Archivo | enero 27th, 2021

En clave de versos: Un poema inédito de Marianetti -->

En clave de versos: Un poema inédito de Marianetti

El médico mendocino José Enrique Marianetti falleció a los 88 años en Viña del Mar, Chile. Fue médico, criminólogo, poeta y artista plástico. Aquí un poema inédito de este querido vecino de Chacras de Coria.

Yo puedo estar contento, porque en mi vida, llena de evoluciones

he recibido muchas denominaciones.

En los comienzos fui “Caro Piccinin”

después “José Richetto”, así llamado en especial por mis abuelos, con caluroso afecto.

Pasé a llamarme luego “José Enrique”

adolecer mediante.

Y siendo aún estudiante

me nombraban “el hijo de Benito”, con aire de bendito.

Después de diplomarme fui “Doctor”

y más de una vez, un “Doc” irreverente dejó paso a un “Tordo” contundente,

quizá queriendo nivelar diferencias

agregándole un toque sonriente. Fui distinguido luego como “Profesor”  transcurriendo mi actividad docente,

reconocida laboriosamente.

A mucha gente se le escapa un “Maestro”

cuando a quien quiera verlas, a mis pinturas muestro.

Llegué a “Emérito”

por el hecho de habérmelas jugado

con tantos avatares dolorosos pasados,

al parecer disueltos, al traducirse como “Jubilado”.

Por años y hasta hoy, sigo siendo “Papá”, el título ostentado de frente, entre la gente, henchido honrosamente.

También soy “Viudo” por haber perdido

el amor, por años cultivados

y hace ya rato que me dicen “Nonno”

los brotes del árbol añejado.

Más cerca de estos días,

los últimos por la vida regalados

los míos me llaman “Viejo”

y en esta corta voz, acrisolados

están todos mis nombres ya sumados.

Escrito en CulturaComentarios (0)

Pizza sin gluten, una opción diferente -->

Pizza sin gluten, una opción diferente

Desde la promulgación a nivel nacional de la ley de celiaquía, y la adhesión de nuestra provincia a esta norma, es un poco más frecuente en los súper e hipermercados encontrar una góndola especial de productos sin tacc (trigo, avena, cebada, centeno). La harina de trigo está tan instaurada en nuestras vidas, que ni siquiera vemos como una opción probar otras. Por eso en esta nota, te dejamos una receta fácil y rápida para hacer masa de pizza con harinas alternativas. Además es una receta apta para celíacos. ¡A animarse!

Para hacer una pizza sin tacc de tamaño normal (8 porciones):

  • 200 gr de fécula de maíz
  • 150 gr de harina de arroz
  • 150 g de fécula de mandioca
  • 1 huevo
  • Medio pocillo de leche
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • Una cucharada de aceite
  • Sal a gusto
  • Una cucharadita de azúcar

Lo primero que vamos a hacer es “la espuma” de la levadura. Para ello, en un recipiente tipo plato hondo o bowl ponemos ¾ de una taza de agua tibia, le agregamos la levadura en polvo, y una cucharada de azúcar. Lo dejamos tapado y en un lugar calentito para que vaya leudando.

En otro recipiente tamizamos la harina de arroz y las féculas, le agregamos la sal, y mezclamos en seco. Luego, agregamos el huevo, la leche, un poco de aceite (el aceite de oliva le da un toque especial) y la levadura que ya debe haberse activado. En caso de faltar agua, recordar siempre agregar agua tibia, ya que muy frío o muy caliente mata la levadura.

Al mezclar todo, debe quedarnos una masa similar a la que sale con la pizza de harina de trigo, pero más blanda y menos firme. Con un amasado de unos 5 minutos está perfecto. Esa masa que nos quedó, va a tener que quedar en reposo un mínimo de 15 minutos en un lugar calentito y oscuro.

Una vez que la dejamos leudar, vamos a tomar la masa, y colocarla en un recipiente para pizza de tamaño normal, previamente enmantecado y enharinado. Este tipo de masa no es apta para bolillo, por lo que te recomiendo que la coloques en el centro de la pizzera, y con tus dedos la vayas llevando hacia los costados (si se te pega en los dedos, podés usar un poquito de aceite para ayudarte). Una vez lista, llevar a horno medio, y dejar  10 minutos para que se seque, luego colocarle la salsa y darle otros 10 minutos más de calor. Por último, colocar el queso y llevarla una última vez al horno. Cuando el queso esté derretido, ¡listo! Una pizza rica y diferente.

Una propuesta de pizza apta para celíacos y rica para todos.

Escrito en CocinarteComentarios (0)