Propuesta a mis vecinos
Por Eduardo Luis Ferrer
1° Entre Besares y Almirante Brown, Panamericana y Cervantes / San Martín: Sólo entrada de vehículos particulares a residentes + vehículos comerciales para abastecer a los comercios, hoteles, restaurantes e industrias, identificados con oblea;
2° Circuitos de pequeños trenes de circulación lenta con energía renovable no contaminante que dejen a los visitantes en los lugares de visitas o de esparcimiento o de compras o de alojamiento.
3° Estos pequeños trenes de alta frecuencia serán concesionados por el municipio, pero los fondos provenientes del canon quedarán en nuestro distrito.
4° Italia, una sola mano de norte a sur con estacionamiento en mano derecha
5° Colegio San Nicolás con entrada y salida, como en un principio, por Delhez.
6° Loria de circulación única sur a norte, con estacionamiento del lado derecho
7° Del jueves a las 18 hs. hasta el lunes a las 0:00 hs., las calles de la Plaza se peatonalizan.
8° Se terminan los colectivos de gran tamaño, y se lo debe reemplazar por colectivos de pequeño porte
9° Fortísimias multas con puntaje disruptivo sobre el carnet de conductor e información a las compañías de seguro, por excesos de velocidad por encima de los 25 kms por hora en el perímetro diseñado.
10° Salida y entrada bien diseñada y segura a la Panamericana por Besares y Benito de San Martín.
11° No renovación de permisos entregados entre 1995 y la implementación de estas medidas para comercios, restaurantes y hosteles / hoteles, en lugares visiblemente residenciales que se han instalado perturbando la vida bucólica
12° Expropiación de la estación de servicio de GNC y de todos los terrenos con o sin locales comerciales ya instalados sobre el oeste de la Panamericana y hasta el Corredor del Oeste, entre el límite norte de Chacras de Coria en esa latitud hasta la salida a Pueyrredón. Se trata de eliminar de cuajo toda la contaminación visual y vehicular de la vista oeste al Piedemonte y la visual hacia el bajo-valle de nuestro pueblo. En el caso que haya problemas o “problemas” de límites con Las Heras, procurar el diálogo con el gobierno de aquel municipio con la ayuda del gobierno provincial, para evitar pujas necias que sólo perjudican a la gente, a las personas que vivimos en Chacras de Coria, a uno y otro lado de la Panamericana.
13° Lograr que un ramal de Metrotranvía llegue a nuestra estación Paso de los Andes y nos permita viajar a Luján de Cuyo, a Maipú y y Gutiérrez, a la Ciudad de Mendoza y a Panquehua.