Bomberos de Luján
Este cuerpo de valientes, cuya sede se ubica en Roque Sáenz Peña al 1900 frente a la Rotonda de la Virgen, viene realizando desde hace 44 años su heroica tarea. Hoy esperan la firma del ejecutivo municipal para instalar un nuevo cuartel en Chacras de Coria.
Por José Félix Suárez
El testimonio del comandante mayor, Gustavo Tiritera, uno de los tres responsables de la unidad junto al comandante Sergio Oviedo y al sub-comandante Cristian Moreno, nos brinda detalles de las actividades que, de manera anónima y abnegada, a diario realizan los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luján de Cuyo.

Especial para Chacras. El destacamento de nuestro distrito funcionaría apoyado en dos unidades móviles: la B-19, un camión de menores dimensiones comprado hace casi seis años especialmente para Chacras, y un camión escalera próximo a llegar, donado por los bomberos franceses, que servirá también para atender situaciones en Maipú y Godoy Cruz o donde lo pidan, ya que un camión con sus características no existe en la provincia.
Allí adentro, las funciones están repartidas: Oviedo es el director de la Academia de Bomberos y de la Academia de Cadetes, fundada en 1995, donde se forjan los futuros integrantes de la institución. Por su parte, Moreno está a cargo del departamento técnico y el oficial Gustavo Álvarez dirige la capacitación externa.
Ulises Silas Vitali, reconocido andinista y ex concejal (PD), es el presidente de esta agrupación que ha cumplido 44 años de existencia desde el 5 de agosto de 1968 en que se constituyó y que desde entonces actúa bajo la órbita del Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
Cabe recordar que esta asociación civil sin fines de lucro nació a raíz de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Luján de Cuyo, que eligió como primer presidente a Isaac Rubén Frenck. De aquella comisión permanecen a la fecha Manuel Sánchez Cuenca, actual tesorero, y Ulises Vitali, su titular. La primer sede funcionó en el edificio municipal, luego en la Pinturería Aguerre, más tarde en la calle 9 de Julio y desde hace 26 años en su actual cuartel general.
Estructura
Considerado como uno de los tres mejores escuadrones de bomberos de la provincia, junto a los de Godoy Cruz y Maipú, teniendo en cuenta la formación del recurso humano, el mantenimiento del equipamiento y la buena administración, el Cuerpo está compuesto por 72 efectivos activos, 52 alumnos que integran la escuela de cadetes donde reciben instrucción especial y 10 aspirantes que en febrero de 2013 serán incorporados a la planta activa y permanente. La Academia está dividida en tres secciones: los aspirantes, los cadetes que son menores de 15 años y los bomberos activos.
La instrucción que se imparte durante nueve meses incluye clases teóricas y prácticas de ética, tácticas, rescate vehicular y en altura, uso de cuerdas, manejo básico del trauma, materiales peligrosos, etc. Las especialidades comprenden actividades de mayor riesgo.
La fuerza dispone además de seis móviles que están afectados a las distintas misiones de ayuda, socorro y salvataje: tres autobombas, una unidad de rescate, una unidad de rescate en altura y una autobomba de incendios forestales. Además de un transporte de personal y de un gomón muy útil para las inundaciones. Los vehículos se encuentran perfectamente equipados y uno de ellos –un Ford Cargo, modelo 2008- está dotado para lo que se llama primera intervención y rescate. Para el próximo mes de febrero se espera contar con dos unidades más: un camión con escalera mecánica de 20 metros de altura y una autobomba, provenientes de la Fundación SPAI de los Bomberos de Francia con los que se ha forjado una excelente relación y un intercambio cada vez más importante. Está prevista una ceremonia oficial para recibir, el 18 de febrero de 2013, a los bomberos franceses en su tercera visita a Mendoza.
Cuartel en la ex Carbometal
Según destacó el comandante Tiritera, el cuerpo realiza entre 1300 a 1400 salvatajes al año. Incluso prestan su colaboración a los Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz y de Maipú cuando reciben pedidos de ayuda ante la gravedad de algún siniestro en esos departamentos.
Comentó también que un viejo anhelo es inaugurar un nuevo cuartel en las instalaciones de la Policía Vial, en calle Besares y Carril San Martín, lo que permitirá ampliar el radio de acción a Chacras de Coria y Carrodilla para cubrir con mayor celeridad y eficiencia las necesidades de esas zonas. La iniciativa cuenta con la resolución favorable del Consejo Deliberante -aprobada por unanimidad- y se encuentra a la espera de la aprobación del intendente municipal, según contáramos en nuestra edición de julio de este año (Ver Correveidile Nº 127 ). Este sería el paso previo para habilitar otro destacamento en el Sur del Departamento y que abarcaría los distritos de Agrelo y Perdriel.
Organización bien conceptuada
Para el jefe de la unidad es fundamental el espíritu de solidaridad del personal que compone la dotación, su excelente preparación, resistencia física y anímica y, especialmente, muy buen desenvolvimiento cuando entran en acción para superar los riesgos y dificultades que habitualmente se presentan.
En este sentido, Tiritera relata una de las primeras salidas de los bomberos voluntarios de Luján de Cuyo, quienes se desplazaban a un incendio en un viejo camión internacional modelo 1947. El vehículo iba fallando y al llegar a una esquina algunos circunstanciales peatones se burlaron de los servidores que evidentemente no llegarían a tiempo a la emergencia que los convocaba. Fue uno de los momentos más duros de la entidad, emocionalmente hablando, que siempre superó situaciones adversas y complicadas, pero ninguna como aquella burla. Al poco tiempo de aquel mal trago la entidad recibió una “joya”, una autobomba Mack, similar a las que se suelen ver en las películas norteamericanas, que aún se mantiene en servicio.
En la actualidad la fuerza de Luján de Cuyo es una organización con mucho respaldo, concebida como una verdadera empresa, muy bien conceptuada en el medio por la responsabilidad y capacidad de sus integrantes. Dos miembros del cuerpo, Guillermo Arana (52) y Eduardo Ibarra (46), coinciden al afirmar: “cuando subimos al camión el tiempo se frena, nos olvidamos de los problemas y solo pensamos en llegar al lugar en que nos requieren lo más rápido posible para brindar nuestra ayuda. Es un compromiso que tenemos con la sociedad y con nosotros mismos y solo deseamos cumplir nuestro trabajo de manera eficiente y responsable”
Himno al Bombero Voluntario
De la difusión de un video que muestra el arrojo y valor de estos servidores, surgen estas máximas que bien pueden constituir el himno del bombero voluntario: “Todos sabemos a lo que nos enfrentamos, en cada salida un silencio nos invade, el saber que una persona espera nuestra ayuda, es un momento de humildad, donde nos ponemos en el lugar del otro y acudimos lo más rápido posible al siniestro para poder cumplir nuestra misión como bomberos, para que al regresar podamos decir “lo logramos”, sabiendo que lo que hicimos fue lo mejor de nosotros, y que nuestro ejemplo perdure para siempre”.
mayo 19th, 2013 at 0:28
Estimados sigo viendo estas notas, y me pone realmente mal, no se que nos creemos la gente de Chacras, nos ufanamos de todo, de las cosas bellas de este bello y singular lugar, de sus calles de su historia,de su cultura, de sus personajes, siempre me enorgullezco de pertenecer, pero cuando hay voluntad de hacer algo de parte de una institución como Bomberos que no tiene fin de lucro, porque me tome el atrevimiento de llegarme hasta su estación en la rotonda de la Virgen y preguntar que hace falta para lograr el destacamento de Chacras es un poquito mas de voluntad del Municipio, pero mucha de nosotros los habitante de esta parte de Luján, ahora me siento avergonzado, Bomberos tiene los móviles para destacarlos acá y nosotros no movemos ni un pelo, para que aparezcan, vergüenza tengo, y por otro lado están pensando en colocarlos en la ex carbometal, ayyy!! DIOSSSSS, no hay un terreno y un lugar mas cerca de la Plaza, se nota que la serguidad nos importa poco, festejamos cuando abrimos un lugar “cheto”, pero nos somo capaz de poner el foco en lo trascendente.
Saludos un loco mas de Chacras
septiembre 17th, 2013 at 11:42
Esto sigue sin resolverse, que pocos ciudadano somos, no hay nadie que genere una comisión para la llegada de los bomberos a Chacras, lamentablemente yo estoy muy enfermo para poder hacer algo, me gustaría ver a nuestros Héroes, cerca de mi plaza querida, que ya no puedo disfrutar caminando.
por favor Vecino hagan algo para que esto Héroes estén mas cerca.