Categoría | Destacados, Vecinales

Cloacas para Chacras: ¿Llega a su fin un reclamo vecinal de larga data?

Obra prioritaria para los funcionarios del BID que inspeccionaron nuestra zona previo a la financiación del proyecto. Las gestiones que el actual ministro de Infraestructura, Rolando Baldasso, viene realizando desde el año 2010 con este objetivo, dieron su fruto. Según el ministro estarían listas en el segundo semestre del próximo año.

Por Adriana Sayavedra

Con un costo de $ 16.314.600 aportados totalmente por el BID -Banco Interamericano de Desarrollo- se puso en marcha el proyecto del segundo colector cloacal de nuestro pueblo -el primero está en calle Besares-.

El nuevo colector recorrerá 7.000 metros a través de nuestro distrito y proveerá de cloacas a las casi 23.000 viviendas que carecían de este elemental servicio, según números surgidos  del estudio realizado por AYSAM, repartición de donde surge el proyecto. La licitación se hará en julio próximo, aproximadamente, y luego de la adjudicación, debería estar terminado en un plazo de doce meses.

La realidad de que casi el 70% de la población de Chacras careciera del servicio cloacal y el impacto ambiental  negativo  que eso genera en las napas, es un tema que preocupa al ingeniero Baldasso desde los tiempos en que era director de AYSAM, durante la gestión del ex gobernador Celso Jaque. Por entonces gestionaba  los recursos para solucionar esta problemática  ante el ENHOSA -Ente Nacional de Obras hídricas y de Saneamiento-. Pero de ahí la plata no salió, a pesar de los esfuerzos.

Una vez convertido en ministro y con Paco Pérez como  gobernador, siguieron buscando de dónde obtener la ansiada platita y encontraron “un programa del BID que financia obras estratégicas para municipios, el BID 2929. Una tarea fundamental entre ellas  es la conexión cloacal para las 23.000 viviendas en Chacras que nos faltaba conectar.  Así es que a fines  del año 2012 presentamos esto en el BID, en 2013 nos dicen que están de acuerdo y ahora, en el 2014, ya nos dejan  licitar”, explica contento el ministro  Baldasso.

Todos los barrios aledaños al nuevo colector se conectarán a una red lateral.


Nuevo colector

Esta ampliación del servicio cloacal de nuestro pueblo incluye la construcción de un nuevo colector, esta vez de 250 mm de diámetro –el doble del actual de 110 mm. En  calle Besares- que recorrerá 5.500 metros por las calles Pueyrredón,  Álzaga, Besares, Cubillos. A esto se suman 1.550 metros más que se agregan en calle Viamonte hasta Alte. Brown, por expresa recomendación de los especialistas del BID. Y es que estos profesionales,  que recorrieron e inspeccionaron nuestra zona para terminar de aprobar el proyecto y largar los ansiados recursos que le permitan al gobierno provincial cumplir con el viejo anhelo vecinal de vivir en un lugar con un sistema sanitario en condiciones, no podían creer que un lugar tan especial como el nuestro, con semejante calidad de uso y nivel constructivo no tuviera cloacas. “Por eso esta obra pasa a ser prioritaria”, explica el ministro y asegura que “es por eso que en AYSAM ya están  trabajando en las observaciones que nos hicieron los funcionarios del BID, para terminarlas en  un mes más. La idea es poder licitar en julio y, luego de la adjudicación, será un año más de trabajos para terminar antes de que termine el 2015”.

Otros municipios beneficiados por este programa BID 2929 son  Guaymallén  con rutas nuevas;  Las Heras con la calle San Martín, etc.

Deje su comentario