Una síntesis de los hechos y acontecimientos más importantes ocurridos en nuestro distrito.
Chacras en Vendimia
En la edición pasada de la gran fiesta de los mendocinos resultó Carla Videla la nueva soberana de Luján de Cuyo, mientras que María Luz Robinson, representante de nuestro distrito, fue electa virreina y embajadora del Malbec. El orgullo chacrense se vio colmado con la participación de los vecinos Sonya Sejanovich, a cargo de la dirección general de Vendimia, y Alejandro Rodríguez en la escenografía. ¡Un lujo, señores! “Postales de un oasis que late” será siempre recordada por nosotros.
![Sonya Sejanovich y Alex Rodríguez Vendimia 2015](http://www.correveidile.com.ar/uploads/Sonya_Alex.jpg)
El Día de Chacras
Fueron los vecinos quienes eligieron entre varias alternativas el 24 de febrero como el Día de Chacras de Coria, en homenaje al natalicio del doctor Carlos Levy, recordado por su generosidad para atender a las personas enfermas del pueblo. En el 2016 celebraremos en la Plaza por segunda vez esta fecha que apunta a construir una comunidad más integrada con la referencia de un gran hombre como ejemplo de solidaridad y bien común.
![plaza de chacras](http://www.correveidile.com.ar/uploads/plaza-de-chacras.jpg)
Vecinos ejemplares
Es de destacar el compromiso que muchos vecinos asumieron a lo largo del año por diversas causas. Es el caso de las mujeres de la agrupación “Perros protegidos de Chacras de Coria”, que promueven y difunden la adopción responsable de mascotas, o de los jóvenes de la Fundación Vivencias, que al igual que el grupo de Recolectores Voluntarios, se abocaron a la limpieza de las calles y la concientización de la basura que generamos.
Por su parte, un grupo de vecinos de Vistalba debatieron soluciones para frenar la inseguridad, reclamo al que se sumaron también los chacrenses. La movida nacida del Correveidile “En Chacras guardá el auto y salí en bici o caminando” generó cada vez más adeptos y tiende a disminuir el caudal vehicular en nuestro distrito.
Otra buena nueva es que son muchos los que eligen aprovechar sus jardines para adherir a prácticas saludables y sustentables como son las huertas familiares y que se reforestó el frente del Colegio San Nicolás por gestión de la Unión Vecinal Chacras de Coria y la donación efectuada por el vecino Carlos Barrera Oro.
![Fundación Vivencias Ruta Panamericana](http://www.correveidile.com.ar/uploads/DSC06529.jpg)
Año de elecciones
Primero fueron las PASO, luego las elecciones generales para cargos provinciales y municipales, y finalmente las presidenciales. En Luján de Cuyo la victoria corrió por cuenta del Frente Cambia Mendoza y su candidato Omar De Marchi, intendente de Luján de Cuyo desde el pasado 6 de diciembre. Para Chacras, el flamante conductor del departamento prometió un urgente tratamiento territorial desde un enfoque integral y consensuado. El Concejo Deliberante también cuenta con una nueva formación que se comprometió a tratar las cuentas pendientes, que por cierto, son muchas.
![Foto De Marchi (achicada)](http://www.correveidile.com.ar/uploads/Foto-De-Marchi-achicada-1024x682.jpg)
La Iglesia en acción
En su 80° aniversario y como resultado de una movida vecinal, el edificio más emblemático de nuestro pueblo fue declarado Patrimonio Cultural. Nos referimos a la Parroquia del Perpetuo Socorro, inaugurada el 11 de setiembre de 1935.
Este año cumplieron también un cuarto de siglo el Jardín Maternal y el Centro de Apoyo Escolar, que desde 1990 trabaja solidariamente por la comunidad, de la mano de hombres y mujeres voluntariosos. A las celebraciones se sumaron una serie de acciones de gran convocatoria: la primera maratón por las calles del pueblo, una peña en el corazón de la Plaza y una muestra de arte para recaudar fondos que contó con la donación de obras de destacados hacedores culturales.
Por su parte, la Iglesia de Luján de Cuyo se convirtió en Basílica por decisión del Papa Francisco y gestiones del Padre Pepe Rocuzzo.
Cuentas pendientes
Son muchas y quedan a la vista. El proyecto de minibuses, un servicio de transporte diferencial que apunta a conectar Chacras con la Ciudad, los pozos por doquier en las calles de Luján o el estado tristísimo del arbolado público, con ejemplares en buen estado que fueron erradicados y otros que por falta de cuidado se derrumbaron.
Otra cuenta pendiente es poner nuevamente en funcionamiento la Veterinaria Móvil, que contribuye a la salubridad pública en conjunto con la Asociación por Animales Sanos (APAS). Es de destacar el trabajo de sus profesionales y colaboradores para la esterilización masiva, sistemática, extendida y gratuita de animales, especialmente los abandonados.
![Un pozo gigante en la prolongación de calle Medrano.](http://www.correveidile.com.ar/uploads/pozo-prolonga-medrano-foto-vecino.jpg)
Un pozo gigante en la prolongación de calle Medrano.
¿Autonomía local y gobierno de vecinos?
Fue tema de debate y diálogo en más de una oportunidad. Vecinos interesados, legisladores y expertos se reunieron con el fin de conocer más sobre el tema y las alternativas para su implementación. Es que motivados por el creciente descontento poblacional y la lejanía de los gobiernos municipales ubicados en las ciudades cabeceras, muchos distritos bregan por contar con un gobierno local conformado por vecinos de la zona con presupuesto y poder de decisión para atender sus propios temas.
![reunion-autonomia-81015](http://www.correveidile.com.ar/uploads/reunion-autonomia-810151-1024x680.jpg)