En el marco de la Escuela Abierta, el pasado 26 de septiembre, la Escuela 4031 Dr. Francisco Correas recibió a sus futuros alumnos de 7mo grado de las escuelas de la zona: la 1023 Teresa O´Connor; 1155 Ing. Juan Marchionatto y 1154 Gral. Enrique Mosconi con gran entusiasmo y muchas sorpresas.
El programa Escuela Abierta tiene como objetivo que la comunidad lugareña conozca la futura escuela secundaria donde asistirán sus hijos.
La escuela Panchito Correas, como la nombran sus estudiantes y egresados, dirigida por la directora Prof Mariela Roldán y la regente Prof. Mariela Reynauld, prepara con mucha anticipación este evento para dar a conocer sus proyectos pedagógicos, salidas recreativas, al personal de la escuela, las actividades del Centro de Estudiantes, etc. En esta ocasión también se organiza un recorrido por las instalaciones de la institución y, como broche de oro, los alumnos de 7mo grado que concurren de las escuelas aledañas son agasajados con una rica merienda después de la jornada deportiva preparada por el profesor de Educación Física.
La responsabilidad de llevar a cabo esta jornada es del Centro de Estudiantes, presidido por la profesora Teresa Recúpero quien, con su habitual buena onda, hasta se lució con unas pizzas que les preparó a los futuros alumnos.
La Red de Tutoría
Entre los proyectos que lleva adelante la Escuela, se encuentra el denominado Redes de Tutoría.
Se trata de un método de enseñanza y aprendizaje entre pares, a través de la resolución de desafíos. Los alumnos abordan dichos desafíos para luego enseñárselos a otros compañeros y así conformar la red de tutores.
El propósito de dicha red es mejorar la autoestima de los alumnos, eficientizar la dinámica de las clases, enriquecer el diálogo fluído y perfeccionar las calificaciones, ya que es un método que enseña a pensar.
En esta oportunidad, los alumnos tutores de 7mo grado capacitaron a los alumnos tutores de 1er año y viceversa. El equipo de supervisión 6 a cargo de la Supervisora María del Rosario de Urquiza se hizo presente para valorar las tutorías entre pares.
Los alumnos erigidos en Tutores, fueron capacitados por las docentes de las cuatro escuelas vecinas arriba nombradas, que se inscribieron voluntariamente en dicho programa. A su vez, ellas fueron capacitadas por la facilitadora Prof. Renée Isabel Lamattina. Y los alumnos Tutores, capacitaron al resto de sus compañeros, conformando así la red.
El año que viene los de 7mo grado pasan al secundario con su título de Tutor y continuarán su rol con sus otros compañeros.
“La experiencia que cada alumno se llevó fue grata y enriquecedora. Algunos padres concurrieron a ver y fotografiar a sus hijos cuando enseñaban a otros pares. De esta manera, se logra involucrar a la familia en el proceso de aprendizaje de su hijo. Uno de los principales objetivos del proyecto Redes de tutoría”, nos cuenta la profesora Lamattina.