Categoría | Deportes

La pasión de ser bikers

Gonzalo Capelli

En los últimos años, al igual que muchas provincias de nuestro país, Mendoza ha experimentado un importante aumento en el números de personas que practican mountain bike. Para algunos, la intención es relajarse y hacer algo de gimnasia; pero para otros constituye una gran pasión y aprovechan cada minuto libre para descubrir y volver a recorrer un camino más de los innumerables que ofrecen nuestras tierras.

Un importante referente de este deporte en nuestra provincia es Gonzalo Capelli, quien nos cuenta detalles de este deporte en auge.

-¿Cuándo empezaste con este deporte?

-A andar en bici empecé de niño, corriendo BMX. Después jugué mucho tiempo al Rugby y me volví a encontrar con el viejo amor de la bici hace unos cuatro años.

Empezó todo como un hobby, saliendo algun sábado que podía hasta que, sin darme cuenta, empecé a salir entre semana, a inscribirme en carreras. Armamos un equipo con Horacio. Y finamente terminó siendo un estilo de vida.

-Fuiste uno de los argentinos que nos representó el año pasado en el Mundial de Master UCI, en Camboriú, Brazil.

-Realmente participar en el mundial del deporte que uno practica, es el sueño más grande de todo deportista. Y hacerlo como me tocó a mi, con un amigo -Nestor Tibetano Yobe- es más que gratificante. Son ese tipo de experiencias muy buenas, que  te hacen un click en la vida.

-¿En cuántas carreras participás cada año?

En todas las que puedo pero por temporada debo participar en unas 30. Para eso me entreno martes y jueves a la tarde, ya que trabajo horario corrido, el sábado y algunos días de la semana al gym.

-¿Cómo ves a Mendoza con respecto a otras provincias ?

-En Mendoza es un deporte que está creciendo exponencialmente. Hace unos años en la zona de Chacras no te encontrabas más de 20 bikers por sábado. Hoy deben haber unos 300 por sábado, si no son más. Cada día el nivel es mejor, las  carreras son más parejas. Y además tenemos muy buenos representantes.

-¿Qué nos falta a los mendocinos para estar a la altura de los mejores ?

-Madurez en el deporte, hoy se lo considero un deporte nuevo si nos comparamos con los europeos y americanos.

-¿Los gobiernos apoyan este deporte que se está volviendo tan popular?

En relación a la cantidad de gente que lo practica, hoy el apoyo es nulo,

falta más apoyo por parte de instituciones y gobierno. Más prensa por parte de los medios ya que es un deporte popular, fácil de practicar, divertido, en el que, además, tenemos una ventaja comparativa con respecto al mundo: en 15 minutos estamos disfrutando mountain bike. Es sólo montar nuestra bici, y ya.

Sin asignaturas pendientes

“Hoy a los mendocinos nos está faltando una carrera referente. Todos los años muchos de nocotros vamos a Córdoba al “Gran desafio de Rio Pinto” y a “La Transmontaña”, de Tucumán, dos de las carreras más populares de nuestro pais.

Hace tiempo que vengo pensando en hacer algo en mi provincia que esté a la alatura de estas competiciones y que también traiga ciclistas de todo el pais a disfrutar de nuestras bellezas naturales. Después de pensarlo mucho y estudiar cuál podría ser el mejor circuito, he trazado uno que creo nos va a enorgullecer y a la vez dar la posibilidad de entrenar un poco mejor. Quería que esto que va a ser un referente de los mendocinos, fuera en alguna fecha importante para nosotros, de ahi que este año se larga la PRIMERA CARRERA DESAFIO MTB MENDOZA el 25 de julio, día de nuestro Patrono Santiago Apóstol, feriado provincial.

Más info: www. desafiomtbmendoza.com.ar

Deje su comentario