Archivo | mayo, 2019

Perrita perdida busca su vuelta a casa -->

Perrita perdida busca su vuelta a casa

Apareció en la calle Monte Líbano. “Está bien cuidada, es petisa y está gordita. Es hermosa y muy buena. Tiene collar verde oscuro pero se lo cambié porque ese le apretaba mucho: le puse uno rosado. Por favor ayúdenme a difundir; no quiero que se vaya más lejos. ¿Sus dueños dónde están?”, escribe Florencia. Su teléfono, 2617224046.

Escrito en MascotasComentarios (0)

Palorma ciento por ciento -->

Palorma ciento por ciento

Este viernes 24 de mayo, a las 21.30 hs., Roberto Mercado y Oscar Domínguez siguen los festejos “del día del compadre” y esperan el sol del 25 con fragmentos de la vida y obra de “Palorma”, el gran compositor mendocino. En Donde Duerme la Luna, Viamonte 3005, Chacras de Coria. Reservas: 4986612. 2615597121.

Foto: Los Andes

Escrito en CulturaComentarios (0)

Empleos ofrecidos -->

Empleos ofrecidos

Actualizamos el listado que nos llega cada mes de personas en busca de trabajo. Esperamos que quienes necesiten de sus tareas se pongan en contacto para que crezcan las posibilidades laborales.


Se ofrece sra. para tareas domésticas, planchado, lavado, cocina con referencias. Full time 2613672907 - 2613412160.

Sra. se ofrece para trabajo de limpieza o cuidado de niños con referencias. Todo el día o ½ día. 2617120243 – Evelyn.

Sra. se ofrece para servicio doméstico 6 a 8 Hs. Buenas referencias. 2617225060 – Soledad.

Sra. se ofrece para trabajo doméstico o cuidado de niños por la mañana de 8:30 a 12:00 hs. – 2612778550 – Valeria.

Srta. se ofrece para cuidado de niños o trabajo doméstico full time. 2612185250 – Yamila.

Sra. busca trabajo por hora en la mañana de limpieza o cuidado de niños. Con referencias. 2616847195 – Hilaria.

Srta. busca trabajo cama adentro para limpieza o cuidado de niños. 24 años. 2622696772 – Griselda.

Se ofrece sra. para tareas domésticas, cuidado de niños. Experiencia y referencias. Movilidad. 2615678431 – Claudia.

Escrito en Destacados, VecinalesComentarios (0)

Radio La Colifata, Salud Mental y Comunicación -->

Radio La Colifata, Salud Mental y Comunicación

El sábado patrio del 25 de mayo tendrá lugar este encuentro en el predio de la UNCuyo ubicado entre la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la Facultad de Odontología. Será de 14 a 21 en el Salón Blanco, con una charla del licenciado Alfredo Olivera. El 27 de este mes, además, de 8 a 12.30 hs. habrá otro encuentro sobre el tema.

La Colifata es una ONG sin fines de lucro denominada Asociación Civil “La Colifata, Salud Mental y Comunicación”, que desarrolla actividades en el área de investigación y brinda servicios en salud mental utilizando los medios de comunicación para la creación de espacios en salud. Es comúnmente conocida como LT 22 Radio “La Colifata”, la radio de los internos y ex internos del hospital Borda de Buenos Aires y es la primera radio en el mundo en transmitir desde un neuropsiquiátrico.

Escrito en CulturaComentarios (0)

Viernes cultural en Radio Nacional -->

Viernes cultural en Radio Nacional

En el marco de la “Semana de los Museos”, el espacio de Emilio Civit 460, Ciudad de Mendoza, invita a la toda la comunidad a participar de las actividades especiales previstas para el 24 de mayo.

A las 10 hs. se descubrirá una placa en homenaje al diseñador del edificio, el arquitecto Mario Roberto Alvarez. Una hora después será la apertura oficial del “Museo de la Radio de Mendoza” junto a la Dirección de Patrimonio. A las 11.30 hs. habrá una expo de vinilos.

Por la tarde, a las 19, inaugura la muestra “Fragmentos de Vida”, de la artista plástica Elsa Biañ con la actuación posterior del Coro Amigos de Siempre. La entrada es libre y gratuita.

Escrito en CulturaComentarios (0)

Los hechos de la Revolución de Mayo en Mendoza -->

Los hechos de la Revolución de Mayo en Mendoza

Un brevísimo repaso por la historia para entender el incipiente proceso de surgimiento del Estado Argentino.

Por Carlos Campana

Los mendocinos recién nos enteramos de los hechos del 25 de Mayo de 1810 a principios de junio de ese año, ya que las noticias tardaban como mínimo 45 días en llegar, mientras que las más urgentes podían demorar unas 20 jornadas. Cabe destacar que la Junta de Gobierno formada en Buenos Aires surgió a favor del Rey Fernando VII y no como un gobierno independiente de España.

Rumores confirmados

Los primeros rumores acerca de la constitución en Buenos Aires de una Junta Provisional Gubernativa se conocieron los primeros días de junio, hecho que inquietó a las autoridades locales.

El 13 de junio de 1810 el comandante de frontera Manuel Corvalán confirmó la noticia de aquel hecho. Entonces Faustino Ansay, quien era el que gobernaba junto a Domingo Torres y Joaquín Gómez de Liaño los destinos de Cuyo, tomaron la decisión de esperar noticias y el sábado 23 de junio se convocó a un Cabildo Extraordinario.

Durante la reunión se resolvió tomar una posición a favor de la Junta de Buenos Aires. Esa misma noche un grupo de vecinos solicitó la destitución del comandante Ansay, quien fue reemplazado por Isidro Sáenz de la Maza. Luego de ese suceso, los mendocinos salieron a festejar con cintas blancas con el retrato de Fernando VII, al que le juraron lealtad.

En la madrugada del jueves 28 de junio, el destituido comandante Ansay y un grupo de seguidores, se rebelaron contra la decisión de los cabildantes -que apoyaban la Junta- y asaltaron el cuartel. Al enterarse de esta revuelta, el ayuntamiento decidió tomar medidas contra los sediciosos, listos para la confrontación armada. La intervención del presbítero Domingo García evitó el enfrentamiento entre ambos bandos y propuso un acuerdo que tendría lugar el 1° de julio en la sede del Cabildo.

Mendoza a favor de la Junta

El domingo 1 de julio se reunieron más de cincuenta vecinos en el Cabildo y todos reafirmaron el apoyo a la Junta de Buenos Aires.

Días después, en la provincia de Córdoba -que estaba en contra de la Junta- se solicitaron armas y tropas a Cuyo, pero desde Mendoza se contestó que no podían socorrerlos porque estaban a favor del gobierno de Buenos Aires.

El 23 de julio, las nuevas autoridades ocuparon sus cargos y fueron deportados a la metrópolis el comandante Faustino Ansay y otros funcionarios rebeldes.

La revolución había triunfado.

Escrito en Historias del PagoComentarios (0)

Hasta al 29 se pueden denunciar errores en el Padrón Electoral -->

Hasta al 29 se pueden denunciar errores en el Padrón Electoral

En vistas a las próximas elecciones la Cámara Nacional Electoral (CNE) pidió a la ciudadanía que verifique sus datos personales en el padrón provisorio ya que el miércoles próximo vence el plazo para presentar reclamos, en caso de que hubiera errores.

Por Redacción LA y Télam

Las consultas pueden realizarse a través del sitio web www.padron.gob.ar, telefónicamente al 0800-999-7237 o en forma personal en las secretarías electorales.

En Mendoza la oficina de la Junta Electoral Nacional se encuentra en calle San Martín 678 en el 4° piso.

Cabe destacar que el padrón provisorio, publicado el 10 de este mes, será utilizado para las PASO del 11 de agosto y para las generales del 27 de octubre.

Los cambios de domicilio realizados hasta el 30 de abril último deberían estar reflejados en el padrón, al igual que el caso de los jóvenes de 16 años que ya hayan realizado el DNI nuevo y cumplan años hasta el 24 de octubre inclusive.

Además, la Cámara Nacional Electoral, a cargo de los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, explicó que los ciudadanos puede solicitar la “eliminación de fallecidos/as”.

De acuerdo con el cronograma electoral, el 12 de julio próximo se publicará el padrón definitivo y el 27 de ese mes se darán a conocer los lugares y mesas de votación para las PASO.

En tanto, para las presidenciales de octubre, el padrón será publicado el 27 de septiembre y los lugares y mesas de votación serán difundidos el 12 de octubre.

Foto: Ciudadano Diario

Escrito en Comentarios al margen, Info generalComentarios (0)

Caro Gero dirigirá un centro de hormonización -->

Caro Gero dirigirá un centro de hormonización

La primera persona con género indefinido y profesional de la Salud, estará al frente de este espacio estatal inaugurado en el Hospital Perrupato de San Martín, que asistirá a pacientes que ya se encuentran en tratamiento.

“El objetivo es acercar el servicio a pacientes que residen en la zona Este dela provincia. Es una clara acción en favor de la accesibilidad que beneficiará a más de 80 personas trans que ya están en tratamiento”, expresó Fernanda Urquiza -coordinadora de Diversidad de la Dirección de Género y Diversidad- sobre este servicio que funcionará en horario de tarde.

El consultorio contará con un área especializada en recursos humanos y técnicos, y los insumos necesarios para responder ala demanda de los tratamientos. Será coordinado por el reconocido profesional graduadx en Medicina Caro Gero, que además de ser vecinx de Chacras de Coria, se define como un “médique generalista” y fue la primera persona con género indefinido y profesional de la Salud, estará al frente de este espacio estatal inaugurado en el Hospital Perrupato de San Martín, que asistirá a pacientes que ya se encuentran en tratamiento.

La propuesta, desarrollada por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes busca ampliarlos derechos a las personas trans con la apertura de este centro de hormonización en el Hospital Perrupato del departamento de San Martín. Participaron en el proceso de conformación, entre otros, Omar Dengra -director del Hospital-, Liliana Roggerone -directora del Área Regional-, Sergio Benítez -gerente asistencial-, Germán Gregorio -del Programa de Salud, Sexual y Reproductiva-, y Fernanda Urquiza.

Los centros de hormonización para personas trans garantizan las terapias avaladas por la ley de identidad de género, deforma integral y con tratamientos gratuitos.

Marco legal y hormonización

El 9 de mayo de 2012 se sancionó en la Argentina la Ley Nacional 26743 de Identidad de Género. Surgida de las luchas por la despatologización trans, ésta instala el reconocimiento legal en el campo de los Derechos Humanos y garantiza a toda persona el reconocimiento de su identidad de género autopercibida y el acceso a la salud integral de acuerdo con su expresión de género, sin someterla a ningún diagnóstico y/o peritaje médico, psicológico y/o psiquiátrico. A su vez, todas las prestaciones de salud contempladas en la ley quedan incluidas en el Programa Médico Obligatorio (PMO).

La hormonización consiste en la administración de distintos fármacos con la finalidad de modificar algunos caracteres físicos que se asocian convencionalmente con lo masculino y/o lo femenino, denominados desde el campo de la medicina “caracteres sexuales secundarios”.

Los distintos esquemas de hormonización deben ser individualizados en base a las metas que explicite cada persona, su estado clínico y la relación riesgo beneficio de las diferentes drogas. En este contexto, resulta necesaria una adecuada evaluación clínica que posibilite conocer el estado de salud general de la persona y descartar la presencia de contraindicaciones.

Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza y Ministerio de Salud de la Nación.

Foto: Diario Los Andes

Foto: Diario Los Andes

Escrito en Destacados, SaludComentarios (0)

Noche de tango en Luján -->

Noche de tango en Luján

Milongas y espectáculos son el atractivo de los jueves en el espacio del humorista Cacho Garay, bautizado “Rancho Garay”. Este 23 de mayo quien sube al escenario es la voz de tango de Varón Alvarez, acompañado de Juan Pablo Moltisanti en piano y Walter Anselmi en bandoneón. Es a las 22 hs. en XX de Setiembre 39, Luján de Cuyo. Reservas al 2613460883.

Escrito en CulturaComentarios (0)

Foto para el Recuerdo: Días de la niñez -->

Foto para el Recuerdo: Días de la niñez

Dino Completa, habitante de Luján de Cuyo, es quien nos acerca esta imagen del pasado, que data de 1964. Junto a él, el espigado del grupo de sexto grado, aparece Víctor Hugo Rodríguez, alias “el petiso Checonatto” y vecino de Chacras de Coria. La Escuela Teresa O’ Connor los recibía cada mañana para aprender y compartir con amigos la educación pública. La entrada a la institución era en aquella época, por calle Viamonte, y el guardapolvos blanco el uniforme que los hermanaba. En una gran habitación funcionaba la dirección y en otra la sala de música,seguido de las aulas donde cursaban los niños, que por esos días festejaban la apertura de una nueva sala para los chicos y chicas de sexto. La magnolia, a la izquierda de los retratados, era símbolo de belleza y fuente de un perfume inolvidable.

Escrito en Destacados, Foto para el recuerdoComentarios (0)