. Y ese “plus” está relacionado con la posibilidad de aprender algo nuevo y sorprendente sobre aquello que estás presenciando, viviendo”, explica Patricia Slukish+, periodista cultural ella, con una larga trayectoria en medios mendocinos, a la hora de describir su novedoso espacio de calle Olascoaga y Juan B. Justo de la Ciudad de Mendoza.

“Casa Montenegro es un espacio multicultural sujeto a un concepto esencial que define nuestras actividades; y que tiene que ver con la necesidad de la formación de audiencias en la provincia”, continúa y amplía: “Tenemos varias líneas de trabajo. Una de ellas es la presentación de shows, eventos y actividades (viernes, sábados y domingos). Otra es la venta de vinos y libros, elegidos en un catálogo que también se basa en esta premisa de aprender mientras se disfruta. Y la otra es la de los cursos de formación”.

Una de las propuestas más interesantes es la del ciclo de cine de los viernes, “Cine a la carta”, que viene con premio al finalizar la película. “Elegimos películas que podemos analizar desde la perspectiva cinematográfica pero también sobre temáticas actuales que nos atraviesan. En ese ciclo invitamos a los espectadores no solo a ver la película sino a juntarnos después, en una mesa y entre todos, a comer unos sanguchitos, tomar una copa de vino y charlar sobre lo que nos pasó con esa película. Es un encuentro hermoso que propicia no solo el gusto por el cine sino también la reunión con otros para compartir la experiencia”.

También ofrecen shows de música de todos los géneros: pop rock, jazz, música popular, tango, boleros, fados, etc., siempre de alta calidad  –“cuidamos especialmente la calidad de nuestra oferta en todos los aspectos”, asegura Slukisch. Y suman presentaciones teatrales, degustaciones de vino con maridajes diversos, presentaciones de libros y discos, clases de tango y baile una vez por mes; entre otras actividades.

-¿Cómo surgió este proyecto?

-Es fruto de la idea de quienes lo llevamos adelante: la fotógrafa María José Navarro Sardá y yo. Buscábamos abrir un espacio en Mendoza que no fuese ni una sala teatral, ni una sala de conciertos, ni un centro cultural sino un ámbito de encuentro y de disfrute del arte de alta calidad que se hace en Mendoza; de una manera distinta. Es por eso que incorporamos los libros, los vinos, las joyas artesanales diseñadas por Gabriela Romero como parte de la oferta de nuestros productos. También hemos creado actividades inéditas, como nuestros “podcast en escena” sobre escritores, entre otras ideas.

“Surgió en plena pandemia, cinco días después del cierre total de actividades en marzo de 2020. Teníamos dos opciones: o tirábamos la inversión que habíamos hecho en el espacio o nos lanzábamos a intentarlo en esas condiciones tan extremas. Decidimos lo segundo. Es asi que el primer año de Casa Montenegro, completamente cerrado en su espacio físico, hicimos múltiples actividades online para llegar a nuestras audiencias: entrevistas con escritores, músicos, sommeliers (Teresa Parodi, Federico Jeanmaire, Marcela Rígano, Minino Garay con el que hablamos desde Francia); cursos de apreciación musical, de fotografía, de cine. Y, cuando pudimos abrir nuestras puertas, explayamos la actividad a los encuentros en persona.

En un momento tan duro para las actividades culturales, estas mujeres crearon estrategias para sostener el proyecto. Una de ellas es un sistema de suscripción “muy beneficioso, tanto para sostener el espacio totalmente autogestionado y que no recibe ninguna ayuda estatal, como para los que consumen los productos de Casa Montenegro”, explica Slukish: “por una mínima cuota mensual de $5000 tenés descuentos del 20% en nuestros libros, espectáculos, cursos y actividades”.

DESTACADO

Casa Montenegro

Olascoaga 1480

+54 (9) 261 156545912

En Instagram: @casamontenegro.mza

Mail: casamontenegro.mza@gmail

Los que quieran estar al tanto de las actividades que allí se realizan pueden escribir al WhatsApp y ser incluídos en la lista de difusión que comunican los martes de cada semana.

DESTACADO 2

Talleres ofrecidos

*Curso de fotografía

Dictado por Martín Correa Llano. Miércoles de 20 a 21.30hs.

*Taller de teatro

Dictado por Diego Quiroga. Lunes de 19 a 21 hs.

*Taller canto para todas las edades

Dictado por Cristian Ojeda. Lunes y Miércoles de 17.30 a y sábados de 10 a 13 hs.

*Taller para el asombro literario (profundización en la lectura y la escritura). Viernes de 18 a 20 hs.

+Conductora del programa Subí el Volumen – en streaming (Mza, AR) | En Spotify: Cuentos al oído | Álbum |


Deje su comentario