Categoría | Cultura

La Red Cultural Chacras de Coria se presentó en sociedad

Único caso en la provincia de Mendoza de trabajo mancomunado de las organizaciones vinculadas al quehacer cultural.

El domingo 28 de agosto la Plaza de Chacras y el Teatro Leonardo Favio Centro Cultural Para Todos se vistieron de fiesta para presentar a los vecinos la variada actividad cultural de nuestro distrito. Música, canto, baile, muestras de arte, teatro, títeres, talleres y hasta una radio abierta para el disfrute general.

Es así que varias uniones vecinales; escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas; centro de salud, bibliotecas, coros; elencos de teatros, de títeres y de danza, coros, asociaciones artísticas y el periódico de Chacras, se unieron para gestionar y fortalecer la cultura local.

Algunos de los representantes que el pasado 8 de junio elaboraron el Manifiesto de la Red Cultural Chacras de Coria.

¿Qué es la Red Cultural?

Conformada el 8 de junio pasado en el Teatro Leonardo Favio Centro Cultural para todos, esta red está integrada por organizaciones y vecinos vinculados a la cultura local.

Los integrantes de este nuevo colectivo vienen asumiendo desde hace varios años un rol protagónico en el sostenimiento y desarrollo de la cultura de Luján, aportando contenidos, actividades, obras culturales y asumiendo incluso eventos locales, nacionales e internacionales. Por lo mismo, han aportado a sostener un entramado cultural local y colaborativo, que indudablemente ha aportado al crecimiento, progreso y transformación de la comunidad existente en el territorio.

El espíritu de la red es trabajar mancomunadamente, articulando  las organizaciones y hacedores culturales entre sí, con los distintos niveles de gobierno, con el sector privado y con los vecinos de la comunidad de Chacras de Coria y distritos aledaños.

Sus miembros entienden que el trabajo cooperativo y solidario puede lograr transformaciones sociales necesarias y trascendentales, sosteniendo y reafirmando los valores de la identidad local.

Algunas de sus organizaciones integran además otras redes más amplias e instituciones como la Red mendocina de teatro comunitario, Red Nacional de teatros comunitarios, Red Latinoamericana de Cultura Viva Comunitaria,  Red latinoamericana de Arte y trasformación social, Scholas Ocurrentes, Puntos de Cultura (Ministerio de Cultura de la Nación), CONABIP Comisión Nacional de Bibliotecas Populares,  asociaciones de artesanos y Microemprendedores artesanales, entre otras.

Objetivos de la Red Cultural:

-Rescatar la cultura local;

-Potenciar las actividades que desarrollan sus integrantes;

-Valorizar la memoria, identidad y celebraciones del lugar;

-Resguardar a los hacedores culturales locales;

-Apoyar las acciones culturales que realizan los miembros de la comunidad;

-Articular acciones entre las organizaciones locales, el sector público y el privado;

-Participar en el diseño de las políticas públicas culturales;

-Integrar a la comunidad por medio de la cultura;

-Articulación entre las instituciones  educativas, deportivas, y artísticas con demás

organizaciones de Chacras.

-Proyectar articulaciones a un plano provincial, nacional e internacional

Organizaciones miembros:

• UNIÓN VECINAL CHACRAS DE CORIA

• UNIÓN VECINAL PLAZA LEVY

• UNIÓN VECINAL CORDÓN DEL PLATA

• CORO DE CHACRAS TIERRA MALBEC

• EL KALLO

• INSTITUTO DE MUSICA

• SANDRA AMAYA

• JAVIER RODRÍGUEZ

• FOLKLORE:  Clauda Vogelman

• TANGO: Ricardo y Andrea

•  GRUPO DE TEATRO COMUNITARIO DE PERDRIEL

• RISAS DE MI TIERRA

• MAURICIO CHAAR (editor)

• UNAYMANTA

• MICROEMPRENDEDORES

• ARTESANOS DE PLAZA CHACRACRAS DE CORIA

•  BIBLIOTECA POPULAR DE  CHACRAS DE CORIA

• ESCUELA TERESA O`CONNOR

• ESCUELA FRANCISCO CORREAS

• JARDÍN MATERNAL PERPETUO SOCORRO

• CRECER FELICES

• CHACRAS PARA TODOS – Proyecto artístico comunitario

• CLUB CULTURAL CHACRAS

• CORREVEIDILE. Periódico independiente

• MARÍA ELENA ELASKAR (yoga)

• JULIANA MUCARSEL (Pan y Circo)

• CUIDADOS MUSICALES

Para mayor información, contactarse a: redculturalchacrasdecoria@gmail.com

2 Comentar este artculo

  1. omar peralta Dijo:

    Felicidades!!!!!!!!!!!!!!!

  2. carlos moyano Dijo:

    Queria saber con quien habria que contactarse, para realizar una presentacion musical, en la plaza de chacras para algun evento, o en el teatro leonardo, fabio, somo un grupo musical folclorico, llamado: Pablo Sosa y su Banda, nuestra musica, va desde el folclore norteño, pasando por el boliviano (saya, carnavalito,etc.), y peruano (corridos,etc.,), y otros temas litoraleño, tango, y canciones.-
    Telefono de contacto, para concertar una entrevista:
    Carlos Moyano- 2615262228 (celu y Whatsap)
    Pablo Sosa: 2616528149 (celu y whatsapp)

    Saludos Atte., yquedamos a la espera de vuestra respuesta.-

Deje su comentario