-->
Escrito el 12 diciembre 2016
Se presentará bajó la dirección de Gustavo Fontana y con la actuación, como solistas, de Graciela Armendáriz, Ricardo González Dorrego y Alfonso Mujica.
El domingo 18, a las 21.30, en la explanada de Casa de Gobierno, la Orquesta Filarmónica de Mendoza realizará su concierto de cierre de la temporada 2016. La formación, bajo la batuta de su director titular, el Maestro Gustavo Fontana, interpretará la famosa obra Carmina Burana, de Carl Orff. La entrada al espectáculo será libre y gratuita.
El concierto contará con la participación, como solistas, de la soprano Graciela Armendáriz; el tenor Ricardo González Dorrego y el barítono Alfonso Mujica. También, formarán parte de la velada el Coro Universitario de Mendoza y Coro del Colegio Portezuelo, dirigidos por Silvana Vallesi.
Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936 y se basó en una colección de poemas de los siglos XII y XIII. El códice original recoge un total de 300 poemas, escritos, en su mayoría, en latín, alemán y francés, en los que se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.
-->
Escrito el 12 diciembre 2016
Por primera vez en Mendoza el próximo viernes 16 de diciembre se realizará “La noche de las librerías”, tal como sucede en la Avenida Corrientes de Buenos Aires. Es así como las casas de los libros del centro de la Ciudad mantendrán sus puertas abiertas a sus lectores y las veredas se convertirán en un paseo desplegado de literatura. Además habrá talleres, narraciones, escenarios, lecturas, música y presentaciones de nuevos autores.
Entre estos nóveles se puede destacar al vecino de nuestro distrito Diego Balmaceda, quien hará lo propio con la presentación de “Escalera de Huesos”, el cual ya fuera presentado en la Feria del Libro de Mendoza y recomendado por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Se trata de una compilación de relatos premiados en España y en el país.
El autor de Chacras tendrá el honor de ser leído por la escritora Norma Acordinaro, referente cultural de la provincia y tutora de la obra de Juan Draghi Lucero. El tango en vivo tendrá lugar al compás de la lectura, con músicos como Gastón Escobar y Diego Hubbe, entre otros exponentes de la música y las letras de la provincia.
En la Ciudad, las librerías permanecerán abiertas hasta la medianoche y serán Rep y Chanti los invitados de honor.