El premiado material mendocino, se presentará durante todo el mes de septiembre en distintas salas de Mendoza, Salta, San Juan y La Rioja.
Dirigida por el mendocino Néstor “Tato” Moreno, el documental “Arreo” refleja la vida de una familia de puesteros de chivos en Malargüe, los Parada. El film muestra un arduo arreo de cabras en medio de los Andes, donde captura sus reflexiones acerca de cómo el “progreso” amenaza su subsistencia y retrata la esencia y belleza de la vida rural en altura.

A partir del 8 de septiembre, “Arreo”, una historia de las entrañas mismas de nuestra tierra, se presentará en la Sala Verde del Cine Universidad de Mendoza. Además, durante todo el mes de septiembre, esta película llegará a otras salas de la provincia y de Salta, San Juan y La Rioja.
Luego de haber recibido en mayo el premio al “Mejor Largometraje Documental Internacional”, en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, México, el documental sumó en agosto otros dos premios internacionales: “Mención de Honor del Jurado” dentro de la sección Panorama Argentino de FIDBA, Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, y el “Log to Green Movie Award” en el Film Festival Della Lessinia, en Verona, Italia, por hacer visible el valor de la ecosostenibilidad.
El documental pronto competirá en otros dos festivales: Festival Audiovisual Bariloche (sección Competencia Nacional de Largometrajes), que tendrá lugar del 18 al 25 de septiembre, y en el Chesapeake Film Festival, en octubre en Maryland, Estados Unidos.
Las entradas en el Cine Universidad, tendrán un valor general de $80, Estudiantes UNCuyo, personal UNCuyo y jubilados: $70. El cronograma de funciones es el siguiente:
Jueves 8 de septiembre, 21 hs.
Viernes 9 de septiembre, 20 hs.
Sábado 10 de septiembre, 18 y 22 hs.
Domingo 11 de septiembre, 20 hs.
Martes 13 de septiembre, 21 hs.