Categoría | Destacados, Editorial

Editorial: Esperanzas para el 2019

La caja de Pandora es un mítico recipiente de la mitología griega, tomado de la historia de Pandora, la primera mujer, creada por Hefesto, por orden de Zeus, que contenía todos los males del mundo. La historia cuenta que Zeus, deseoso de vengarse de Prometeo por haber robado el fuego y dárselo a los humanos, presentó al hermano de este, Epimeteo, una mujer llamada Pandora, con quien se casó.

Como regalo de bodas Pandora recibió una caja, con instrucciones de no abrirla bajo ningún concepto. Los dioses habían otorgado a Pandora una gran curiosidad, por lo que decidió abrir la caja para ver qué había dentro. Al abrirla, escaparon de su interior todos los males del mundo. Cuando atinó a cerrarla, solo quedaba en el fondo Elpis, el espíritu de la esperanza, el único bien que los dioses habían metido en ella. De esta historia surgió la expresión “La esperanza es lo último que se pierde”.

En diciembre de 2016, escribimos una editorial verdaderamente esperanzadora. Habíamos comenzado a notar algunos cambios prometedores, especialmente en Chacras de Coria. Más limpieza urbana, una clara voluntad para reordenar el tránsito y los sentidos de circulación de las principales arterias del distrito. A nivel nacional se prometía derrotar definitivamente a la inflación, reactivar la economía, mejorar los salarios y crear más puestos de trabajo. Aseguraban que en el primer semestre de 2017 llegarían ‘los brotes verdes’.

Estamos finalizando el 2018 y seguimos a la espera. El gobierno reconoce que estamos atravesando una grave crisis. Con una inflación cercana al 45%, los salarios perdieron mucho poder adquisitivo, a los jubilados se les modificó el sistema de ajuste anual de sus haberes por otro que los perjudicó. Se redujo la obra pública… Las tarifas, sufrieron aumentos que eran casi imposibles de afrontar. En fin, estamos finalizando un año muy conflictivo. Pero somos como la fabulosa ave fénix, que cada tanto se quema y resurge de sus cenizas.

Tuvimos escandalosas sorpresas. Un señor había anotado en unos cuadernos minuciosamente una serie de increíbles maniobras de corrupción que involucraba tanto a políticos como a empresarios.

Nos vamos acostumbrando a superar todas las dificultades que se van presentando. Protestamos, nos quejamos, pero seguimos adelante.

A pesar de esta foto que no muestra el mejor de los paisajes posibles, nosotros apostamos al optimismo. Fuimos capaces de superar la crisis del 2001. Por aquel entonces Correveidile era una publicación quincenal. Nos vimos obligados a hacer sólo una por mes. Pero de la adversidad crecimos. Hoy el periódico tiene una edición de mayor calidad. Esto fue posible fundamentalmente, por dos factores. Uno, la fidelidad de nuestros lectores y colaboradores que jamás nos dieron la espalda, el otro la confianza que nos brindan, permanentemente, todos los anunciantes. Sin ellos no hubiera sido posible continuar. Por eso hacemos manifiesto nuestro sincero agradecimiento a todos y cada uno de ellos. Y a la vez desear que el 2019 sea un año de crecimiento y prosperidad. Tenemos esperanzas de que así será.

Felices fiestas. Paz, salud y buenaventura.

Deje su comentario