Categoría | Cultura

Presentación de la novela premiada en el Certamen Vendimia 2021

: Luego de ser presentada en la Feria del Libro de Buenos Aires 2022, en el stand de Mendoza, “Cardinales humanos” de la escritora lujanina Beatriz Di Masi se dio a conocer a nuestra comunidad en la Biblioteca Alberdi de Luján.

En esta ocasión, la doctora en Letras  Marta Marín, el poeta y profesor Dionisio Salas Astorga y el profesor de Esperanto Roberto Sartoro, estuvieron  a cargo de la presentación, mientras Andrés Mercadante se encargaba de ponerle música al evento.

Por su parte, Rosa Ruiz Huidobro, directora de la Alberdi explicó que “para la Biblioteca, que está desde hace varios años trabajando por el rescate de la literatura local, es un orgullo que una escritora de nuestra tierra haya sido galardonada con el premio mayor de literatura que otorga la provincia: el Certamen Literario Vendimia.

Y fue justamente el jurado de dicho certamen el que distinguió a “Cardinales humanos” por sus intrínsecos valores literarios y culturales definiéndolo como “un texto de gran intensidad poética y que propone múltiples lecturas desde una crítica a los modos deshumanizantes del poder…”.

Por su parte, Sartoro sostiene que “el lector debe estar preparado para respirar hondo cuando se sumerge en la trama, que es una tragedia onírica, con dejos de epopeya y ese coro que termina pidiendo silencio, por favor. La imaginativa creatividad de la autora, que recuerda sus otros libros, como La marca, In Memorian o La casa vieja -también premiados-, demuestran a la claras que estamos en presencia de una escritora de alcurnia literaria, no suficientemente reconocida…” y declara que “Mendoza  y en este caso Luján de Cuyo, siguen siendo un semillero de brillantes escritores….sin nombrar a nadie, aquí alguien se adelantó a Martin Fierro con sus versos criollos, otro vino aquí para escribir sus Mil y una Noches, mientras alguien perfeccionó al límite el arte literario de la Entrevista….

No faltan en la novela de Beatriz dI Massi destellos de esperanza. Hay que buscarlos y encontrarlos, cuando todavía –y estas son las  últimas palabras del libro- los temblores y el viento nos siguen doliendo…”

Di Masi y su obra literaria

Beatriz Di Masi es una conocida escritora lujanense, ex docente con una gran actividad pública y literaria, premiada en diversas ocasiones. Es parte del grupo literario La Trampa, creación de la recordada Yuyi Trulio, y hoy a cargo de Esther Vida.

Deje su comentario