Categoría | Vecinales

Asociación Abuelos Caminando por la Vida: a pocos pasos del edificio propio

El grupo necesita de la colaboración de la comunidad para conseguir los materiales faltantes. Una trayectoria de logros y esfuerzos compartidos.

Muchas cosas pueden suceder cuando se reúnen varias mujeres. Las tardes en que allá por el 2007 las vecinas Mercedes, Isabel, Gloria, Susana y Elba solían tomar mate y charlar no fueron la excepción. Aquellos momentos dieron sus frutos por demás valiosos.

Y es que en aquellos tiempos, entre mate y mate, a las damas les surgió la idea de institucionalizar sus reuniones y formar un grupo con un cometido social: una asociación de jubilados donde canalizar los muchos proyectos que estas almas inquietas ideaban y aún hoy siguen incubando. Un ejemplo para muchos.

Fue así como luego de que la vecina Jacinta les facilitara un lugar en el barrio San Ignacio de Loyola, eligieron el nombre del grupo, comenzaron a tramitar la personería jurídica y a diseñar el plan de actividades internas y dedicadas al trabajo comunitario para colaborar con quienes lo necesitaran.

Su primer presidente fue Hugo Héctor Lucero, más conocido como Willy, para quien guardan un recuerdo especial. Y ya desde los inicios decidieron darse reinas y virreinas, abanderados y escoltas que representaran a la institución. “El atuendo nos lo regaló el gobierno provincial, por gestiones del doctor Jaliff, durante la gobernación de Cobos”, recuerda su actual presidenta, Gloria.

Mucho esfuerzo, logros y empeño han pasado desde aquellos días iniciales, cuando los activos abuelos comenzaron a andar su camino sembrado de ideas, ilusiones y proyectos. Crearon talleres de diversas artesanías y artes; las expusieron en la Legislatura y en la Casa de Gobierno; organizan un ropero con el que llevan ropa y zapatillas, además de agua, a la gente de Lavalle o mantas y cubrecamas al Hospital Notti; se fueron de viaje a Córdoba, Salta, Santiago del Estero -ahora están programando uno a Uspallata o San Rafael-; consiguen muebles o ayudas a mujeres solas con hijos; aprenden a tramitar documentaciones, como jubilaciones y nacionalizaciones; hacen yoga, bailan folklore, cantan y hasta crearon un taller para mantener fresca y activa la memoria.

“Acá se hace de todo” sentencia Gloria, la presidenta. “Ahora queremos crear una PYME”, se entusiasman -y entusiasman a sus interlocutores-. Será un emprendimiento de comidas y repostería para eventos que, según cuenta Gloria, servirá para “pagar y mantener nuestro futuro centro de reunión”. Y uno no puede más que acompañarlos en el sueño y desear que se les cumpla.

Tras la casa nueva

En la actualidad,  los abuelos caminan tras el objetivo del espacio propio. Tras seis años de funcionar en locales prestados y alquilados, como el que actualmente ocupan en el barrio Los Olivos con la colaboración del municipio, tienen las expectativas puestas en su futuro local.

El terreno ya lo tienen. Se trata de 236 m2 en el mismo barrio, en la esquina de Constitución y Charcas, cedido en comodato por el municipio durante diez años. Según ese acuerdo, la institución municipal colabora con la mano de obra para construir el edificio y los abuelos deben aportar los materiales, la dirección técnica y los insumos. Ahora apelan a la colaboración de la comunidad: se les han terminado los fondos ahorrados y aún les falta bastante para terminar la casa.

Necesitan cemento, ladrillos, paneles o Durlock para construir el entrepiso y la carpintería. Ya tienen el techo completo y sólo les faltan “15 m3 de hormigón elaborado”, piden. A raíz de esto agradecen a quienes colaboraron con ellos: las empresas Palumbo, Hormigón y Eva Miller y al secretario del intendente López Puelles, Matías Monte.

¿Qué necesitan?

Cemento, ladrillos, paneles o Durlock para construir el entrepiso, y la carpintería.

Los abuelos del ejemplo.

SERVICIOS Y TALLERES

Reflexología: a cargo de Mercedes Calderón

Podología: a cargo de Adriana Quiroga

Masoterapia: a cargo de Nancy Berrondo

Enfermería: a cargo de Eleían Suárez

BRINDADOS POR PAMI

Ayuda memoria: a cargo de Verónica Calderón

Cantoterapia: por Estela García

Taller social y comunitario: necesidades económicas, trámites, etc. por María Inés Velásquez

Cine debate: por Laura Valenzuela

Taller de artesanías: arte francés, pintura en madera, tela y en yeso, centros de mesa y vestidos de muñecas, a cargo de Susana Barrera. Miércoles de 16 a 19:30.

DEL MUNICIPIO

Yoga y Folklore: Miércoles de 16 a 17 hs.

El abanderado Serapio Delgado, las escoltas Ana Rodríguez y Elva Martínez, la Reina Nilda Villegas, Virreina Isabel Sosa.

La Comisión Directiva:

Presidente: Gloria

Vice: Catalina Pobudej

Secretaria: Miriam Cocuzza

Tesorero: Manuel Martínez

Pro tesorero: Marina Di Giácomo

Vocales: Norma Pérez, Elva Martínez, Carmen Hernández

Revisores de cuentas: Marta Alegre y Mario Abdala.

Deje su comentario