Categoría | Cocinarte

Cocina típica: hoy, potaje andaluz

La receta de este número la comparte Lidia de Alonso, la mamá de Graciela -la más guapa de las pasteleras de Chacras-.

Doña Lidia, nuera de un andaluz, tuvo que aprender los rudimentos de la cocina andaluza para ganarse a su familia política. Con el tiempo se volvió una maestra en la materia y el potaje, su caballito de batalla a la hora de sorprender gratamente a la parentela en la mesa.

Este plato, típico de nuestra Tierra Madre, fue uno de los preferidos del gran Pablo Picasso, para quien nada podía igualar el recuerdo del gusto de un potaje andaluz y la variedad de sus aromas. El genio reivindicaba siempre su origen andaluz y protestaba cuando un periodista mal informado hablaba de Picasso como «el pintor catalán»…

Ahora tiene la posibilidad de recrear en su cocina los sabores y perfumes de la cocina andaluza, convirtiendo su laboratorio culinario en un difusor de otras culturas gastronómicas, en este caso, la de uno de los pueblos que conformaron nuestros orígenes.

Ingredientes

  • 1Kg de puré de zapallo
  • 1Kg de porotos rojos granados (hervidos) Se puede reemplazar por garbanzos.
  • 3 pimientos calahorras y 1 pimiento verde (previamente asados y pelados)
  • 2 cebollas (cortadas en cuadrados chicos)
  • 1 cabeza entera de ajo
  • 1 ½ de bacalao remojado durante 24 horas (aconseja cambiar el agua de vez en cuando)
  • 3 tomates maduros pelados
  • 1 ½ litro de caldo
  • Sal, pimienta, ají y un toque de pimentón

Preparación

Hacer el frito con la cebolla y los dientes de ajo (sin pelo) y el tomate. Retirar el aceite e incorporar el bacalao en trozos medianos, el caldo, los porotos, pimientos y el puré de zapallos.

Al final agregar la sal, la pimienta, ají a gusto y solo una cucharada de pimentón.

Tapar ½ hora y a disfrutar con un buen tinto y gente de buena onda.

RAPIDÍSIMO!!!

Deje su comentario