Archivo | agosto 1st, 2023

Ernesto Matías  Vartalitis: tras el Rally Dakar -->

Ernesto Matías Vartalitis: tras el Rally Dakar

Por José Félix Suárez

Especial para Correveidile

El motociclismo que practica con un entusiasmo llamativo e increíble para su edad  y  el fútbol que desarrolla  en las divisiones inferiores de la Academia Formativa Chacras de Coria, son las dos grandes pasiones  de Ernesto Matías Vartalitis,  el joven deportista de nuestro Luján de Cuyo, quien a los 13 años de edad alimenta el sueño  de  llegar al  Rally Dakar.

“Son mis dos grandes amores, a los que le dedico todo el tiempo posible, además del estudio”  explica  al tiempo que también  asegura que  esta temporada su prioridad   es participar   en  la categoría Promocional del Campeonato Provincial Mendocino y  pilotear una Yamaha YZ 125.  Del mismo modo que intervenir  en el Nacional de Enduro, organizado en conjunto  por la Argentina y Chile, con cuatro carreras:  dos en cada país de manera alternada.  Sus antecedentes  y méritos alcanzados  avalan esos y otros objetivos que también se ha propuesto.

Así por ejemplo, en 2020  resultó campeón de la categoría  85A del Campeonato Provincial, lo que  le posibilitó  representar al país  en el Campeonato Latinoamericano de Enduro. “Resultó  una experiencia que me ayudó muchísimo, porque me permitió conocer nuevas técnicas,  mejorar mi rendimiento,  progresar mecánicamente y aspirar a nuevos logros  que es lo que ahora me he propuesto”,  aseguró confiado.

Matías es un joven agradecido  con quienes lo alientan y acompañan en su precoz carrera:  “El apoyo de mi familia es fundamental,  permanente, muy valioso.  Al igual que el trato que recibo  en el Colegio San Nicolás y en  la Academia Chacras por su excelente formación. Debo nombrar  a mi profesor Nicolás Sastre, a mis espónsores Roperar Argentina y  Silkolene  y a mis mecánicos  Ezequiel  Grilli y  Álvaro Hidalgo que siempre están en todos los detalles”.

El lujanino comentó sobre el enduro: “Es un deporte que atrapa,  muy exigente,  que obliga al mayor esfuerzo y concentración. Genera nuevos  amigos y posibilita estar en contacto con la naturaleza, disfrutar, amar la velocidad. Mendoza es una provincia muy hermosa  y se descubren otros circuitos o escenarios  plenos de la misma belleza”.

Con respecto al motociclismo   señaló  como una expresión de deseo: “Les pido  a los jóvenes que aún no se animan  a que no sientan miedo, a que  se sientan seguros de poder hacerlo. Les va a gustar, como a tantos otros chicos que lo practican, porque van a  descubrir un mundo distinto, un horizonte de dignidad, respeto y mucho  sacrificio”.  Dijo  que sus referentes son los pilotos locales Franco y Stéfano Caimi  con los que  espera algún día correr  el Rally Dakar, el sueño deportivo de su vida.

Su otra gran pasión es el fútbol que desarrolla en la Academia Formativa Chacras de Coria donde se siente muy feliz y muy a gusto, con la ambición  también de progresar  y llegar a lo más alto posible.

Escrito en DeportesComentarios (0)

Hidrógeno  Verde -->

Hidrógeno Verde

Hidrógeno verde es la nueva tontera contra la naturaleza y contra nuestro más importante recurso: el agua.

Esta forma de energía es limpia y aparentemente no produce efectos adversos como anhídrido de carbón y el supuesto calentamiento global. Ésto es lo que nos dicen sobre el uso de energía “verde”.

Hay planes para instalar plantas para la producción en Argentina y países del tercer mundo, donde hay menos restricciones.

Como sólo se publican todas las ventajas sin ninguna desventaja, no hay oposición y así, vamos a tener en el futuro, producción masiva de este producto.

Lamentable para el mundo entero, porque aunque dicen que no se usan materiales no renovables, usan agua en un proceso de hidrólisis con energía eléctrica. El Agua no es renovable: se va; con este proceso el  agua no vuelve, es destruida.

Nuestro planeta azul es en este sistema solar el único planeta que sostiene vida como la que nosotros conocemos hasta ahora. Nuestro único hogar.  El agua es un recurso reciclable, pero no renovable. Es la sangre de este planeta, no podemos destruir ni una sola gota de esta vida con una ridícula noción.

Imaginen nuestra tierra en el futuro con el uso masivo de agua para energía: vamos hacer que este recurso también falte. Nos va a faltar oxígeno en el aire porque se va usar para combustión y después para convertir los restos de combustión en agua. Hidrógeno que escapa va ir a la capa de ozono y convertirse en agua o escapar de nuestro ecosistema: la capa de ozono puede disminuir muchísimo y así, vamos a tener problemas porque vamos a perder la protección que nos brinda.

El agua es una sustancia muy compleja: tiene una mezcla de 18 isotopos y 15 iones y por sus enlaces de hidrógeno significa que puede flotar sobre el agua en su estado sólido, tiene un tremendo poder de regular la temperatura por su notable capacidad calorífica, alto calor latente de fusión y evaporización. También tiene la capacidad de adherirse fuertemente a sustancias (traslado The World of Water 1970 por William C Walton ).

No es solamente una molécula de hidrógeno combinando con oxígeno. Hidrógeno no puede existir solo como H2. Si no se combina con el oxígeno, el hidrógeno se escapa de nuestro planeta y queda en el espacio. Vamos a destruir nuestros recursos, vidas y planeta.

Reginald Ward


Escrito en Correo de LectoresComentarios (0)

“The Movement” -->

“The Movement”

Mientras los líderes de los partidos políticos tradicionales se esfuerzan en la lucha por las candidaturas, viene creciendo, sin prisa y sin pausa, una conspiración política mundial que puede ser más grave aún que el nazismo, el fascismo o el colectivismo soviético.

No faltó entretenimiento político en las últimas semanas ni en Mendoza ni en el país. En nuestra provincia, el triunfo de Cornejo fue más ajustado de lo esperado y con más de un 12% de votos nulos y en blanco. Esto último, sumado a una participación electoral de algo más del 60%, mostró que el hastío y el desgaste del que hablábamos en nuestra última nota es importante. A nivel nacional, el nuevo espacio “Unión por la Patria”, que conduce con mano de yerro Cristina (yerra todas), se resignó impulsar una fórmula presidencial de “unidad” integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, tal vez como reconocimiento a los grandes éxitos de sus gestiones. Hablando de Cristina, hay que destacar que, en su discurso a la Asamblea Legislativa de 2014, postuló exactamente la misma posición que el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sobre los piquetes: no pueden entorpecer la circulación de los demás seres humanos (puede googlear estimada lectora o lector). Pero ahora el kirchnerismo dice que Morales es represor, en fin.

Mientras nos entretenemos con estos menesteres, crece en el mundo una importante conspiración contra la Democracia: la de un nuevo populismo de extrema derecha. La llamada “alt–right” o derecha alternativa, se nuclea en torno a un espacio llamado “The Movement”, fundado por el multimillonario Steve Bannon, ex asesor estrella de Donald Trump. Es un movimiento aún heterogéneo, basado en una negación del liberalismo político y de la democracia republicana, por considerarlos fracasados. La expresión “iliberalismo” proviene de Viktor Orbán, primer ministro húngaro y activo miembro del grupo. Orbán es el principal apoyo europeo del líder ruso Vladimir Putin, también suscriptor de estas posiciones. El espacio promueve el repertorio de la derecha tradicional, pero mucho más radicalizado. Sus ideas principales son el rechazo a los inmigrantes, las minorías étnicas y los extranjeros en general; la exacerbación del nacionalismo, el chauvinismo y la xenofobia; la pretendida defensa de la familia rechazando el aborto, el matrimonio igualitario y la educación sexual integral y la promoción de un capitalismo extremo que abomina de sindicatos de cualquier tipo. Niegan, además, el cambio climático y por lo tanto la necesidad de políticas ambientalistas. En sus diversas variantes militan la homofobia y el antisemitismo. Su menosprecio a la democracia liberal se expresa en el repudio a los partidos tradicionales y a principios que –como la separación de los poderes, los controles y equilibrios recíprocos, la publicidad de los actos de gobierno o la libertad de expresión– pertenecen al patrimonio cultural del humanismo.

Bannon, gran titiritero, fue fundador de la empresa Cambridge Analytica, que supo manipular los datos personales –y, con ello, la emocionalidad– de millones de usuarios de redes para volcarlos a favor del Brexit en Inglaterra y de Donald Trump en 2015. La exasperación del odio y la destrucción del “centro democrático” a través de estrategias comunicacionales sofisticadas y difíciles de encasillar penalmente, son las metodologías preferidas del grupo. Los recientes documentales “Nada es secreto” y “El dilema de las redes” ilustran sobre el tema.

Odio, desprecio, negación del otro, consideración del que piensa distinto como un enemigo, en suma, ninguna diferencia con los populismos de izquierda que, en sus versiones más modernas como las de Ernesto Laclau o Chantal Mouffe, recrean la mirada de uno de los filósofos del nazismo, Carl Schmidtt, en el sentido de considerar que la política expresa la “relación amigo – enemigo”. Y están creciendo, sobre todo en Europa y EE UU, favorecidos por los fracasos de las dirigencias tradicionales en contener y encauzar los graves problemas de la actualidad como son la pobreza, la vulnerabilidad extrema y la creciente inseguridad global. Más allá de matices y colores locales, este espacio político viene avanzando en EEUU con Donald Trump y el Tea Party, en Brasil con Bolsonaro, en España con Vox, en Italia con la Liga de Matteo Salvini ahora sumada a Hermanos de Italia de la nueva jefa de gobierno Meloni, en Francia con Marine Le Pen y en muchos otros países.

En Argentina las ideas de The Movement las expresa claramente Javier Milei –que asegura que su alineamiento con Trump y Bolsonaro es casi natural– así que si el tipo promueve una toma del Congreso no se asombre, querida lectora o lector. Da pena ver a partiditos provinciales colgarse de su repentina y efímera fama y de su jactancia “antisistema” para ver si manotean algún cargo. También la militante evangélica Cynthia Hotton, ex PRO, reconoció haber recibido dinero para su actual partido de una Fundación norteamericana “preocupada por la preservación de la familia” y financiada por Bannon.

Todo esto configura un panorama político preocupante para quienes pensamos que, aunque es un sistema lleno de defectos, la democracia sigue siendo el modo de vida preferible para nuestro complejo mundo actual.

Dr. Alberto Montbrun

Universidad Nacional de Cuyo

alberto.montbrun@gmail.com


Escrito en Info generalComentarios (0)

¡¡¡Ya salió Correveidile!!! -->

¡¡¡Ya salió Correveidile!!!

Pueden encontrarlo  en versión papel, en el kiosco de diarios , libros y revistas CorreVeiLee ubicado frente  a la Plaza de Chacras.

Escrito en Info generalComentarios (0)

Tardeagua lanza virtualmente su tercer disco #Musicamadre -->

Tardeagua lanza virtualmente su tercer disco #Musicamadre

El dúo compuesto por Melisa Budini y Sebastián Narváez, lanzó Musicamadre, su tercer álbum discográfico, con temas escritos, producidos y arreglados por ellos mismos, y  grabado entre 2021 y 2022 en estudios El muelle y La Perdida (Paraná, Entre Ríos) y La Casa del Tano (Mendoza), donde fue mezclado y masterizado por Gustavo Bruno. El diseño gráfico es de Germán Quiroga con fotos de Silvana Furfari.

Melisa grabó voces y percusiones, Sebastián voces y guitarra. Cuenta además con dos invitados: Ricardo Vaccari, en el bombo, y Federico Peludero, quien recita.

Las obras que integran el álbum varían desde chacarera, cueca cuyana, milonga, chaya, hasta aires de festejo, candombe y por supuesto la canción. “Una de ellas da nombre al disco: Musicamadre, y afirma que la música es quien nos guía, nos ordena y nos recuerda nuestro propósito, cual una madre que siempre nos trae de nuevo al centro de nuestro ser.”

El disco está subido desde el 2 de agosto en todas las plataformas digitales de distribución musical. Para preguardarlo se puede entrar a https://ditto.fm/musicamadre

y elegir una opción.

También se puede seguir la difusión en las redes del dúo para enterarse de las novedades:

- facebook:

https://www.facebook.com/tardeagua

https://www.facebook.com/melibudini

https://www.facebook.com/luisebastianarvaez

- instagram

@tardeagua

@melibudini

@sebanarvaezlucero

Contacto 2613476895 / 2616628287

Escrito en Comentarios al margenComentarios (0)