Categoría | Arquitectura

De visita por el sendero costero Cachagua-Zapallar

Si vas para Chile no te pierdas…

El sendero costero Cachagua-Zapallar

Por Adriana Sayavedra

De pronto uno puede imaginarse recorriendo una senda de la costa griega o algún paraíso similar. Lo mejor viene cuando caemos en cuenta que esta gloria -una más de las que las costas de nuestros hermanos chilenos nos tienen acostumbrados- está aquí cerquita nomás. Como quien dice al alcance de la mano.

Pues bien, esta maravilla no es más que un nuevo sendero construido entre las rocas, con ese mismo material que, costeando el mar, une los balnearios de Cachagua y Zapallar -dos de los centros de veraneo más exclusivos de Chile-, y que con excelente criterio y grandes dosis de creatividad, la Municipalidad de este último pueblo inició hace algunos años y hoy quien quiera puede gozar a pata suelta.


Constituye un buen ejemplo de cómo con un presupuesto para nada abultado –teniendo en cuenta que no hubo que gastar en expropiaciones pues las playas y las rocas son de dominio público- se pueden desarrollar obras públicas creativas, bellas y funcionales, que hacen a los lugares que las cobijan mucho más agradables y saludables.

Una de las entradas puede ser por la bellísima playa de Las Cujas, frente a la Plaza de los burros, en Cachagua. También se puede partir desde la mismísima playa grande de este balneario, frente a la Isla de los Pingüinos, declarada Santuario de la Naturaleza porque allí viven dos variedades de estas simpáticas aves: de Humboldt y el magallánico. Otro atractivo para sumar al paseo.

Desde allí hasta Zapallar, son algo más de cinco kilómetros de serpenteante camino entre los roqueríos, con las olas y la inmensidad del Pacífico de cercanísimos compañeros.

Hacia el norte de la playa de Zapallar, el sendero se extiende hasta la zona de Mar Bravo, lo que hace pensar que en algunos años más el sendero llegará hasta Papudo, a unos cinco kilómetros de allí.

Un paseo que bien vale la pena realizar, en familia, pareja, sólo o con amigos…

…Y como broche de oro, un pisco sour acompañado por algún marisquillo en el chiringuito de la playa de Zapallar.

¿Para qué más?

En cierta forma, el paseo debe ser un inconveniente para los propietarios de las magníficas casas que se encuentran sobre el borde del mar, ya que de alguna manera ha invadido su privacidad. Pero bueno, todo sea por el bienestar general, y porque esta maravilla de la naturaleza que el hombre supo aprovechar respetuosa y creativamente, pueda ser disfrutada por muchos y no sólo por unos pocos.

Día nublado en la Playa Las Cujas. A la derecha parte el sendero costero hacia Zapallar.

También el paseo tiene su toque artístico en este puente revestido de mosaicos.

Un viejo anhelo fundacional

Olegario Ovalle, fundador del pueblo de Zapallar, siempre imaginó un sendero peatonal que uniera los dos extremos de la bahía donde se encuentra este bello y tranquilo balneario chileno, ubicado a 71 kilómetros de Viña del Mar y 169 de Santiago. Este sueño fue respetado por los primeros alcaldes –intendentes para nosotros- de aquella comuna, quienes se ocuparon de concretarlo y, con el correr del tiempo, de extenderlo hacia las rocas ubicadas al norte de la playa.

Hoy, aquel viejo sueño de don Ovalle, ha llegado hasta el vecino balneario de Cachagua hacia el sur, para felicidad de todos los mortales que tengan la genial iniciativa de recorrerlo. Lo magnífico va a ser cuando a otras autoridades locales chilenas se les ocurra copiar esta gran idea llevándola  a más pueblos costeros del vecino país.

4 Comentar este artículo

  1. Nora Dijo:

    Que linda nota Adri …cuantos recuerdos me trae de mi infancia …sniff! Aprovecho la oportunidad para felicitarlos por el marailloso trabajo que realizan , Correveidile me hace sentir menos lejos de mi Chacras querida….
    Cariños y FELICITACIONES,!

  2. adriana sayavedra Dijo:

    Gracias Nora!q bueno que podamos hacerte sentir cosas lindas!!! un baccio p’ti, cara amicci (Anda bien mi italiano?)

  3. Val Dijo:

    Hermoso y maravilloso lugar!, excelente nota.

  4. Sebastian Diaz de Valdes Dijo:

    Excelente nota…es un paseo totalmente recomendable así como muchos otros de nuestro hermoso país. Se puede apreciar toda la majestuosidad del océano pacífico y respirar su esencia. Bienvenidos todos quienes quieran apreciar su belleza y preservar su equilibrio ecológico.

Deje su comentario