El pan Chapati es típico de India y Pakistán. Se conoce también con otros nombres como Pulka, Roti o Naan. Lo más habitual es que sirva como cuchara para tomar los alimentos o para acompañar sopas u otros platos. Se parece al pan tipo Pita ya que es redondo y plano. Como no tiene levadura no es nada pesado siendo ideal para quienes tienen digestiones lentas.
Ingredientes
- 3 tazas de harina
- Menos de 1 taza de agua
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de aceite
En un bol que nos permita amasar ponemos la harina de trigo. Añadimos la sal y mezclamos bien.
Después echamos las dos cucharadas de aceite. Mezclamos bien para que se deshaga el aceite en la harina y quede bien repartido.
Más tarde añadir la taza de agua mientras amasamos. Debe quedar una masa suave y homogénea que no se pegue a las manos. Para ello agregar poco a poco el agua hasta conseguir la textura ideal.
Dejar reposar 15 minutos.
En una superficie ligeramente enharinada dividir la masa en 5 ó 6 bolas. Formar los panes en discos planos de unos 3 mm de espesor. Aplastar bien la masa, para que no quede aire dentro.
Calentar la plancha o una sartén y cocer cada masa de pan chapati por separado. Notaremos que se hincha muy poco (pues no lleva levadura) y será el momento de darle la vuelta. Al pan chapati le quedarán pequeñas zonas más tostadas por ambos lados, esa es señal de que está listo.
Fuente: Mundo Consciente