Archivo | abril 3rd, 2013

Cumpleaños de abril -->

Cumpleaños de abril

Actualizamos el listado de vecinos que por estos días festejan un nuevo aniversario. Nuestros mejores deseos para todo ellos!

Lea la noticia completa

Escrito en Gente que CumpleComentarios (0)

Se postergó por un año la reforma de los liceos militares -->

Se postergó por un año la reforma de los liceos militares

Luego de la resistencia que originó en la comunidad educativa del Liceo Militar Gral Espejo en particular, y en la sociedad mendocina en general, la iniciativa de reformar la estructura de los liceos militares nacionales, y ante gestiones realizadas por funcionarios mendocinos con autoridades nacionales, el Ministerio de Defensa postergó durante un año la aplicación de la controvertida medida.

Se tata de la Resolución Nº 178 del 19 de marzo pasado, la cual resuelve “suspender la aplicación de la Resolución Nº 96/13 por el período lectivo 2013”, teniendo en cuenta “las expresiones controvertidas y posturas críticas”  que despertó entre las comunidades involucradas, “ a fin de promover la difusión, profundización y debate con la participación de los actores interesados y de especialistas”, según reza el texto oficial.

La nueva medida resulta auspiciosa si se considera que los otros dos escenarios posibles eran: o seguir el curso dictado por las anteriores resoluciones respecto a efectivizar las reformas a como diera lugar o dejarlas sin efecto en absoluto, “como si no hubiera pasado nada”. “Algo imposible de que sucediera”, aseguran los defensores del Liceo.

No todos los liceos militares del país son iguales

Cabe recordar la cantidad de marchas y reclamos que los padres de los alumnos del Liceo Gral. Espejo, tradicional establecimiento educativo con formación militar creado en nuestra provincia en 1938, mantuvieron durante semanas enteras, llegando incluso a interpelar al gobernador mendocino para que interpusiera alguna acción reparadora. Esto teniendo en cuenta que Paco Pérez es también un ex liceísta, como muchos de nuestra dirigencia actual.

En el caso del intendente de la Ciudad de Mendoza, Víctor Fayad, ex liceísta Promoción XXI, por ser “muy allegado a la institución” según él mismo se define, decidió recoger el guante y cortar camino en el reclamo. Fue así que propició la charla en una reunión con el jefe de gabinete nacional Juan Manuel Abal Medina. Éste reconoció desconocer el tema y que hablaría al respecto con la presidenta Cristina para tomar cartas en el asunto. Allí Fayad explicó al funcionario nacional “lo caro que es para los mendocinos el Liceo Gral Espejo, la cantidad de dirigentes que han salido de allí y que si los padres eligen para sus hijos esa educación es porque en ella sobresale el respeto a la ley y a las instituciones”. No fue la primera ocasión en que Fayad defendió la institución. En otra oportunidad, y en reunión con Néstor Kirchner por otro tema, intercedió para que no los cerraran, cual era la propuesta de entonces. El por esos días presidente le respondió que lo hablara con la ministra Garré –de Defensa en esos tiempos-, de donde efectivamente había salido la iniciativa. Finalmente Kirchner dejó sin efecto la medida. Hasta ahora, en que la  decisión ha sido retomada desde el Ministerio de Defensa, hoy a cargo de Arturo Puricelli.

Por su parte, el diputado nacional Omar De Marchi, presentó un proyecto de resolución por el cual se invita a  Puricelli a informar en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados sobre los eventuales cambios en la estructura organizacional y curricular de los Institutos Militares.

Al respecto el congresal lujanino sostiene que “la educación que se brinda en estos institutos, logra una formación integral y armónica de los estudiantes, en el marco de las leyes de la nación, desarrollando al máximo sus potenciales personales y facilitando que se integren de una manera activa en la sociedad y en la cultura. La mayor parte de los egresados de estos establecimientos han seguido carreras civiles ya que obtienen el título secundario tras haber cursado planes de estudio aprobados por el Ministerio de Educación, preparando ciudadanos en el respeto de los valores ciudadanos de la patria.

Los diferentes Liceos que funcionan en el país cuentan con un intachable prestigio en la sociedad, producto del nivel de exigencia y excelencia que se inculca en sus aulas, igualando hacia arriba, y formando ciudadanos íntegros impregnados de valores insustituibles”.

No es un caso cerrado

Las Resoluciones 59/2013 y 96/2013 del Ministerio de Defensa establecen, entre otros ítems, la supresión de uniformes, insignias y distintivos militares; el reemplazo de la instrucción militar por cursos de defensa nacional; reemplazo de directivos militares por civiles; dejar la órbita del Ministerio de Defensa para pasar a pertenecer a la Dirección de Escuelas en el caso mendocino. También se suprimirían la escuela primaria y el jardín de infantes, por lo que se modificarán las condiciones de ingreso y permanencia en todos los niveles del alumnado: se suprimirían los requisitos y el internado se acotaría sólo a los alumnos que vivan a más de 100 km de distancia del establecimiento.

Los padres y docentes se oponen a esta reforma y se mantienen en estado de alerta, ya que se resisten a que el colegio que eligieron para sus hijos pierda su formación militar. “Esa es la esencia del establecimiento, cambiarla sería desnaturalizarlo”, reclaman enfáticamente.

Luego de entrar en vigencia la Resolución 178, preparatoria del debate, el tiempo que surge hacia delante, será aprovechado para delinear entre todos los protagonistas una modernización del Liceo, de la estructura y planes de estudio, como, por ejemplo, sumar la especialización en actividades de alta montaña, como rescate, guías, etc, entre otras propuestas.

El debate está abierto y como toda instancia de intercambio de opiniones bien intencionadas, resulta valorizante y constructiva. Será cuestión de aprovecharla para lograr una adecuación de los regímenes de educación a los nuevos tiempos sin perder y respetando la esencia de la formación del prestigioso establecimiento educativo mnedocino.

Escrito en Info generalComentarios (0)

Foto para el recuerdo -->

Foto para el recuerdo

Inicio de escuela en 1964

Lea la noticia completa

Escrito en Historias de ChacrasComentarios (0)

Reflexiones en torno al Papa Francisco I -->

Reflexiones en torno al Papa Francisco I

La opinión de Juan Carlos Vignolli, ex párroco de Chacras y actual párroco de Drummond.

Lea la noticia completa

Escrito en Info generalComentarios (0)

Hóckey sobre césped masculino: Pelotín Bermejillo, el “León” del arco argentino -->

Hóckey sobre césped masculino: Pelotín Bermejillo, el “León” del arco argentino

El excelente arquero de Vistalba-Tequé fue convocado por el entrenador nacional Franco Nicola para integrar el Seleccionado Masculino que participó de la Ronda 2 de la Word League -Liga Mundial- que se desarrolló recientemente en Río de Janeiro, Brasil.

Lea la noticia completa

Escrito en DeportesComentarios (0)

Copa Grupo Cioffi en el Golf Club Andino: Bernal y Dalera, reyes de la Vendimia -->

Copa Grupo Cioffi en el Golf Club Andino: Bernal y Dalera, reyes de la Vendimia

Las finales de damas y caballeros se definieron, por primera vez en sus 45 ediciones, a través de muerte súbita.

Lea la noticia completa

Escrito en DeportesComentarios (0)