Archivo | julio 5th, 2024

Prometen tener lista para fin de año la nueva ruta 82 -->

Prometen tener lista para fin de año la nueva ruta 82

Se trata de la segunda etapa de la refuncionalización, entre Chacras y la rotonda de Gobernador Ortiz. El avance ya superó el 70%. Las tareas más demandantes soon los puentes de Guardia Vieja y Pueyrredón. En 2025 se iniciará el último tramo: de Ortiz a Cacheuta.

Por Francisco Guerrero

Comenzó la cuenta regresiva para inaugurar la refuncionalización de la Ruta 82, entre Chacras de Coria y la rotonda de Gobernador Ortiz. Se trata de 8,6 km y de acuerdo a las estimaciones dadas por Vialidad Provincial, a fin de año quedará lista. Incluso, hace unos días, el propio gobernador Alfredo Cornejo se encargó de anunciar que estará lista para el 31 de diciembre.

Por estas horas los frentes de trabajo se dividen en distintos sectores: en la llamada Tijera (unión del Corredor del Oeste con la 82), a la altura de Besares, en el Colegio San Jorge, los intercambiadores de Pueyrredón, Guardia Vieja y finalmente el último tramo: la zona de las discotecas hasta la rotonda de Ortiz, que mantendrá la vía simple, pero más ancha, similar a la refuncionalización que se hizo sobre Guardia Vieja (entre la ruta 82 y la rotonda de la Virgen).

Con desvíos permanentes y tránsito provisorios por puentes en construcción, las obras se desenvuelven a un ritmo normal, según lo señalado por las autoridades viales mendocinas y ya superan un avance del 70 por ciento. En realidad, el año pasado hubo demoras en la entrega de materiales importados para generar los asfaltos de la vía refuncionalizada (doble vía desde los caracoles hasta Guardia Vieja). Y esto fue lo que retrasó en parte los trabajos. Sin embargo, desde Vialidad explicaron que lograron acomodar el esquema de tareas, priorizando otros items y así las demoras no impactaron demasiado en los plazos.

En julio, la segunda etapa de la remodelación cumplirá tres años y las partes más complicadas se concentran en los puentes de Pueyrredón y Guardia Vieja. Seguramente los trabajos allí se extenderán durante todo el invierno, para luego dar paso a la parte final de la obra: la colocación de asfalto en los últimos tramos y demarcación vertical y horizontal.

La gran mayoría de los usuarios espera que se cumplan finalmente los plazos esta vez, teniendo en cuenta que en 2023 se había anunciado que este tramo de algo más de 8 km estaría listo para esta época. Y vale recordar que otro retraso sucedió al principio de las tareas, debido a un reclamo de vecinos de Chacras organizados para mejorar la situación que se planteaba a la altura de Besares, donde el proyecto vial implicaba la erradicación de una gran cantidad de forestales. Finalmente, este pedido fue aceptado y se modificó el proyecto original, se hicieron los cambios y comenzaron los trabajos.

De más está decir que se trata de una vía muy transitada y en franco crecimiento debido al desarrollo inmobiliario en la zona que se registra desde las últimas tres décadas. Por aquí transitan más de 30.000 vehículos por día, el 70 por ciento se concentra entre Chacras y Vistalba. Como el tránsito a la altura de las discotecas comienza a descender según las estadísticas viales, se optó por la solución de una sola vía, con giro a la izquierda en un solo punto, a la altura de calle Las Leñas.

El supervisor de la obra por la Dirección Provincial de Vialidad, Daniel Cebreros, explicó que en este punto, las características generales de las obras son similiares a las efectuadas en Guardia Vieja. También manifestó que este solo ingreso fue consensuado con los vecinos de la zona. Y que existe la posibilidad de que en un futuro se pueda acordar entre el organismo vial, los vecinos y el municipio, nuevas aperturas o accesos con giro a la izquierda en este sector.

Tercera y última etapa

Si todo se desarrolla de acuerdo a lo previsto, el 31 de diciembre marcará el fin de la segunda etapa y el inicio de la tercera y última parte de la refuncionalización de la 82: entre Ortiz y la villa de Cacheuta, un tramo de 22 km en una sola vía de doble sentido de circulación.

La semana pasada, autoridades provinciales firmaron un acuerdo con la empresa adjudicataria, Paolini Hnos SA para la construcción y mejoramiento de la tercera etapa de la Nueva Panamericana-Ruta Provincial 82. Se acordó un valor de $11.310.079.035 a precios básicos de mayo de 2023 (último valor legal de referencia previo a la apertura de sobres).

Cabe recordar que la refuncionalización cuenta con el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo).

Extienden un acueducto

En forma paralela a las obras de refuncionalización de la ruta 82, en la zona de La Puntilla y rotonda de Palmares, del Corredor del Oeste, se realiza un tendido de un acueducto que es realizado de manera conjunta entre Aysam y la municipalidad de Godoy Cruz, con el objetivo de abastecer de agua potable a la zona oeste del departamento vecino. El primer tramo del acueducto de macro distribución va desde la cámara La Puntilla (actual Aeroclub Mendoza) hasta empalmar con un punto inicial del acueducto existente ya en Godoy Cruz. Tiene una longitud aproximada de 1.416 metros e incluye ejecución de obras complementarias como una cámara de medición de caudale, válvulas de aire, cámaras de aire y el empalme de cañerías de aducción y bombeo de los actuales barrios Palmares y Palmares Valley.

Escrito en Info generalComentarios (0)