En el Campus de Deportes de la Universidad de Mendoza, Robots Seguidores de Línea (RSL), construidos por estudiantes secundarios avanzados y universitarios de los primeros años, participaron de la 1º Competencia Regional.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza, y su Grupo Robótica (GRUM) han organizado esta carrera, que ya tiene confirmados más de 20 equipos de todos los niveles educativos, de instituciones de gestión pública y privada.
La ccompetencia consiste en que un robot velocista recorra un circuito, siguiendo una línea, de forma autónoma en el menor tiempo posible. Existen dos categorías: menores, para estudiantes secundarios y mayores, destinada a los alumnos de los primeros años de las universidades, terciarios y público en general.
“UMito”, “Dactaryus”, “Son of Multivac”; “ROBOTEUS”; ” Prototype” ; ”Rowit”; ”Rawr”; ”WC2011”; ”Walle”; ”Robotrix Line”; ”ROBOJUNIOR” son algunas de las creaturas solidarias que ya se han inscripto donando una caja de leche para el Banco de Alimentos de Mendoza.

Serie RSL-x, el primer robot que hizo el GRUM con materiales reciclados, como la "trompita" hecha con la carcasa de un mouse.
Los organizadores estiman una participación de aproximadamente 200 personas el día del certamen, cuyo ingreso también será canjeado por un alimento no perecedero, para el mismo destino solidario.
El objetivo principal de la competencia, la primera en la región, es estimular en los jóvenes de los últimos años de enseñanza media vocaciones técnicas en las áreas de TICs y promover la sinergia entre la Universidad, las empresas y el Estado, para que los alumnos aprendan jugando.
La jornada busca impulsar el desarrollo de robots seguidores de líneas (RSL) para fomentar la “creatividad, la innovación y el autoaprendizaje de los alumnos” y a la vez “alentar a los adolescentes a realizar investigaciones en el ámbito de la robótica” entre otros objetivos.
Los integrantes del GRUM han ofrecido a los participantes de escuelas de nivel medio, distintos talleres que se viene realizando de manera semanal en los meses de agosto y septiembre, y se prolongarán durante octubre. La idea es realizar disertaciones, seminarios y muestras de robótica para generar una red de escuelas y universidades comprometidas con la “robótica basada en el comportamiento”.
Reciclando la chatarra electrónica
Los robots participantes también concursarán por el premio Ecologistas, ya que recibirán puntaje por cada pieza de su estructura que provenga del reciclado de chatarra electrónica o mecánica. Estos “Protectores” del medio ambiente podrán usar computadoras, impresoras, fotocopiadoras, scanners, drives de discos rígidos o diskettes, carcasas, circuitos integrados y demás elementos en desuso, que puedan ser total o parcialmente reutilizados en su construcción. Varias empresas de Mendoza han puesto a disposición estos materiales. .
Resulta importante destacar que la Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Educación, ha declarado el evento de interés legislativo y se cuenta con avales provinciales y nacionales como los de la Asociación Argentina de Control Automático (AADECA).
Junto al Departamento de Investigaciones Científicas, Tecnológicas y de Vinculación (DICYTyV) se invita a todos los jóvenes interesados, a disfrutar de este evento entre las 08.00 y las 19,00 hs. del sábado 15 de cctubre de 2011 en el Campus Ejercito de los Andes, Boulogne Sur Mer y Lencinas, de la Ciudad de Mendoza.
Habrá sorteos de los distintos patrocinantes, exposiciones, stands, buena música y un marco de encuentros TICs, en respuesta a las necesidades de la vida contemporánea, que hace indispensable la implementación de la robótica en la sociedad, como una herramienta capaz de mejorar la calidad de vida de las personas.
+ info:
El reglamento y los trámites de inscripción podrán obtenerse mediante el siguiente link:
www.um.edu.ar/competenciarobotica2011/
y para realizar consultas, los correos electrónicos: grum@um.edu.ar – dicyt@um.edu.ar
En Facebook: competencia de robótica mendoza
Dra. Ing. Cristina Párraga
Directora DICYTyV – Rectorado
Profesor Titular Cátedra Computación – Facultad de Ingeniería
Universidad de Mendoza
mayo 27th, 2012 at 17:47
Cordial saludo.
Con el animo de compartir conocimientos e integrar los diversos grupos de robótica del continente les hacemos la invitacion a que nos sigan en Facebook http://www.facebook.com/GrupoMaslerRobotics , estamos trabajando en nuestra web oficial grupomasler.webs.com y nuestro blog, así podremos estar al día de las competencias afines y además de contar con la ayuda i/o colaboración a la hora de participar en eventos desarrollados en lugares distintos o desconocidos por los miembros de los grupos de robótica.
Gracias.
Grupo MASLER Robotics “Unidos cambiaremos el mundo”
Carlos Mario Ospino García
Co- fundador y actual director
http://www.facebook.com/marioaviacion
carlosospino.masler@gmail.com
mayo 25th, 2013 at 21:17
me interesa este proyecto y quiero participar si me pueden ayudar para saber como entrar estaria agradecido….gracias