Te invitamos a sumarte a esta campaña y dejar tu colaboración en calle Unión y Jarilla a metros de la Delegación, frente a la Farmacia Pedemonte, en el barrio Eco-Chacras. Invita Correveidile. Te esperamos!
Te invitamos a sumarte a esta campaña y dejar tu colaboración en calle Unión y Jarilla a metros de la Delegación, frente a la Farmacia Pedemonte, en el barrio Eco-Chacras. Invita Correveidile. Te esperamos!
Condolencias on Line es una empresa desarrolladora de tecnología que se especializó en el rubro funerario. Marcelo Videla, dirige el proyecto.
“Con la aparición del COVID-19 y la posterior implementación de la pandemia nuestro software se transformó en una herramienta muy valiosa para las empresas y un servicio indispensable para mitigar el dolor que sufre alguien que ha perdido a un ser amado. El mismo consiste en un memorial que es confeccionado por la empresa fúnebre, especialmente para la persona fallecida. Este memorial se envía por Whatsapp y/o mail a los familiares y allegados del difunto. Y una vez que lo reciben están habilitados para ingresar al mismo y dejar sus condolencias, mensajes de apoyo y fotos de inolvidables momentos vividos juntos”.
Al no poder estar presentes en la ceremonia velatoria, familiares y allegados son reunidos mediante el servicio de streaming, que convirtió a la empresa en la primera de Latinoamérica en desarrollar salas velatorias virtuales. Hoy cuentan con este servicio empresas como Flores San Miguel, Salvador Milio, Cocheria San Marcos dentro de Mendoza y tenemos empresas asociadas en todo el país además de Parque del Recuerdo en Chile y Jardín de la Paz en Paraguay.
“Actualmente estamos trabajando con las empresas del rubro para que el servicio sea ofrecido a las víctimas del COVID-19 sin cargo como forma de aportar nuestro grano de arena en esta tragedia que nos afecta a todos”, manifiesta el responsable de Condolencias On Line.
La legisladora del Frente de Todos, Marisa Garnica solicitó a la Fiscalía de Estado remita a la brevedad copia de todas las actuaciones y los antecedentes vinculados a la denuncia formulada por ese organismo en relación con la compra directa de insumos médicos con sobreprecios por las autoridades públicas del hospital Lagomaggiore y con empresa no especializada preinscripta en el Sistema de Compras de la Provincia.
Fuente: Diario Los Andes
En el mismo sentido, Garnica pidió informes al Poder Ejecutivo Provincial sobre todas las compras de insumos médicos realizadas en el Hospital desde el inicio de la pandemia en marzo del corriente año 2020 a la fecha, indicando fecha de compra, insumos adquiridos, forma de contratación pública, datos de expedientes, precios unitarios abonados por los insumos y precio total de la operación, empresas contratadas y su debida inscripción en el registro público de compras, acompañando copia de la documentación pertinente que permita el contralor.
La legisladora del Frente de Todos, Marisa Garnica solicitó a la Fiscalía de Estado remita a la brevedad copia de todas las actuaciones y los antecedentes vinculados a la denuncia formulada por ese organismo en relación con la compra directa de insumos médicos con sobreprecios por las autoridades públicas del hospital Lagomaggiore y con empresa no especializada preinscripta en el Sistema de Compras de la Provincia.
En el mismo sentido, Garnica pidió informes al Poder Ejecutivo Provincial sobre todas las compras de insumos médicos realizadas en el Hospital desde el inicio de la pandemia en marzo del corriente año 2020 a la fecha, indicando fecha de compra, insumos adquiridos, forma de contratación pública, datos de expedientes, precios unitarios abonados por los insumos y precio total de la operación, empresas contratadas y su debida inscripción en el registro público de compras, acompañando copia de la documentación pertinente que permita el contralor.Asimismo, se acompañe listado de las autoridades del Lagomaggiore y se indique qué medidas se adoptarán respecto del control de todas las compras directas de insumos médicos en los nosocomios públicos.
La diputada explicó que en notas periodísticas se refleja que Fiscalía de Estado denunció que en el Hospital Lagomaggiore se pagaron sobreprecios en la compra de insumos para evitar el contagio de coronavirus. “Cada unidad costaba $8 mil, pero las pagaron a $24 mil”. Fiscalía de Estado habría denunciado penalmente en la fiscalía de Delitos Económicos a los funcionarios públicos provinciales autoridades del Hospital, por el probable pago de sobreprecios en la compra de un tipo de insumos para combatir el coronavirus. “Se trata de 10 cajas de acrílico usadas para pacientes intubados (con respirador artificial) que fueron adquiridos de manera directa en el marco de la emergencia sanitaria” expresa la nota.
El informe señalaría que esos insumos fueron requeridos por los profesionales de la salud para prevenir el contagio del coronavirus y la compra se formalizó como compra directa.
A ello se suma que “el proveedor elegido no estaba inscripto para esa especialidad y desde hacía dos años tenía la autorización para ser proveedor del Estado vencida”.
Según se informó en la nota “desde Fiscalía de Estado, el Hospital elevó un informe en el que indican que la compra se hizo a la empresa “Cuyum” y desde la “Dirección de Compras y Suministros explicaron que ese proveedor se encuentra inhabilitado (inscripción no vigente), por haber operado el vencimiento de su inscripción en marzo de 2018 y que no está preinscripto en el Sistema de Compras Electrónicas Comprar Mendoza”.