Cerca de 2.500 hogares y negocios están instalados en la zona que la Corte decidió que pertenece al departamento a pesar de que Las Heras se opone al fallo.
Fuente: Diario Los Andes
Según estimaciones de la comuna de Luján, en el territorio recientemente incorporado al mapa departamental hay unos 2.500 hogares y negocios. Esto implica que la comuna suma entre 8 mil y 10 mil habitantes más a partir de la decisión de la Suprema Corte provincial sobre el conflicto limítrofe con Las Heras. La novedad los obligará, admiten, a desarrollar un intenso trabajo de campo.
Ni en Luján ni en Las Heras pudieron aportar datos de cuántos son los empadronados en uno y otro departamento. Es que como existía un litigio histórico, los vecinos de la zona en disputa decidían en qué municipio registrarse y se calcula que algunos aprovechaban la discordia para no tributar. Además, hay varios comercios y emprendimientos turísticos.
Desde la comuna lujanina plantearon que el lunes habrá una reunión de la que participarán diversas áreas municipales, ya que esto impacta en varios sentidos. También adelantaron que es probable que habiliten un par de oficinas en el territorio recientemente anexado y que, durante un par de meses, dispongan la presencia allí del “muni móvil” en forma permanente.
El propio intendente Omar de Marchi ha reconocido que los cambios no se darán de un día para el otro, sino que se trata de un proceso. Pese a esto, fuentes municipales plantearon que hay comercios que ya saben que deberán hacer modificaciones para poder adecuarse a la normativa de Luján y obtener la habilitación.
Asimismo, planean hacer un recorrido exhaustivo para determinar qué obras de infraestructura son necesarias y qué reglamentaciones se requieren. “Se viene un trabajo de campo muy profundo”, señalaron.
Seguir leyendo: https://losandes.com.ar/article/view?slug=unos-10-mil-habitantes-pasaron-a-vivir-en-lujan