Archivo | agosto, 2016

Laura Hart presentó su libro en Tucumán -->

Laura Hart presentó su libro en Tucumán

El 11 de Agosto fue presentado el libro “Arte de la Prehistoria. Diseños Rupestres de Cuyo” en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina, a cargo de Víctor Ataliva. Allí estuvo su autora, la artista, docente e investigadora radicada en Vistalba, Laura Hart, quien fue invitada a participar de la mesa redonda “Pueblos Originarios y Experiencias de Interacción, una visión desde los actores”.

Los agradecimientos de Laura no tardaron en llegar: “Muy agradecida a Víctor y Antonela, al Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-UNT), también al Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) y a los coordinadores del Congreso. Agradezco también a los autores que contribuyeron en la obra: Gustavo Neme, Danae Fiore, Hugo Tucker, Víctor Durán, Alejandra Gasco, Sol Zárate y a Roberto Follari por el excelente prólogo. A Marcela Losavio por la correción y traducción, a Bruno Cervi por el diseño editorial y a Zeta Editores”.

La obra fue antes presentada en la Secretaría de Cultura y estuvo a cargo de Sara Gutiérrez y en la Biblioteca Mediateca Belgrano de Godoy Cruz. La próxima presentación será en la Feria del Libro Mendoza, el 15 de setiembre, a las 21 hs. en el Espacio Cultural Julio Le Parc junto a Juan Lázaro Méndola y Mónica Borre.

Escrito en Rincón de CienciasComentarios (0)

Folklore y rock por las escuelas -->

Folklore y rock por las escuelas

Los ciclos organizados por la Secretaría de Cultura y la DGE se presentarán en distintos establecimientos educativos, este jueves 18.

Los programas “El folclore cuyano va a la escuela” y el “El rock va a la escuela”, continuarán esta semana su recorrido por los establecimientos educativos de la provincia. El objetivo es poner en valor y rescatar la historia de la música cuyana y sus máximos referentes.

El jueves 18, las primarias David Díaz Gascogne, de Luján de Cuyo y Norberto Piñeiro, de Maipú, serán visitadas por Víctor Hugo Cortez y Armando Navarro, que interpretarán tonadas, gatos y cuecas. El recital será acompañado de información teórica.

El mismo día, el grupo Parió La Choca llevará el rock a los establecimientos secundarios Mario Casale, de Las Heras y Alberto Daniel Chalar, de Lavalle. La banda acaba de lanzar un disco que brinda un merecido homenaje al rock mendocino. Así, sonarán temas de Los Enanitos Verdes, Guante Blanco u Oficina D, entre otros.

Escrito en MunicipalesComentarios (0)

Escribe el lector: Trece propuestas para Chacras -->

Escribe el lector: Trece propuestas para Chacras

Propuesta a mis vecinos

Por Eduardo Luis Ferrer

1° Entre Besares y Almirante Brown, Panamericana y Cervantes / San Martín: Sólo entrada de vehículos particulares a residentes + vehículos comerciales para abastecer a los comercios, hoteles, restaurantes e industrias, identificados con oblea;

2° Circuitos de pequeños trenes de circulación lenta con energía renovable no contaminante que dejen a los visitantes en los lugares de visitas o de esparcimiento o de compras o de alojamiento.

3° Estos pequeños trenes de alta frecuencia serán concesionados por el municipio, pero los fondos provenientes del canon quedarán en nuestro distrito.

4° Italia, una sola mano de norte a sur con estacionamiento en mano derecha

5° Colegio San Nicolás con entrada y salida, como en un principio, por Delhez.

6° Loria de circulación única sur a norte, con estacionamiento del lado derecho

7° Del jueves a las 18 hs. hasta el lunes a las 0:00 hs., las calles de la Plaza se peatonalizan.

8° Se terminan los colectivos de gran tamaño, y se lo debe reemplazar por colectivos de pequeño porte

9° Fortísimias multas con puntaje disruptivo sobre el carnet de conductor e información a las compañías de seguro, por excesos de velocidad por encima de los 25 kms por hora en el perímetro diseñado.

10° Salida y entrada bien diseñada y segura a la Panamericana por Besares y Benito de San Martín.

11° No renovación de permisos entregados entre 1995 y la implementación de estas medidas para comercios, restaurantes y hosteles / hoteles, en lugares visiblemente residenciales que se han instalado perturbando la vida bucólica

12° Expropiación de la estación de servicio de GNC y de todos los terrenos con o sin locales comerciales ya instalados sobre el oeste de la Panamericana y hasta el Corredor del Oeste, entre el límite norte de Chacras de Coria en esa latitud hasta la salida a Pueyrredón. Se trata de eliminar de cuajo toda la contaminación visual y vehicular de la vista oeste al Piedemonte y la visual hacia el bajo-valle de nuestro pueblo. En el caso que haya problemas o “problemas” de límites con Las Heras, procurar el diálogo con el gobierno de aquel municipio con la ayuda del gobierno provincial, para evitar pujas necias que sólo perjudican a la gente, a las personas que vivimos en Chacras de Coria, a uno y otro lado de la Panamericana.

13° Lograr que un ramal de Metrotranvía llegue a nuestra estación Paso de los Andes y nos permita viajar a Luján de Cuyo, a Maipú y y Gutiérrez, a la Ciudad de Mendoza y a Panquehua.

Escrito en Destacados, Escribe el VecinoComentarios (2)

La Feria del libro cada vez más cerca -->

La Feria del libro cada vez más cerca

El clásico cultural dedicado a la literatura estará dedicado a Rodolfo Braceli y propone más de dos semanas de actividades, a lo largo de todo el territorio provincial.


Del 9 al 25 de septiembre, la sede central será el Centro Cultural Julio Le Parc, mientras que, también, habrá ferias en Tupungato y Rivadavia, del 9 al 12; San Rafael, del 15 al 18 y La Paz, del 16 a 18 de septiembre.

Otra de las novedades de la Feria del Libro de este año es que tendrá, también, sede en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, en donde, el 23 de septiembre, habrá presentaciones de libros, charlas y exposición y venta de libros de autores mendocinos.

De esta manera, cada distrito cultural de la provincia tendrá su participación en la Feria del Libro, cumpliendo así con una política cultural que no se queda esperando a que la gente venga a los libros, sino que también sale a buscar a los potenciales lectores, con propuestas de actividades más cerca de sus lugares de residencia, de manera de que todos los mendocinos tengan la posibilidad de disfrutar de esta fiesta de la literatura.

Invitados de lujo

La Feria del Libro 2016 estará dedicada al escritor y periodista Rodolfo Braceli, quien será parte del acto de inauguración, el 9 de septiembre, mientras que, el 25 de septiembre, cerrará la feria con una entrevista que le realizará Miguel Rep.

Además, Braceli participará en charlas, además de que se pondrán en escena obras de teatro de su autoría. En tanto, en el Le Parc, la gente podrá visitar el “Espacio Braceli”, en el que, a través de fotos y de sus libros, se podrá reconstruir la vida y la obra del escritor.

La Feria del Libro 2016 también tendrá otros invitados nacionales, que vendrán a presentar sus libros, a dar charlas o a participar en las diversas actividades, como Jorge Boccanera, María Kodama, Gabo Ferro, Vicente Battista, Marcos Aguinis, Susana Szwarc, Juan Sasturain, Fabián Matus, Ana Padovani, Ricardo Bochini y Marcelo Figueras, entre otras, además de que estarán en la provincia, para presentarse en escenarios, a lo largo de Mendoza, Luisa Calcumil, Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, Pompeyo Audivert, Rodrigo de la Serna, Lisandro Aristimuño y Raly Barrionuevo, entre otros.

Los locales vienen con todo

La participación de los escritores locales será muy intensa, este año, en la Feria del Libro y, entre las novedades editoriales que se presentarán en septiembre, están el libro de Roly Jiménez, que reúne 55 años de rock mendocino; la segunda entrega de “Mariandina”, el libro en el que se agruparon once periodistas deportivos, para contar historias de fútbol; el relanzamiento de “… y dáselo al fuego”, de Sonnia de Monte; “La Danza de las Hojas”, de Javier Puebla; “Develaciones”, de Manuel Corominola; “Amor en Baalbek”, de Eliana Abdala; los cinco libros ganadores del Certamen Literario Vendimia 2016 y “República canalla”; la novela inédita de Alberto Rodríguez (h) y “Basta”, el libro que reúne a cien escritores en contra de la violencia de género. La lista es mucho más amplia, de manera que durante la feria se presentarán más de cincuenta títulos nuevos.

Por supuesto, también nuestros autores participarán en mesas, debates, charlas y en los tres festivales, que serán parte, este año, de la Feria del Libro: el de poesía, en su cuarta edición; el de narrativa breve y el de narración oral.

También para los más chiquitos

Los niños y los adolescentes también tendrán su espacio en esta Feria del Libro, con actividades especialmente pensadas para ellos y con la particularidad de que el Le Parc estará abierto también durante la mañana.

De lunes a sábados de 10 a 13 y todos los días de 16 a 22, la feria propone actividades para que los más pequeños se diviertan, conozcan nuestra literatura, se sumerjan en el mundo de nuestras leyendas y mucho más.

Chanti, Fabián Sevilla, Diego Bianchi, Juan Chaveta, Liliana Bodoc, las Abuelas Narradoras y mucho más es lo que conforma la invitación para que los pequeños vengan a la feria y disfruten de la literatura.

Cultura Accesible

Otra novedad de la Feria del Libro 2016 es que varias de las actividades en las que participa el personaje principal de esta edición, Rodolfo Braceli, será acompañada de interpretación en lenguaje de señas. Y también habrá espectáculos y cine accebilizados.

Son muchas las novedades que trae la edición 2016 de la Feria del Libro, para que los mendocinos vivamos diecisiete días de una gran fiesta de la literatura.

Escrito en CulturaComentarios (0)

El Festival de Murgas fue todo un éxito -->

El Festival de Murgas fue todo un éxito

Poco después de las 17 del sábado 13 de agosto, el corazón de Luján se llenó de ritmos, colores, danzas y tambores.

En un gran escenario ubicado en la puerta del edificio municipal, se desarrolló el Festival de Murgas, que tuvo como protagonistas a las locales “Los inadaptados de siempre”; “La muy guacha”; “La Caciqueña”; “La Mascarada” y “El Semillero”. El broche de oro estuvo a cargo de una de las agrupaciones más importantes del género, los uruguayos de “Falta y Resto”.

Fotos: Prensa Cultura

Escrito en CulturaComentarios (0)

Colecta en la Biblioteca Popular -->

Colecta en la Biblioteca Popular

Como en agosto se celebra el “mes del niño”, la Biblioteca Popular Chacras de Coria invita a los vecinos a sumarse con la donación de libros para pintar, cuentos, colores, fibras y crayones para distribuir entre los chicos a los que este hermoso material les haga falta para descubrir la alegría de leer. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo acercando este material a la casa de los libros, ubicada en Viamonte 5191 de Chacras de Coria. Para más información llamar al 4962985 o escribir a bibliochacras@yahoo.com.ar

Escrito en Cultura, DestacadosComentarios (0)

Charla Abierta: Otra educación es posible -->

Charla Abierta: Otra educación es posible

El Centro Socio Educativo Risas de mi Tierra organiza este encuentro el próximo 27 de agosto. Organización Comunitaria, Pedagogía Waldorf y Economía y Gestión Social serán algunas de las temáticas que se abordarán durante este encuentro regional, a cargo de Andreas Schubert, Educador Waldorf y Asesor de Proyectos Comunitarios.

Los cupos son limitados y tienen un valor de intercambio de $250. La cita es de 9 a 18.30 hs., en Pescara entre Ruta 60 y Videla Aranda, Cruz de Piedra, Maipú. Inscripciones: gestionrisasdemitierra@gmail.com; teléfono, 2613829068 (Paula).

Escrito en CulturaComentarios (0)

Gente que festeja -->

Gente que festeja

Sonrisas por aquí y por allá. Encuentros amistosos, salidas familiares, cumpleaños, celebraciones por el Día del Amigo y mucho más.

Ana María festejó su cumpleaños con visitas sorpresa. María Ruiz, Juanita Belloni, Ana Pisi, Vicente Ruiz y Agustina Cloti. Almuerzo con afectos.

Los Martín de bautismo: Nicolás, Jorge, Laura y los padrinos Danilo -con Abril en brazos- y María Laura.

De festejo al mediodía. Lala, Amanda, Neyén, Mari, Mariana, Jorge Mario, Gabriel, Pedro, Javier y Alberto. Depués, terrible siesta.

Juan Carlos Porretta, Liliana Acordino, Eli Miguel y Carlos Saitta festejando el Día del Amigo.

Los Ippoliti:Gabriel, Facundo y Silvana festejan el cumpleaños de su progenitora Tatela, lindo día para ella al reunir a la familia.

Los nietos y nueras queridas de Tatela también le alegraron el festejo. En la foto, Rocío, Carolina, Bautista, Juanita y Justina. Para la próxima Gabriel se comprometió a mejorar la calidad.

Socios vitalicios de Jebbs. Eduardo Mon, Ángel Ceroy, Rubén Elías, el Capitán Francis Virgjnio, Juan Carlos Bollatti, Daniel Antequera y el recordado Guillermo Guimón.

Sofía y Carmen Estévez: ahijada y madrina de festejo.

En Capistrello: Erik Lopez, Adrian Gruver, Francis Virginio, Eduardo Bertona, Carlos Romero, Diego Wengorra, Pepe Ciafrelli y Roberto Bramucci.

Norma Rastrilla y Cristina Valenzuela, de festejo.

Los titulares del Grupo Alturas, Mauco y Jorge Cuello, firme en sus convicciones, rumbo pa la casa.

Dolores Barreiro visitó Chacras y el notario Gabriel Ippoliti fue el encargado de pasearla por el pueblo.

Escrito en Destacados, Gente que Sale, Planeta ChacrasComentarios (0)

La Red Cultural tiene fecha de presentación -->

La Red Cultural tiene fecha de presentación

Será el próximo domingo 28 de agosto en el Salón para Todos, frente a la plaza de Chacras de Coria. Son invitados a participar artistas y hacedores culturales del departamento y de nuestro distrito, previa coordinación con los organizadores.

Tras reunirse con el intendente Omar De Marchi, los representantes de las organizaciones hasta ahora participantes de la Red Cultural Chacras de Coria avanzan a paso firme en la concreción y puesta en funcionamiento de este nutrido tejido en pos de afianzar la cultura local. Tanto es así, que luego de una “charla positiva para ver el modo de implementar la propuesta dialoga regular y organizadamente”, el lanzamiento oficial tiene fecha y es el domingo 28 de agosto durante todo el día.

“La idea es que sea una expresión cultural donde cada uno muestre y comparta lo que quiera, siendo la presentación institucional a las 18 hs.”, comparte María Lacau, miembro de la comisión y del proyecto cultural Chacras para Todos. “Nos estamos reuniendo con la comisión para trabajar en la diagramación de actividades los miércoles a las 19.30 hs. con un representante por organización para ir buscando la forma de trabajar en el armado de la cultura de Chacras”, dice.

Quienes quieran participar de esta celebración y presentación deben comunicarse con María Lacau (2615104132), Vivian Mayne (2615704196) y Mema Rocha (2613020600).

Escrito en Cultura, DestacadosComentarios (2)

Sábado de Murgas en la Plaza de Luján -->

Sábado de Murgas en la Plaza de Luján

Con entrada libre y gratuitase realiza el Festival de Murgas el próximo sábado 13 de agosto, desde las 17 hs. en la Plaza de Luján de Cuyo. Participan la Murga Falta y Resto, Murga Los Inadaptados, La Muy Guacha, La Caciqueña Murha, Murga El Semillero y Murga La Mascarada. La alegría continúa hasta la medianoche. Todos invitados!

La Murga Falta y Resto. Foto de Virginia Porrás Olivera.

Escrito en CulturaComentarios (0)