Categoría | Deportes

Patinaje artístico: Marianela Fernández se consagró campeona argentina

Por José Félix Suárez

Especial para Correveidile

La de Marianela Fernández es una historia que conmueve cuando se conoce su condición de no-vidente y que a fines de agosto pasado se consagró Campeona Argentina de Patinaje Artístico en Las Parejas, Santa Fe. Participó en tercera categoría, reservada a deportistas que presentan distintas discapacidades y que compiten bajo el reglamento de la Confederación Argentina de ese deporte. Por eso los ojos de Marianela, ciega de nacimiento, son los más bellos, porque son los ojos del alma, del amor, del talento, de los sueños, del esfuerzo y de la vida misma. Tienen una luz interior que ilumina y guía sus pasos en el estudio y  el deporte que mejora y crece  día a día por su constancia y empeño personal.

Marianela tiene 14 años de edad,  reside en la calle Cordón del Plata con  sus padres y tres  hermanos y representa al Club del Personal del Banco de Mendoza bajo la dirección de su profesora Silvana Martín, quien la cuida y protege como un pequeño tesoro. Cuenta Silvana que por su perseverancia y evidentes progresos Marianela es un ejemplo para los 170 alumnos que divididos en grupos de 25 ó 30 practican en las instalaciones de la institución con el permanente apoyo de los padres y de los propios dirigentes. “Marianela entrena con todos los demás chicos, que la admiran y respetan. Ella ha tenido caídas, ha sufrido golpes y alguna vez ha estado enyesada, pero  siempre se ha repuesto por su enorme fuerza de voluntad y por su inmenso amor al patinaje, que desarrolla desde los siete años. Lo más notable es su  espíritu perfeccionista, porque Marianela cuida cada detalle, cada paso y cada movimiento para no cometer errores. Se concentra de tal manera que todo lo hace perfecto, sin la más mínima distracción y muy atenta a la música de fondo”, comenta la profesora, muy valorada por su eficiente trabajo en la entidad deportiva de Chacras de Coria.

Silvana explica además que “Marianela aprende al tacto y lo más importante es marcarle los pasos y ejes para que pueda ubicarse en el interior  de la pista. En su recorrido no puede tocar los bordes o las orillas del escenario porque corre el riesgo de ser descalificada. Con esas pautas previas ella misma sabe en qué dirección y hasta dónde puede moverse y de ese modo  hace la coreografía de su ejercicio que debe ser lo más armonioso y estético posible  para que el jurado pueda calificarla con un buen puntaje.

Lo de Rafaela resultó muy emotivo porque no tuvo fallas y porque cuando subió a lo más alto del podio el público la aplaudió y la ovacionó de pie. Todos estamos muy orgullosos de Marianela, por sus logros, por su ejemplo, por el futuro que tiene. La meta son los Juegos Paraolímpicos de 2014 que se desarrollarán en Europa y donde tiene muchas posibilidades de participar en su categoría para no-videntes.

El apoyo que pueda recibir será fundamental para que Marianela pueda hacer realidad ese nuevo sueño que por ahora es solo una esperanza que bien se puede convertir en realidad. Lo fundamental es agradecer la ayuda y la confianza del Club del Personal del Banco de Mendoza para que pudiera competir en Santa Fe”.

En la charla con Correveidile la profesora Silvana Martín mostró  el video del Campeonato Argentino donde  se aprecia la precisión de sus movimientos, su perfecto recorrido, su fina estampa y su exquisita elegancia.  Es que Marianela brilla con esa  luz  interior  que ilumina sus pasos en la vida, el estudio y el deporte. Porque los ojos de la pequeña Marianela con sus  tiernos 14 años son los ojos del alma, del amor, del talento y del esfuerzo. Por eso son los más bellos del mundo.

Deje su comentario