Archivo | noviembre 24th, 2014

Vamos todos a por el Día de Chacras -->

Vamos todos a por el Día de Chacras

Gran repercusión ha tenido la movida vecinal que propone designar entre los habitantes de este pueblo un día para homenajear a nuestro lugar y que podamos festejar cada año venidero. Se trata de tener un día al año que nos encuentre festejando juntos como comunidad.

Por Adriana Sayavedra

Numerosas e ingeniosas propuestas se han recibido través de la convocatoria realizada en los medios de comunicación locales y sus redes sociales: Revista Soy de Chacras -promotora de la iniciativa-, nuestro Correveidile y la web chacrasdecoria.com.ar. Las mismas están siendo evaluadas por el jurado designado para llevar a cabo una pre selección, de la que surgirán las tres propuestas más votadas.

Cabe destacar que el jurado ha sido seleccionado teniendo en cuenta el tiempo de residencia en el pueblo, las acciones realizadas aquí, el compromiso que lo une a este lugar y el ítem más importante: el amor a Chacras que todos compartimos.

Primer avance

La noche del próximo 29 de noviembre, durante la Fiesta distrital de la Vendimia en la plaza General Espejo, nuestra plaza central, se leerán los días más votados hasta ese momento.

Pero también, y para ampliar la votación a aquellas personas que aún no se hayan enterado y quieran participar, esa noche se entregarán votos sellados (1 por persona) y se colocarán en una urna.

Su apertura  y el conteo de los votos será el sábado 6 de diciembre,  a las 19 hs., también en la plaza. Ese día, luego de conocer el día elegido por los vecinos para festejar a nuestro pueblo, brindaremos entre los presentes.

Los más votados

Entre los días propuestos hasta ahora se encuentran algunos fundamentados en hechos históricos como el 30 de enero -día que se casó Juan de Coria Bohórquez con Beatriz Yánez Palma, en el año 1568- y también porque ese día, en 1889, el Poder Ejecutivo de la Provincia,  decretó la creación de la comisaría de Chacras de Coria; el 25 de mayo -inauguración de la plaza en 1903; el 11 de mayo, día de creación del distrito de Chacras de Coria, en1855.

Por su parte, también están los que homenajean a personajes referentes de nuestro pueblo, como el 4 de enero: fallecimiento de Víctor Delhez; 2 de noviembre: nacimiento de Orlando Pardo; 24 de febrero: nacimiento del recordado Dr. Carlos Levy, “el médico gaucho” o el día en que nació el querido Fasulo.

Existen otros argumentados por motivos religiosos como el 27 de junio conmemoración de la Patrona Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro y el más votado hasta ahora, el 1 de octubre, porque en 1935 se inaugura la Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Otras propuestas aluden a las diferentes estaciones del año, por la belleza que adquiere nuestro lugar, por lo tanto proponen el comienzo del otoño, de la primavera y del verano, como así también a diversos temas, por ejemplo, el 12 de octubre por ser el día de la diversidad cultural y abarcaría todas las etapas de Chacras: la huarpe –Lanyení-, la colonial, la criolla, la de los inmigrantes y la actual.

Escrito en VecinalesComentarios (0)

Noviembre y diciembre: Los cumpleaños que se vienen -->

Noviembre y diciembre: Los cumpleaños que se vienen

NOVIEMBRE

23

Silvina Gei

Rafael Garipoli

M. del Carmen Medina

Dalmiro Treglia

Wanna Pegorín

Gustavo Corsino

Sergio Lucero

24

Silvia Bonfils

Sonia Moya

Lorena Olmos

Martín Tincho Diez

25

Nina Pou

Miguel Carcavallo

Jimena Sarmiento

26

Elsa de Rodríguez

Ana Aguerre

27

Gabriela Mathiasen

Norah Murphy

Javier Angeletti

Florencia Argerich

Amalia Di Leo

Herber Sabatini Frings

28

Adela de González

Adriana Dalla Pe

María Ofelia de Minati

Pablo Funes Guldberg

Ernestina Romero

Toka Toraño

29

Nicolás Fuentes

Feri Alonso

Paula Suárez

Gabriela Berrondo

Liliana Spuches

Cristina García

Estela Massicci

Fernanda de Gómez

30

Juliana Peroche

Nilda Castellarín

Ricardo Rojas

Álvaro Chaves

Carina Moyano

Gustavo Olmos


DICIEMBRE

1

Claudio Pulido

Verónica Barroso

2

Diego Locamuz

Juan Carlos Brandi

Jorge Fernández

Luciana Medicci

Nélida de Sánchez

3

León Codiner

Delia de Pulido

Marcos Radich

Mariana Barroso

Sergio Santi

Alicia González

Patricio Medina

4

Carlos Coria

Gustavo Martínez

Emilse Yacopini

Gerardo De Monte

Sofía Carrión Lemos

Mariana de Cony

Renata Sánchez Samperi

Sofía Carrión Lemos

5

Alejandro Donadell

6

Coco Segura

Nazarena Loza José

Mirtha Rossini

Eduardo Gabrielli

Mariana García

7

Andrés Peñalba

Joaquín Ferreira

Teresa de Arenas

Nelson Fanini

Herta Poquet

8

Irma de Álvarez

Claudia Pelliciari

Marcelo Ianquelevich

Irma Álvarez

9

Javier Uzair

10

Lorenzo Tarquini

Juan Zanetti

Francisco Moya

María E. Bianchinelli

Gerardo Sánchez

11

Sergio Rodríguez

Edgardo Montiveros

Andrés Rojas

12

Daniel Gaske

Carlos Bernet

Carolina Reitano

Daniel De Gennaro

13

Lucía de Tablón

Nelson Driban

Fabián González

Luis París

Teresa Padín

15

Juan Carlos Ubriaco

16

Celia González Madreda

Nelson Minati

Gabriel Acevedo

17

Julio Paigos

Gastón Battisto

Graciela de Cordero

Antonio Mas

José San Blas

Ricardo Aguerre

19

Mónica Guerra

Lautaro Martínez

Carlos Pintos

Luis Ordóñez

20

Patricia Ginotti

Rocío Galeano

María Inés Navarro

Tomy Hughes

Lucía Ruotolo

Paula Vila

21

Lola Márquez

Daniel Di Betta

Inés Bellandi

Clara Ponce

22

Carlos Morillo

Oscar Vélez

Margarita Rojas

Carlos Turco

Rosana Uzair

23

Miguel Alonso

Adriana Suárez

Sandra de Salina

Romeo Barbizzotti

Guillermo Gotelli

Antonio “Patón” Díaz

Ana María de Pérez Diez

24

Andrés Riba

Mónica Pérez Maluenda

Nanci Martínez

Viviana Araya

Analía Navas

Pepi Day

25

Natividad López

Manuel Álvarez

Carla Fantasía

Sergio Pérez Diez

26

Paula Carretero

Francisco Olivares

Julián Pithod

Adriana Sayavedra

Silvia Azaretzky

Violeta Ortiz

27

Ignacio Carretero

Juan Leopoldo Sanni

Natalia Guillot

28

Jorge Pennesi

Víctor Bonfils

Guillermo Toca Toraño

Fabián Vaughan

29

Javier Parra

Pablo Codner

Roberto Villegas

Eli Lúquez

Ricardo Manzino

Fernando Cruzado

Liliana González

Lorena Acuña

30

Raúl Moretti

Patricia Güerci

Diana Palma

Marcelo Catalá

Nicolás Quevedo

31

Alejandro “Cacano” Cabanillas

Mónica Giménez Puga

Alberto López Pájaro

Nidia Sconfienza

Escrito en Gente que Cumple, Planeta ChacrasComentarios (2)

Un Día para Chacras y todos los días por venir -->

Un Día para Chacras y todos los días por venir

Dentro de pocos días conoceremos la fecha elegida para festejar el “Día de Chacras de Coria”. Esta iniciativa ha tenido una muy buena aceptación por parte de nuestros vecinos. Hasta el momento hay muchas y variadas propuestas con distintos fundamentos para que un determinado día sea el de Chacras. Es importante y noble que tantos vecinos sientan la necesidad de que nuestro Pueblo tenga su propio día, es notable la diversidad de criterios que nuestra gente tiene para votar por ‘el día’. Algunos se inclinan por lo histórico, otros por lo religioso, otros por los vecinos destacados ya fallecidos…

En forma oral, hemos recibido sugerencias de gente muy sencilla que nació aquí y trabajó siempre aquí y ama su terruño. Alguien nos comentó que sería correcto que el ‘día’ fuese aquel en que una persona rescató la imagen de la Virgen que venía flotando por calle Pueyrredón en medio de una descomunal creciente. Luego la imagen se colocó en la intersección de Viamonte y Pueyrredón y desde entonces es la esquina de la Virgen.

Otros nos sugirieron que “el día” fuera cuando Elías Agustín volqueteó la piedra sobre la acequia de Viamonte y Medrano y que luego el inefable Fasulo la pintara. Desde entonces esa esquina es la de “la Piedra Pintada”.

Alguien insinuó que “el día” debería ser cuando el Club Atlético Chacras de Coria subió a la primera división del fútbol mendocino. Ese hecho histórico convocó a todo el pueblo a construir las tribunas de la cancha. Seguramente debe ser uno de los acontecimientos donde se demostró la inmensa solidaridad de los chacrenses.

En fin, inevitablemente cada cual elige un momento o un dato para darle relevancia y considerarlo el adecuado. Y esto lo hace desde su historia personal, desde sus vivencias o recuerdos.  Esto es lo interesante de esta convocatoria: cada uno decide una fecha que siente que es el privilegio de Chacras de Coria.

El Jurado tendrá su tarea para contabilizar las opiniones de los vecinos que con buena onda se sumaron a esta hermosa propuesta. Y prontito conoceremos el veredicto y tendremos nuestro día para festejar una vez al año. Perfecto.

Desde este espacio, siempre acotado por lo breve, también deseamos convocar a todos nuestros vecinos a que participen en elegir cada día de su vida como el día de Chacras de Coria. Es fácil, no tiene que votar, no debe justificar su elección ni hacer ningún trámite. Simplemente sea respetuoso con el medio ambiente: no arroje basura por doquier, no derroche agua, no queme hojas, proteja las arboledas. Conduzca despacio, no estacione en doble fila, no toque tanta bocina.

Pero también proteste cuando sienta que le están quitando parte de su medio ambiente, de su legítimo derecho de vivir en un lugar tranquilo y ordenado.

Desde hace años venimos reclamando que dejen de autorizar más emprendimientos comerciales en el centro del pueblo. Ahora hay un proyecto que fue aprobado por excepción en la Comuna de Luján para otro centro comercial en calle Larrea detrás de los Pinos. ¡Hasta cuándo! Han convertido Chacras en la “Isla del Tesoro” donde se viene a buscar ganancias y lucro en lugar de paz y tranquilidad como lo hicieron cientos de familias.

Vecino, amigo: mañana elija que ese es “el día” de Chacras y siéntase feliz de ser un buen vecino.

Escrito en Destacados, EditorialComentarios (0)