Un homenaje y un recordatorio al cumplirse 85 años de la realización de la primera edición de la fiesta más importante de Mendoza, realizada a mediados de abril de 1936.
Por Carlos Campana
En aquella histórica jornada fue elegida reina la joven Delia Larrive Escudero representante -en aquel momento- del departamento de Godoy Cruz. Sin embargo, esta candidata y soberana, residía en el año en que fue elegida como reina -en la calle Francia del distrito de Chacras de Coria (actualmente se encuentra en la Puntilla, del mismo departamento de Luján de Cuyo. Allí se estableció desde muy niña con su familia, siendo sus padres Doña Manuela Escudero y Don Benigno Larrive, un destacado comerciante y bodeguero de la zona, quien falleció en 1931.
El fin de semana del 18 y 19 abril de 1936, el aroma a Vendimia colmó por primera vez la provincia de Mendoza. Tal era la expectativa popular, que toda la ciudad se sumó a los actos organizados por el Gobierno para ese sábado y domingo.
La festividad inició con uno de los actos principales: el Carrusel. El histórico primer desfile partió desde la Rotonda del Parque, donde la música acompañó el paso de las candidatas al cetro mayor y de los medios de transporte históricos que por allí desfilaron. Pero el clima de Vendimia llegó a su máximo punto la noche del sábado, cuando se realizó la primera fiesta central en el estadio del Club Gimnasia y Esgrima, ubicado en el Parque General San Martín. Esa noche, los 25 mil espectadores superaron los cálculos oficiales, por lo que fue difícil llevar adelante el acto tal como se había planeado. A esto se sumó la escasez de policías y la mala organización: sólo unos pocos pudieron presenciar el espectáculo en su totalidad. Los primeros cuadros (de música y canto) sucedieron con normalidad. Sin embargo, la cosa cambió cuando se presentaron los bailes regionales y extranjeros, ya que el público invadió el escenario, lo que provocó la interrupción del evento en varias oportunidades. Así, se retrasaron el desfile y la presentación de las reinas departamentales.
El acto terminó con la elección de la primera soberana de la Vendimia, la representante de Godoy Cruz, Delia Larrive Escudero. Después de ser elegida reina del departamento, un sector de la prensa protestó por la elección y dio a conocer que la señorita Delia I, tenía su domicilio en Chacras de Coria. planteando que el departamento de Luján de Cuyo tenía dos reinas y que Godoy Cruz ninguna. A pesar de las mediáticas protestas, los organizadores de la fiesta sostuvieron a la reina electa.
En 2003 fueron encontrados los atributos reales originales de la primera soberana vendimial, que habían permanecido mucho tiempo resguardados por una mucama y amiga de Delia en un domicilio de la calle Francia donde había vivido Delia I. Lo que confirma que la primera reina Nacional de la Vendimia fue vecina de Chacras.