Categoría | Deportes

Manuel Peña López a la conquista de Europa

Por José Félix Suárez

Por estos días, y después de un duro camino de aprendizaje, perfeccionamiento y superación, una nueva estrella alumbra el firmamento del tenis mendocino y argentino. Se trata del joven tenista nacido en Chacras, Manuel Peña López, de apenas 19 años de edad, que sigue los pasos de Panchito Bahamonde también de raíces chacrenses y de reconocida trayectoria en el ámbito local, nacional e internacional. Como para asegurar con legítimo orgullo que Chacras es la nueva capital del tenis en la provincia.

Incorporado a la Asociación de Tenis Profesional, Manu, debutó en el ranking de la ATP el 12 de agosto de 2015, cuando logró su primer punto en la categoría al derrotar al brasileño Felipe Brandao en el Future de Florida de los Estados Unidos. Ahora está realizando una extensa gira de cuatro meses por distintos paí- ses de Europa que lo llevó a participar en su etapa inicial en el Futures 4 de Croacia, donde recientemente tuvo un comienzo más que auspicioso por sus resonantes triunfos sobre el italiano Lorenzo Di Maro (6-0 y 6-1) y el checo Antonín Bolardt (6-2 y 6- 2). Así clasificó entre los ocho primeros del cuadro principal. Los comienzos Con solo siete años estuvo en el semillero de Marista Rugby Club, aunque nunca llegó a debutar oficialmente ya que a esa misma edad, entusiasmado por un tío que practicaba tenis, Manu se inscribió en el Mendoza Tenis Club, donde dio sus primeros pasos dirigido por su entrenador de entonces, Ivan Rudich.

En esos tiempos participó en los certámenes de menores de la Asociación Argentina de Tenis y a los 15 años completó su primera gira COSAT, donde obtuvo un meritorio undé- cimo puesto. Llegó la primera gira a Europa, donde resultó campeón en el torneo de Foligno y finalista en el certamen de Montecatini ambos en suelo italiano. Más tarde representó al país en el Mundial Sub-14 y en el Sudamericano 2014. En la división junior clasificó a cuartos de final en Roland Garros, realizó una gira por Africa del Norte, se presentó en Túnez y nuevamente en Europa y Sudamérica.

Entre otros se destacó en el Dusseldorf Open y el Abierto de Ginebra. La gira Manuel Peña López está radicado desde hace un tiempo en Buenos Aires, donde trabaja habitualmente en la parte física y técnica en el club Harrods, ahora bajo la dirección de Bernardo Carberol, su nuevo entrenador. Antes de iniciar su nueva gira a Europa regresó apenas una semana a Mendoza para reunirse con su familia y amigos. Actualmente, entrena en la academia del serbio Janko Tipsarevic en ese país, que es un ex número ocho del mundo y con quien ha forjado una excelente relación e integrado un partido de dobles. El joven de Chacras de Coria ocupa el puesto 1110 del ranking de la ATP, ha reunido ocho puntos como profesional y está siendo observado por Daniel Orsanic, que es el capitán del equipo argentino en la Copa Davis.

“Con Daniel nos relacionamos hace dos años en Paris cuando clasifiqué a cuartos en Roland Garros. Compartimos varias charlas y la verdad es que me ayudó con sus muy buenos consejos. Incluso me invitó a ser sparring del equipo de la Davis que luego perdió con Bélgica. El año pasado me volvió a llamar para entrenar con Juan Martín del Potro en Buenos Aires. Me ha dado mucha confianza y sé que me está siguiendo los pasos. Espero no defraudarlo y poder completar una gira que sea fundamental para el futuro de mi carrera deportiva”, sostiene el tenista mendocino.

Manu, fue sparring del equipo de la Copa Davis a instancias de Daniel Orsanic, el capitán, y entrenó con Juan Martín del Potro.

Deje su comentario