Catalina, la muralista de la Memoria
Una vez por semana viene hasta el portón de la Escuela Teresa OConnor para adelantar el mural que allí está realizando en homenaje a quienes custodian nuestras raíces, y especialmente en memoria de uno de los hacedores de nuestro pueblo, Vitorio Cerutti.
Catalina Vergne Hatuff, estudiante de la Licenciatura y Profesorado en Artes Visuales, de la UTCuyo, sintió desde siempre inclinación por la pintura y el muralismo. Hoy, a punto de terminar su carrera, se unió a la Asociación de Muralistas Argentina y a la filial mendocina, Amurame.
“La idea de este mural surgió en conjunto con el MED -Memoria y Derechos Humanos-, en el marco de la campaña por la búsqueda de Identidad”, explica Catalina. “Buscando espacios para pintar murales alusivos, encontramos este portón de la escuela -ubicado al lado de la casa de la familia Cerutti, que fuera usurpada por la dictadura cívico militar en 1977- y uniendo el tema de la Memoria con el caso Cerutti en Chacras, me ofrecí para hacer algo acá”.
Las Raíces, el Porvenir, Vitorio y sus olivos
“Para el boceto, me inspiré en una foto familiar mía, con un primo bebé en brazos de mi abuela y mi mamá y tías alrededor. Me gustó porque están todas las generaciones cuidando y conteniendo el bebé, que es el Porvenir, según mi interpretación. Entonces ahí están juntos Pasado, Presente y Futuro. Para mí es muy importante saber de dónde venimos, conocer nuestras raíces, nuestra historia”, concluye la joven artista.
EPIGRAFE: En su boceto, Catalina incorporó el paisaje agrícola tan mendocino, para recordar los terrenos usurpados con vides y olivos, el árbol preferido de Vitorio.