Las estatuas vivientes visitaron la Plaza de Chacras

La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión de la UNCuyo y se hizo entre el viernes 21 y el domingo 23 de julio en diferentes locaciones del Gran Mendoza. Durante los tres días, el Festival Internacional contó con artistas de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, Río Negro, Bolivia, Chile, Cuba, y Ecuador.

La expresión artística

Las estatuas vivientes, conocidas también como las estatuas blancas o estatuas humanas, son actores que permanecen inmóviles por largos períodos de tiempo formando un decorado viviente en las ciudades. Su mirada casi siempre está perdida en el vacío y se encuentran en un espacio atemporal donde residen por un tiempo determinado y provocan un estado de contemplación a quienes los observan.

Esta práctica se remonta a la antigua Grecia, en la época, los enviados especiales para espiar al enemigo y no ser vistos se disfrazaban de estatuas. En la Edad Media y el Renacimiento estos actores eran comunes en celebraciones y fiestas. Además, en ciertas urbes, era habitual su presencia para flanquear las entradas por donde reyes y gobernantes pasaban.

1 Comentar este artculo

  1. José Héctor Pomelapocha Dijo:

    Mendoza 2017 fue una maravillosa experiencia, un bien logrado encuentro que tejió diversas leyendas en las calles con diversas psicología y amplias tendencias culturales. Reinó y fue respetada la diferencia. Pienso pese a determinados obstáculos vencidos por el equipo organizador y por la entrega total de sus participantes, que ha quedado demostrada la salud de la cual goza Argentina en este Arte del Silencio. Es tiempo de pensar en crear una organización, Red o agrupación oficial de estatuas Vivientes, apolítica, solo con fines culturales, Lo importante no es que represente a partido alguno, si a la Casa Grande, a la Bella Argentina. es hora de que brille el encanto cultural que la caracteriza y que tengamos encenta el derecho a consumirlo del pueblo todo, obreros,intelectuales, políticos, estudiantes, gobiernos, indígenas y turistas visitante. La cultura también es un arma poderosa en argentina, un arma a favor del amor, la educación, la reconstrucción de valores… Y las estatuas vivientes como artistas miembros de la sociedad juegan un papel importante. Felicidades al pueblo mendocino por tan importante evento, felicidades a todos los que patrocinaron y o apoyaron de diversas formas. 100 puntos al comité organizador. Gracias en nombres de los artistas participantes.

    Pomelapocha.

Deje su comentario