Archivo | febrero 5th, 2020

Foto Club Maipú desembarca en el Máximo Arias -->

Foto Club Maipú desembarca en el Máximo Arias

Presentarán la muestra Fotografía Libre, que  estará disponible del 7 de febrero al 5 de abril. Contará con la participación de 21 autores.

La exposición contará con fotografías de Leonardo Antonucci, Armando Bertolo, José Carrazco, Mónica Colomina, Claudia Charparin, Guillermo Chaves, Verónica Chaves, Patricia Escoriza, Mary Estévez, Rubén Furió, Gonzalo Girardello, Silvio González, Mario Herrera, Enrique Lelevre, Gonzalo Marón, Estela Navarro, Víctor Perez Gassi, Ana Maria Pesle, Constantini Olga, Romero Elisa Tafran y Juan Tinelli.

La muestra Fotografía Libre recuerda a señeros en el arte de la fotografía, Foto Club Mendoza, Peña Fotográfica Aconcagua, Foto Club San Rafael, Foto Club Círculo, junto a Foto Club Maipú, las entidades que fueron el refugio para las personas a las que atraía la fotografía, haciendo escuela dentro de esta pasión.

Por más de 50 años en forma ininterrumpida los integrantes del fotoclub han puesto y siguen poniendo en la actualidad sus conocimientos en técnicas fotográficas y abren las puertas a la libre creación orientando y guiando a los nuevos autores.

Para la práctica anual se eligen temas que se desarrollan en talleres y dan orígenes a concursos internos que al ser juzgados en forma didáctica sirven para el afianzamiento de los conocimientos.

En esta oportunidad el trabajo de 2019 se orientó a composición e iluminación en los siguientes temas: Bodegones, Retratos, Ambientados, Puertas, ventanas, balcones y escaleras, Naturaleza y campestre.

Escrito en CulturaComentarios (0)

Teatro: Venecia en Luján de Cuyo -->

Teatro: Venecia en Luján de Cuyo

De la mano de Gótico Teatro, la obra de autoría argentina más representada en el mundo, aterriza en la Usina Municipal de Arte con 4 funciones, a las 21:30 hs., los días 7, 8, 14 y 15 de febrero. Las entradas se adquieren en boletería y tienen un costo general de $200.

La comedia de Jorge Accame, Venecia, tuvo representaciones en casi toda Latinoamérica, México, España, Italia, Israel, Eslovenia, Londres y Estados Unidos, transformándose en una de las obras del Teatro Argentino más representadas y premiadas en el mundo.

En el marco del programa “Veranito Lujanino” el departamento tendrá el privilegio de disfrutar la historia de la gringa, una señora no vidente que sueña con viajar a Venecia para encontrarse con su amor. En esa aventura, tres jóvenes meretrices que trabajan con ella deciden llevarla mediante un plan desopilante que exhibe permanente diversión y episodios emocionantes.

Venecia, con certeza nos hace reafirmar que los sueños se vuelven realidad cuando uno verdaderamente cree en ellos. Al punto que la obra denota lo verdadero y poderoso de la ilusión, y el deseo de alguien que lo lleva adelante con tanta convicción arrastrando a quienes lo rodean”, reflexionó el director e intérprete del trabajo artístico, Cristián Fionna Cassano. “Nos pareció una linda obra para interpretar en una época en que la gente se quiere reír más. De hecho, creo que es la inocencia y la ingenuidad de los personajes lo que la hizo trascender”, concluyó el director.

El elenco nació en el año 1997 como iniciativa de un grupo de artistas locales relacionados con distintos aspectos de las artes del espectáculo. Fundado por Cristián Fionna Cassano y Rodolfo Zalazar, tomaron la firme postura de comprometerse con el público mendocino produciendo obras de alto nivel estético y dramático. El elenco ya interpretó óperas tales como “Tosca” y “Madame Buterfly” de Giacomo Puccini. Además, sus integrantes formaron parte del staff artístico de la ópera “Carmen” producida por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza en el año 2001. En el año 2002, los actores integraron la ópera “Suor Angelica” de Giacomo Puccini convirtiéndose en el primer grupo independiente productor de óperas en la provincia.

Finalmente, el elenco mendocino llegó al Teatro Independencia, con el apoyo y la participación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, con “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini en el año 2004, bajo la batuta del maestro Bruno D´Astoli. Toda esta magia actoral se desplegará nuevamente en territorio mendocino, ahora en el departamento de Luján de Cuyo con apoyo de la Subsecretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad.

Los interesados en asistir deberán dirigirse directamente el día de las funciones -comienzan 21:30hs- y adquirir su ingreso a $200 en la boletería de la UMA. Para consultas e inquietudes se encuentra disponible el siguiente número telefónico: 2616088279.

Escrito en CulturaComentarios (0)